Autobiográfia del FÜHRER combinada con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo. Si hasta antes del 30 de enero de 1933, fecha en que Hitler asumió el gobierno del Reich se consideraba a "Main Kampt" como el catecismo del movimiento nacionalsocialista en la larga lucha que éste sostuviera para llegar a imponerse. Estos antecedentes son de singular trascendencia en los anales de la historia europea de la postguerra, porque provienen de la figura contemporánea más discutida de Europa en cuanto a los verdaderos fines de su política, que significa la creación de una nueva forma de Estado y el triunfo de una nueva concepción de gobierno; aspectos, por cierto, de enorme interés para la ciencia de la política y para las enseñanzas que, adaptadas a sus propias necesidades, deduzcan los pueblos amantes de su nacionalidad.
El libro, como tal, es un desastre, un autentico desproposito. Un manual propagandistico, mal ejecutado de principio a fin. Como documento historico si tiene valor. Pese a intentar ser politicamente correcto, en sus paginas encontramos frases y fragmentos que ponen los pelos de punta. Su odio por los judios y su obsesion por la raza superior unica no es que roce la locura, es la locura en si. Dado que es su propia mano, es una declaracion absoluta de todo lo que vino despues, no olvidemos jamas a este hombre. No podemos permitir mas como el.
Es sólo mi opinión: infumable. Como persona curiosa con todo lo relacionado con el holocausto quise leerlo para intentar ver todo desde otra perspectiva, pero fui incapaz de leerlo
Catalogado durante decadas como el peor libro publicado, es una oda al egocentrismo, esta lleno de victimización implicita, y de pensamientos inacabados, faltos de estructura, impulsivos y viscerales, no me cabe la menor duda que era buen estadista y movia masas, pero en la expresion escrita le falta mucho y no lo plasmaba. Ademas es aburrido
Sin duda alguna, tanto el continente como el contenido de este libro no necesitan explicación y menos aún calificación literaria. Nada hay que comentar al respecto. Tuve la oportunidad hace ya muchos años de leerlo pues debía hacer un trabajo sobre el mismísimo nazismo. Era inevitable su lectura por ello. Por lo demás ni lo recomiendo como lectura ni menos aún para seguir las elucubraciones de su autor, que ni me molesto en mencionarlo al ser, desgraciadamente, demasiado conocido. Lo dicho, y demasiado tiempo he dedicado a ello.
Muy dificil de reseñar este libro, pero la verdad es que me ha parecido interesante para poder entender o intentarlo, una de las mentes mas siniestras de nuestra historia.
Calificar este libro tan sólo por su valor literario es ridículo, pues es simplemente una vil y vulgar obra de propaganda política no muy diferente a las actuales, pero aquí uno puede apreciar un poco la visión que tenía este (muy mal encausado) genio de la política del siglo XX y tratar de entender qué es lo que pasó en Europa y el mundo de 1931 a 1945. No muy recomendable lectura para adolescentes y jóvenes adultos, pues la demagogia de este hombre toca las fibras más sensibles de la juventud excitada, a menudo ignorante e indolente y fácilmente manipulable.
Es un libro muy interesante en el sentido que nos permite conocer un poco la psicología de Hitler y lo que pasaba por su mente, asombran sus ideas radicales y si se analiza bien se puede comprender de algún modo el porque tantas personas lo siguieron. Se debe leer con la mente abierta para poder analizarlo.
Dada la granítica estupidez de nuestra humanidad, el éxito no debe sorprendernos. Guiado por su prensa y alucinado por la seducción del nuevo programa, el rebaño electoral, tanto burgués como proletario, retorna al establo común para volver a elegir a sus antiguos defraudadores.
Sólo se lucha por lo que se ama y se ama únicamente lo que se respeta, pudiéndose respetar únicamente aquello que se conoce
No debe olvidarse que el valor de todo lo humano radica en el valor de la personalidad; que toda idea y toda accion son el fruto de la capacidad creadora de un hombre.
Solo se puede luchar por aquello que se quiere - se quiere lo que se respeta y se puede respetar únicamente lo que por lo menos, se conoce
Mientras el pueblo alemán no pueda reunir a sus hijos bajo un mismo Estado, carecerá de un derecho, moralmente justificado, para aspirar a una acción de política colonial.
"Nada es más admirado que la modestia con que un verdadero héroe olvida, silenciosa y calmadamente, sus mayores hazañas"