Novela que nos plantea la pregunta: ¿vemos solamente aquello que queremos ver? Aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Una joven desaparece dejando una serie de pistas que solo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar... En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón. Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas que solamente Quentin posee la clave para descifrar.
Es el peor libro que he leído. La película es mejor. La trama es ridícula, trata de buscar misterio donde no hay. Y fue una pérdida de tiempo.
Una historia muy triste. El autor suele escribir todos sus libros con un mismo ritmo y tono particular que hace que te encariñes con sus personajes y te duela su verdad.
Sinopsis. Quentin y Margo solían ser amigos en la infancia, sin embargo, durante su ultimo año de preparatoria apenas y se hablan. Margo se ha convertidoen la chica mas popular, misteriosa e inalcanzable de la escuela y Quentin en un desastre, pero una noche Margo irrumpe en la habitación de Quentin y ambos pasan una noche increible, al día siguiente Quentin cree que puede recuperar a Margo, que pueden volver a ser amigos, o tal vez mas que eso. Solo hay un problema: Margo ha desaparecido, y solo le ha dejado a Quentin las pistas para encontrarla. Opinion. Primer libro que leo del autor, creo que sabe como crear un ambiente muy divertido y facil de leer(Quentin y sus amigos te hacen pasar un buen rato y te hacen querer formar parte de grupo), aun si los misterios que la historia presentaba no eran muy interesantes. Jamás llegue a conectar del todo con los personajes. Personaje favorito: Radar...tal vez.
La verdad , me gustó más la película que el libro. Pero son historias que siempre se pueden llegar a disfrutar.💕
Una historia juvenil de lectura fácil, que narra las aventuras de un niño y sus dos amigos por encontrar a la niña que ama desde pequeño. En algunos tramos es divertido.
Son los vaivenes más rutinarios en qué un chico tiene la posibilidad de formas una percepción,a pesar de los obstáculos trata de alentar esa esperanza. Claro,tiene muchos clichés ,pero la ternura de la narrativa te mantiene en la lectura.
Leí 4 libros de John Green en 2 semanas, y este se queda con el tercer lugar. El libro es entretenido y me gustó pero lo sentí muy adolescente cayendo en varios cliché del género, todo el libro gira alrededor del personaje de Margo Roth Spiegelman, la chica más popular, atrevida y aventurera de la escuela. Y el protagonista del libro Quentin que la admira desde pequeños (son vecinos). La historia tiene tintes de misterio, drama y mucho (demasiado) de vida adolescente en la secundaria. Demasiado gira alrededor de las bromas (Pranks) y los esteriotipos del popular/el bully, etc. Encontré los mismos problemas que con el libro de buscando a Alaska aunque Ciudades de papel me parece un poco más interesante. Si quieren leer John Green vayan directo a Bajo la misma estrella. John Green tiene un estilo relajado, juvenil y con mucho humor, pero cuidando una prosa inteligente y destaca el uso de hechos reales y atípicos como un condimento para sus libros.
Lectura fácil y super entretenida, es la primera novela que leo del autor y me gusto bastante. Este libro lo había comprado en un lote y no me llamaba mucho la atención, y como vi que lo mencionaban en un análisis de Under The Silver Lake decidí darle una oportunidad y me lleve un gran sorpresa. También recomiendo la película que es bastante fiel al libro, Cara Delevingne es tal cual imagine a Margo.
Es muy difícil para cualquier persona mostrarse como es, y tan difícil para nosotros enseñarle a alguien como nos sentimos.
"-Nunca nada sucede como imaginas que lo hará -Si, eso es cierto. Pero por otro lado, si no imaginas, nunca pasa nada en absoluto."
“Estoy enamorado de las ciudades en las que nunca he estado y la gente que nunca he conocido."
A Margo siempre le gustaron los misterios. Y teniendo en cuenta todo lo que sucedió después , nunca dejaré de pensar que quizá le gustaban tanto los misterios que se convirtió en uno.
"Solo, solo recuerda que a veces, la manera en la que piensas de una persona no es como ellos realmente son."