La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual Inspirándose en la historia de Caín y Abel, Unamuno traza una novela de gran fuerza psicológica en la que la Envidia se convierte en un personaje más, capaz de trazar el destino de los protagonistas.
Año de publicación:2011
Una vez más, Unamuno me hizo disfrutar de momentos de placer. Leer esta historia es tan rico: nos muestra la miseria humana, en este caso, LA ENVIDIA en su máxima expresión. Nos presenta los disfraces que ella puede presentar, y el sufrimiento que dichos sentimientos engendran.
Novela o nivola que podría tenerse como un ensayo de la envidia, tan palpable en nuestra sociedad. Describe perfectamente el sufrimiento del personaje principal por el envidia que le corroe, llegando al odio. Ejercicio de compresión de los sentimientos del Caín bíblico y su envidia a Abel.
Qué maestría de Don Miguel al crear al personaje de Joaquín. Es él quien da sentido a la obra, el pinta y construye a su "hermano" Abel, creando al mismo tiempo su propio infierno. Creo que pocos habrán descrito el poder de una pasión tan finamente como Unamuno.
Novela excitante del señor Unamuno, con el mismo ingrediente, que en lo personal he encontrado en todas las novelas que he leído de él, un final poco predecible y eso las hace más interesantes (o debo decir "nivolas"?)
5 por ser Unamuno pero pa que le robas el hijo a Abel?
La manera en que el autor retrata la envidia es espectacular. ¡Tienen que leerlo ya!
Calificación General:8,4