La historia de un francés cuyo trabajo era suministrar huevos de gusanos de seda. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión. «Es una historia misteriosa, lacónica, perfecta» (Mario Vargas Llosa); «No paro de recomendar Seda» (J. Martí Gómez, La Vanguardia). Edición limitada en tapa dura.
Año de publicación:1996
Bellísima historia de los viajes que un hombre hace al Japón para comprar gusanos de seda. Es un relato delicadamente escrito que llama la atención porque no busca explicar las razones que tienen los personajes para hacer lo que hacen, solo relata los hechos y, como lectores, nos debemos conformar con esto. Sin embargo, pienso que esa es una genialidad del escritor, pues en una narración tan corta logró causarme una profunda sensación de perplejidad. Es sorprendente cómo un sutil anhelo puede cambiar las vidas de un hombre y una mujer. Porque la realidad está llena de sucesos, a veces fragmentarios e inciertos, que se tejen en los dobleces de unas relaciones en apariencia tranquilas. Muy recomendable.
Apenas 100 páginas que me han dejado sin palabras, no sabía muy bien que estaba leyendo. Lo leí por las magníficas reseñas y recomendaciones que habéis hecho en Alibrate. No voy hablar de la historia, ni siquiera sé si esto es una reseña solo voy a decir que me dejó sin aliento, no sé muy bien lo que esperaba, pero todo el relato es sentimiento (tristeza, alegría, amor, desamor, nostalgia, luz, oscuridad). Sentimientos que se contraponen, es pura poesía hecha prosa que te deja totalmente desarmado, te llena y te vacía por dentro en una misma página, por eso considero que es una historia de amor, pero de amor hacia uno mismo, para que sin dudarlo hurguemos en nuestro interior y nos conozcamos un poquito más (no somos tan diferentes como muchos piensan). Gracias a todos los que habéis recomendado esta lectura, estaré eternamente agradecida,
Es un libro supremamente corto, fácil de leer sin prisa en 2-3 horas y por lo tanto pienso que debe ser analizado de manera diferente. Es lógico que en tan pocas páginas no nos vamos a encontrar con una elaboración detallada de personajes o descripciones extensas, lo que si nos encontraremos es una prosa hermosa, con palabras y expresiones escogidas con delicadeza y pronunciadas en el momento justo de la historia. Diálogos cortos pero precisos e inteligentes. Para mí resulta un libro diferente y agradable con una historia sencilla que repite los mismos 3 escenarios, con un final sorpresivo que desde mi punto de vista permite diferentes sentimientos e interpretaciones en cada lector. Los invito a degustar Seda como un buen postre después de una agradable cena, puede no ser el plato fuerte de sus lecturas, pero si un buen pie de limón; suave, ligero y de una agradable sensación para los sentidos.
Seda son las 100 páginas más hermosas que leí en mi vida. Alessandro Baricco encerró en ellas el amor y el desamor, el anhelo y la nostalgia, la felicidad y la tristeza. Con una calma aparente y mesurada nos cuenta la historia simple y llana de un comerciante de gusanos de seda...pero una palabra, una coma, un suspiro y Seda deviene secreto y pasión, se transforma en beso, susurro y mirada. Seda muta y se libera y es un pajaro azul surcando el cielo y es recuerdo y es promesa...de todo lo que pudo ser y nunca fué. Seda es el destino que nos golpea, nos desnuda y atraviesa. Amé este libro...sí que lo hice...pero Baricco en cien páginas me llenó y me vació, me amó y me abandonó, me hizo feliz y me destrozó.
Preciosa historia. Corta e intensa. Amores imposibles, clandestinos, platónicos, pero...¿Hay mayor amor que el de quien perdona? " Todas las historias tienen una música propia" y esta tiene la suya y es blanca, como la nada, como la seda. Libro que aparece en este: Salammbo de FLaubert.
Como un rio que fluye tranquilo, y en su calmo camino acaricia la tierra, las rocas...la vida, seda se apodera de ti, de tu entorno, te absorbe y en su belleza te envuelve con besos de poesia. Besos de ninfa y besos de judas en un hermoso contraste separado apenas de una tela fina que es...nada. Y si un rio, en su camino al rozar todo lo que toca genera música, baricco crea una sinfonía de letras, de acordes suaves y dobles sonidos que más que leerlos los oyes y un acompasado ritmo los respiras y transpiras. Es seda poesia y musica en engañosa narrativa. Es un cuento, un relato, una prosa, una oda a la melancolía. Es un amar y no poder, un grito frente a la rutina, y una mirada, esa que muchos hemos conocido y que por cuestiones tan diferentes, todos sabemos que solo eso será nuestro, la mirada, pues el resto ni esta ni estara a nuestro alcance. Es viajar hasta el fin del mundo y justo cuando estas frente a el, no te queda mas que esperar y morir de nostalgia, eso si, sabiendo que aun sin tocarlo lo has vivido. Ya dije del principito y del niño del pijama, que eran libros especiales, que a pesar de no ser precisamente odas a la literatura eran bellos por su poso, por su esencia. Seda es otro de esos libros mágicos, pero con la atroz diferencia de estar exquisitamente escrito, perfectamente ejecutado y con sorprendente equilibrio sostenido por un fino hilo de seda que es nada! Hasta en los momentos repetitivos ( con sutiles cambios) baricco logra música y poesía. Y por si fuera poco ha sido un libro compartido en tiempo real con maren en un rato que ha sido nuestro entre teorías, opiniones, nuevas tecnologías y lágrimas. Si, lágrimas, para algo las tenemos. Así que, lean y relean seda, disfruten, gocen y si es posible, lloren!
Es un hermoso relato, romántico…. Su lenguaje es poesía, sutil, delicado, inolvidable. Lleno de matices que hay que disfrutarlos, leyendo despacio para imaginarse cada viaje. El final genera lágrimas que salen sin querer, creo que nadie se imaginaba un final tan sublime que te deja con la voz entrecortada.
Una historia preciosa y muy cortita, en ella no hay una palabra de más ni de menos, ni una página de más ni de menos... Todo está escrito en la medida justa para que sea tan especial. En este libro he optado por no contar nada de la historia en sí (creo que todo lo que pueda decir de ella os la estropearia), y contar lo que me ha transmitido, que es paz, tranquilidad y mucha dulzura.