La saga familiar que ha enamorado a la autora de La villa de las telas. Cien años, tres mujeres y un sueño de terciopelo y seda, de libertad y amor. En los dorados años veinte triunfan las colecciones de vestidos espectaculares y el genio de Coco Chanel. Fanny está cansada de las anticuadas prendas que se venden en los almacenes de su familia en Alemania y quiere comenzar una nueva vida en París como diseñadora. En 1946, su hija Lisbeth lucha por su supervivencia en Fráncfort, una ciudad totalmente asolada tras los bombardeos, y por la casa de modas de sus antepasados. Su ingenio le permitirá conducir el negocio a una nueva época, aunque para ello deberá pagar un precio muy alto. Para Rieke, en 1971, el amor es más importante que los negocios. Pero, cuando la empresa familiar se enfrente a la ruina, ella tendrá que tomar una decisión trascendental... «Cien años, tres generaciones de mujeres y un chal rojo. Oscuros secretos, conspiraciones, un gran amor... ¡No te puedes perder La casa de modas!»Anne Jacobs, autora de La villa de las telas La crítica ha dicho...«La novela de Julia Kröhn es un emocionante viaje a través del tiempo.»Lisa «¡Una experiencia de lectura muy especial!»Echo zum Sonntag «Un acierto: sensible, rico en detalles, cautivador.»Gong «Kröhn combina la historia de emancipación de las mujeres durante el siglo pasado con la evolución de la moda, de los corsés y las enaguas a los pantalones.»Der Neue Tag «Un emotivo recorrido por el mundo de la moda.»Frau von Heute
Año de publicación:2020
Este libro me llegó como regalo de cumpleaños por parte de una amiga amante y seguidora de la moda que como la conozco bien estoy segura que primero le conquistó la portada y ya después de leer la sipnosis no tuvo dudas de que podría gustarme ya que en algún momento la trama sucede durante la Segunda Guerra Mundial . Esencialmente es una novela de mujeres , en la que tanto las protagonistas como el resto son mujeres luchadoras ,fuertes que luchan por sus sueños. A lo largo de un siglo , tres mujeres de una misma familia forman parte de la moda del momento ,la escritora nos muestra su evolución y con ella el cambio en la sociedad y sus costumbres , la lucha por la igualdad y algún que otro toque feminista . De las tres protagonistas la historia que mas me ha gustado es la de Lisbeth que sucede durante la Segunda Guerra Mundial. Es la parte de la historia que cobra más peso , hay una historia de amor y muchas historias tristes y de supervivencia que suceden en esa época . Es una lectura fácil y la prosa es sencilla. En su mayoria una novela entretenida , quizás algo más.
Frases del libro LA CASA DE MODAS