La Ilíada de Homero sigue cantando desde el fondo de los siglos. Canta cincuenta y un días del último año de una guerra que llevará, una década después, a la conquista y la destrucción de la ciudad de Troya. Canta a los dioses, hombres y héroes, memorables por su ira y por su ambición, por su audacia y por su astucia, por su venganza y su piedad, dentro de los límites de un campo de batalla eterno. Guiado por la idea de adaptar el texto para una lectura pública, Alessandro Baricco relee y rescribe la Ilíada de Homero, como si tuvuéramos que devolver a Homero allí mismo, a la Ilíada, para contemplar uno de los más majestuosos paisajes de nuestro destino.
Año de publicación:2005
La adaptación que hizo Baricco de la Iliada es un trabajo moderno que transfigura uno de los textos base de toda la historia de la literatura. Entre las principales particularidades de esta versión, está la omisión de todas las intervenciones de los dioses, el cambio de voz narrativa e incluso algunos pasajes agregados del autor que le dan a la epopeya un tono más intimista. En mi opinión, esta obra es un trabajo digno de reconocer y recomendar, pues la transformación de la épica clásica a la narrativa moderna fue impecable y resulta verdaderamente abrasador. Al leerlo parece ser otra historia, pero sin perder el hilo original. Así mismo, los agregados del autor hacen que el texto sea más ambiguo, y me parece que es una gran obra que puede llegar a promover la lectura de los clásicos a los nuevos lectores. En pocas palabras, me gustó mucho y la disfruté más.
Gran autor, homenajeando brevemente una gran obra. Muy recomendable si sois Homeoristas
Muy interesante el ejercicio de pensar la guerra desde la primera persona