La novela erótica de las lectoras libres. Nunca has leído una novela erótica como esta. Una novela en la que tres mujeres -Alicia, Diana y Emily: quédate con sus nombres porque no vas a poder olvidarlas- deciden formar un club para cumplir todas sus fantasías sexuales, más allá de cualquier límite preestablecido. «Somos zorras, malas, libres. Somos la tentación. Somos las dueñas de nuestro cuerpo y nuestras alas. La que nos tocamos dónde y cuándo queremos. Somos las que gritamos en las calles y gemimos en las almohadas. Nos pintamos los labios de rojo y dejamos los de abajo abiertos para explotar de placer. Aquellas a las que llamabas zorras ahora follan con la liberación.» Tienes entre tus manos una novela que empodera y libera; una novela para lectoras valientes dispuestas a descubrir quiénes son realmente y no quienes los demás quieren que sean. ¿Estás preparada para unirte al Club de las Zorras?
Año de publicación:2020
Hace poco leí Dame más, un libro que forma parte de una trilogía de género erótico y no sé si es porque es una lectura muy reciente pero en muchos momentos me ha parecido bastante similar a esta novela. La única diferencia es que en un libro los protagonistas son una pareja que quiere experimentar y Zorras son 3 amigas que quieren encontrarse, ser ellas y vivir experiencias. Me da la sensación que en estos libros siempre se explica más de lo mismo, tríos, intercambios de pareja y BDSM, prácticas sexuales poco habituales (aunque creo que cada vez más conocidas). Pienso que este libro tiene mejores descripciones, unos personajes un poco más trabajados que la novela de Dame más y por eso le añado media estrellita más. Supongo que seguiré con los siguientes libros porque tengo curiosidad y, si algo me gusta del libro es que reivindica el papel de la mujer, hay muchos detalles feministas que creo están bien explicados dentro de lo que es la novela.
El comienzo de cómo superar la vida en piloto automático y enfrentarse a ser un@ mism@. Lectura ágil y entendible. Cumplir sueños también reuiere valor. Lejos de machismos y manidos clichés. Cada libro que cae en mi mano los últimos tiempos, llama al cambio de una u otra manera. Llegará.
La novela, al margen del erotismo que desprende de forma pormenorizada, te invita, en el ágil transcurso de sus páginas, a huir de lo normativo y lo establecido. No es una lectura solo para mujeres, por mucho que la autora, en sus agradecimientos finales, se dirija a ellas en exclusividad. Puedes sentirte Alicia (o sus amigas) y Diego sucesivamente, empoderado (palabra que, por cierto, no me gusta) y constreñido. Te hace meditar sobre la vida automatizada que la mayoría llevamos y la valentía necesaria para romper y convertirte en ti mismo. Encuentras algunas frases para subrayar, por muy manidas que parezcan ("la pasividad es el cáncer de la sociedad" o "la libertad es una actitud") y te invita a pensar en una evidencia: "¿Qué piensas tú de ti? Eso es lo único que importa". Swipe right :)
Mujeres empoderadas que escriben sobre mujeres que se empoderan 💜 Osea... ¿te puedes enamorar de una historia habiendo leído sólo el primer libro de una trilogía? Puedes.
Entretiene pero poco más
Novela erótica muy diferente a las que estoy acostumbrada, me encanta el empoderamiento de las protagonistas y la progresión de la historia, que aparte de enganchar enseña muchísimo. Muy recomendable.
Puuuf, no me ha gustado nada la verdad. No sabes que estás leyendo, novela erotica? Lleno de escenas metidas con calzador. De principio a fin es que no sabes por dónde va la autora. Algo erótico, revolucionario?Que no lo uno ni lo otro. Me ha costado acabarlo porque no quiero hacer una crítica sin leer el libro entero, pero lo hubiera dejado desde el principio
Entretenido. lectura rápida