Publicada en 1916, en pleno horror de la" Gran Guerra" , Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) representó con singular acierto en" Los cuatro jinetes del Apocalipsis" las distintas fuerzas, intereses y mentalidades cuyo enfrentamiento llevó a la primera conflagración mundial. Estructurada en torno a la historia de dos familias (los Desnoyers y los Hartrott) que, aunque provenientes parcialmente de un tronco común, pertenecen cada una a uno de los bandos en conflicto, la novela discurre ágilmente por los escenarios dantescos de una Europa rota, sobre cuyos desolados campos de batalla el gran vitalista que fue Blasco hace latir finalmente, salvaje e invencible, el deseo de vivir.
Año de publicación:1916
Es una excelente novela histórica, basada en el contexto del imperialismo Europeo y la primera guerra mundial. A partir de ella podémos conocer la sociedad neocolonial americana de la mano del Sr Madariaga un mercader que llega a la Argentina para convertirse en uno de los terratenientes más influyentes de la época. Su descripción del personaje nos muestra la cultura y costumbres de una sociedad netamente conservadora. El viejo resulta ser el claro ejemplo de un gaucho bien formado, sus hijas se involucran con un francés y un alemán, allí inicia otra etapa de éste largo período. Cuándo las familias, ya consolidadas deciden retornar a sus países de orígen comienza a palpitarse las desavencias entre Francia y Alemania. Mucho transcurre entre las dos familias separadas por el nacionalismo y las diferencias abismales que identifican a cada uno de los países en conflicto. La guerra se vivencia, desde ambas persepectivas, esto es lo más impresionante que logra el autor, poder estar en ambos zapatos. La contextualización de la novela es precisa y exacta su trama es exquisita, no tiene desperdicio alguno.
Vicente es un escritor que muy descriptivo lo que te ayuda a meterte más en la historia , me gustó mucho la parte del desfile. Es un libro que no es tan desgarrador ni sangriento mostrandote lo malo de la guerra como nos tienen acostumbrados pero en su sencillez si lo podemos llamar de esta forma nos muestra lo estúpida que es. Es un libro que te hace pensar y pasar un buen rato
Vicente Blasco Ibáñez narra el horror de la Primera Guerra Mundial y el mundo previo al inicio de la contienda. Y, como sus personajes se van transformando en el curso de la misma.
Peste, hambre, guerra... Una historia generosa en paisajes, narrada por la pluma magistral y trágica de Vicente Blasco Ibáñez
El mejor libro que jamás he leído. La historia engancha desde el minuto uno. Vemos como la evolución de Europa durante una guerra brutal y como las guerras pasan de ser algo romántico a masacres brutales sin sentido.
Frases del libro LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS