Un cuento de hadas que transporta al lector a un mundo donde lo más importante es el amor. En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo,Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.
Año de publicación:2007
Malzieu en su tierna locura extravagante rinde pleitesia a la noche, a su plateada luna llena de fantasía, de sueños y conquistas. La inquisición del amor, justicia imparcial en forma de reloj que marca su compás, la bendita corrupción del alma cronometrada, el zumbido alegre del enamorado, puerta de entrada a la descompensacion del corazón; celos, incertidumbre, inseguridad y el miedo más atroz e insoportable; el rechazo del ser amado. Así funciona. Esta es la mecánica del corazón, nobleza y estupidez como manecillas, esperanza y desconsuelo en el mismo movimiento circular. Malzieu en su extraño mundo compensado con una prosa absolutamente musical, poético en lo comprensible y en lo inalcanzable...mágico en todo lo demás. Aun siendo el amor, principal argumento de esta metáfora novelada, también encontramos el rechazo a lo diferente, el abuso al presuntamente débil, muy latentes en los primeros compases de la historia. Relato lleno de triples sentidos en una misma oración, con la dificultad de no estar reñidos entre sí. A pesar de su rareza y mi falta de costumbre me ha gustado, disfrutando mucho en su solvencia y sobretodo en su inmensa escritura. Tierna, dulce en su inocencia, opresiva en su tic, tac y siempre condenadamente bella. Muestra de que rareza y buena literatura no están reñidas, difícil si, ahí esta el mérito del autor. Un libro que en su universo de fantasía y ternura nos habla del dolor mas cruel, la primera cicatriz en nuestro futuro maltrecho corazón.
Novela entretenida, muy a lo T. Burton (que a mí me encanta). Catalogada como juvenil aunque considero que el lenguaje que se utiliza es más para personas más adultas, con más vocabulario. Nos cuenta la historia de Jack, un chico que nace el día más frío de la historia y que padece un problema en el corazón por lo cual le tendrán que poner un reloj de madera de cuco en el cuore para que pueda sobrevivir, eso sí no debe nunca enamorarse porque es perjudicial ¿? A mí me gustó mucho, me pareció muy original y se lee en nada. Así que pr mi parte queda recomendada. Feliz lectura😃
Un hermoso libro lleno de metáforas, donde Malzieu asocia todos los males físicos, con el sufrimiento espiritual y la incapacidad para conservar la inocencia. Y Determina al amor como la más grande de las emociones, pero al mismo tiempo la fuente de los mayores sufrimientos, y la pérdida de la inocencia al hacer aflorar sentimientos, que tal vez sería mejor que permanecieran dormidos ( celos, desconfianza, envidia, egoísmo ) . El corazón artificial es necesario para medir las emociones y sensaciones, si este es un reloj, dicta además los tiempo de las mismas, por ello el amor como la mas intensa de las emociones puede desequilibrar “ la mecánica del corazón” . Madeleine lo sabe, lo descubre o lo inventa, para justificar su amor por Frank . Y conservar su creación. El pequeño y delicado Frank debe aprender esto de la mano de Miss Acacia y Méilieès, quien descubre su magia y fortaleza, pero protege su inocencia . Como único recurso para mantener su funcionamiento. Una historia , más de imaginación que de fantasía, que entrañablemente nos lleva de Escocia a España, para descubrir, “ el hombre sin secretos “ un viaje a la luna y el amor como lo que es un motor para la felicidad y la infelicidad.
Si te "atrapa" te dejará tan buen sabor de boca como El Principito,Si te gusta el cine de Tim Burton, te apasionará. No me acordaba de este libro hace mucho que lo leí asique lo volveré a leer seguro.
Me ha parecido un libro precioso y original (a su manera). Pero he de reconocer que el único amor verdadero que he encontrado en esta historia ha sido el de Madeleine y Jack. Aún así lo he disfrutado, y me ha tocado el ❤.
Que decir...🥱No me ha gustado nada,se me ha echo muy pesado en muchas ocasiones y estaba deseando acabarlo, simplemente porque soy incapaz de abandonar una lectura. A pesar de todas sus buenas críticas yo lo siento pero no tengo una buena para este libro, para gusto colores.
Este libro cuyo relato entero es una gran metáfora sobre la comprensión de las emociones y sentimientos del ser humano; tiene una historia conmovedora sobre el amor, la amistad y la bondad que alimentan nuestro espíritu y nos mantienen con vida. "La mecánica del corazón" es un libro que si lo lees en un determinado momento, puede dejarte una marca casi tan profunda como la de "El Principito".
Este libro es una completa metáfora sobre el funcionamiento de nuestro corazón y los dolores que solemos sentir cuando amamos demasiado. Un retrato fiel de los sentimientos de los jóvenes cuando su primer amor toca su corazón y deja una huella que nunca se borra del todo. Un libro simplemente hermoso.