Calificar:

7,8

52 votos

Sinopsis de EL HUMOR DE MI VIDA

Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella; nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia; por si; de esta manera; logramos evitarla. Asumámoslo; nacemos; crecemos; asistimos a un sinfín de sitios por compromiso a los que no queremos ir; algunos insensatos nos reproducimos y nos morimos. Esta concepción de la muerte como un proceso natural es algo que tiene muy presente Paz Padilla; quien ha tenido que afrontar en cuestión de meses la pérdida de dos personas irremplazables: su madre y el amor de su vida; Antonio. A través de la narración de su singular historia de amor; la humorista y presentadora comparte el trabajo personal de aceptación realizado para acompañar a su marido en sus últimos días. El amor se entremezcla con el humor descarado que la caracteriza para hablar de la muerte sin tabúes; sin pelos en la lengua y sin miedo.

18 reseñas sobre el libro EL HUMOR DE MI VIDA

Era un libro pendiente de esos que tenía. Pero ya está leído. No era mi momento de leerlo ahora ya me sentía preparada. Aunque lo he pasado verdaderamente mal con esta lectura, no por el libro ni por el contenido más bien porque yo perdí a mi padre en junio 2020 y no lo pase nada bien. Aunque ahora estoy mejor este libro me ha unido un poco a el, he llorado junto a la lectura apenas veía las letras que estaba leyendo algo inevitable, como te echo de menos papá!!! Gracias paz por darnos este hermoso libro y por amar tanto a tu esposo el tiene que estar orgulloso de ti. Un gran libro sin duda y muy hermoso.


Una muy querida amiga leyó este libro cuando salió, recuerdo que yo le decía que sería incapaz de leer algo así. Tengo grabadas sus palabras "si a alguien tendría que recomendar este libro sería a ti" Asi que en mi subconsciente sin yo saberlo se quedó, hasta que llega el mini reto y hay que leer un libro escrito por un famoso o un conocido por alguna actividad y .... Puffff a Dios pongo por testigo que intenté leer otro (será por libros) pero no, era su momento y lo iba a hacer. Así que aquí estoy intentando transmitiros mis sentimientos (que no son fáciles) .. Al principio de esta historia Paz nos cuenta los inicios de su relación con Antonio, el amor se su vida. Me a encantado leerlo, maravilloso. Hasta ahí todo iba bien. A mediados del libro entra a explicarnos la muerte, como se ve en diferentes culturas, incluso nos habla de la metafísica, super interesante pero ya se me empezaba a encoger el estómago y.... Ay Ana que esto va a ser duro. Y llega el final, Paz se desnuda y nos cuenta la vivencia, su vivencia, lo que sintió, lo que no sintió, lo que se le pasaba por la cabeza y solo puedo deciros que aunque he llorado a mares es un libro maravilloso y digno de leer, grandísima paz Padilla por contárnoslo así, como es ella, con bromas y chistes, grande no solo por sufrirlo si no también por tener los santos ovarios de revivirlo todo por plasmarlo en unos folios. Sólo Dios sabe lo que me has removido pero, solo yo sé que ha sido para bien. Te doy 5 estrellas y recomiendo este libro a todos aquellos que hayáis pasado una perdida y a los que no, también, porque está muy bien saber muchas de las cosas que tan bien nos cuenta y sobre todo debemos ser conscientes que la vida es un regalo efímero y la muerte forma parte de ella, aquí no nos quedamos nadie... Y como no podía ser de otra forma quiero dedicar está lectura a mi alma gemela, a mí protectora, al espejo que me miraba a quien seguía como una corderita por el camino que ella me guiaba, a quien se fue y me partió en un millón de trozos dejándome sola y perdida, a mí hermana Sandra. Te quiero siempre tati. ♥️.


Este es de esos libros que si los lees en cualquier época te dejan el corazón calentito, pero si los lees en la época adecuada de tu vida pueden cambiártela radicalmente. Este libro está escrito desde el corazón. No es un manual, es simplemente la vida y la experiencia de alguien a quién la vida golpeó en un momento determinado. El proceso de duelo anticipado ante una enfermedad incurable, como cambian nuestras prioridades, como empezamos a sentir que nuestra atención se centra en otras cosas… como va cambiando la vida y con ellos nosotros mismos. En resumen, es un libro que recomiendo mucho, y más si habéis tenido alguna pérdida de alguien querido, eso sí os pido que lo leáis olvidándoos de quien es Paz Padilla, porque entonces puede que vayáis con ideas preconcebidas con el libro.


Hablar de este libro me trae sentimientos encontrados pues es un libro que no me atraía, sencillamente porque Paz Padilla para mi representa lo que no me gusta: programas en los que vale "todo" para tener audiencia y este tipo de programa a mi no me aporta; ... pero para gustos colores. Es de esos libros que ves en la librería y lo saltas. Pero llego a mis manos mediante un regalo, de una persona a la que quiero y admiro. Y a veces nuestras caras son un poema y creo que cuando lo tuve en mis manos mi cara era un poemario...😂😂. La persona que me lo regaló me comentó "se que no es ni tu autora favorita, ni entre los libros que tendrías en pendientes...Pero tiene una buena crítica y creo que le debes dar una oportunidad y después opinas." Se me quedó clavado y pensé vale le daremos una oportunidad a Paz. Y lo comencé a leer. ¡Sorpresa! me cautivó, su manera de afrontar la muerte, como lo describe y como te lo cuenta. Y es que todos estamos preparados para el nacimiento de alguien pero no estamos preparados para la muerte de nadie. Paz comenta la muerte de varias personas importantes en su vida : su padre, su madre y su gran amor " Antonio". Y como ha vivido cada una de ellas. En la de su padre como pasó hace muchos años, era joven con un mundo por descubrir lo siente como hija pero eres joven , todo continúa y su madre fue una mujer que supo llevar a todos hacia adelante con humor y amor. Su madre nos la describe con admiración, amor, con un sentido del humor que tenía muy grande y ante todo una señora que siempre debe estar perfecta para todas las ocasiones. Su fallecimiento le causa dolor pero es algo que sabe que tiene que suceder pues todos nacemos y morimos y cuando tienes cierta edad, como hija lo vas asimilando aunque eso no signifique que no duela, puesto que toda muerte de un ser querido duele. Pero lo que de verdad nos lleva este libro es a la historia de amor que tiene con Antonio, cuando lo conoce en sus años de juventud, como se distancian y el reencuentro que hace que él sea , "el amor de su vida". Y como todo cambia cuando el se empieza a encontrar mal y acude al médico... y le dan el diagnóstico que nadie quiere tener pero que sin jugar a la lotería el premio gordo te lo llevas, es diagnosticado de "cáncer ". Ante esta nueva situación se enfrentan juntos pero tiene un final , la muerte. Ella nos relata como lo cuida en pleno confinamiento, como se dedica a él las 24 horas del día y como busca ayuda de profesionales para cuidarlo lo mejor posible. Nos relata como poco a poco ella se va despidiendo y él de ella , pero lo hace de una manera sublime pues no sólo con amor sino también con algunas píldoras de humor. Es consciente del momento que esta atravesando y decide estar con el de la mejor forma posible con amor, dulzura, cariño y también algo de humor. Lógicamente el por su estado hay momentos en que no es consciente pero en los momentos que si está ella se despide y le hace saber todo lo que le ha aportado , lo feliz que la ha llegado a hacer y el inmenso amor que siente. Aquí Paz nos da una lección y es la que todos sabemos "carpe diem ", vive el momento, el aquí y el ahora pero que pocas veces realizamos por la vida que llevamos : correr, correr y más correr ... Este libro me ha invitado a la reflexión, a parar, a buscar lo que me gusta y lo que no, a valorar lo que me aporta y agrada en unos momentos difíciles para todos por el "coronavirus ", que ha puesto nuestras vidas tambaleando, a saber valorar aún más un amanecer, un atardecer, una tarde de juegos, el regalarme a mi misma una lectura y el saber o intentar acompañar al otro en los momentos que te necesita. Como sociedad tenemos que empezar a cambiar la forma de ver la muerte, aunque aún nos queda mucho camino por recorrer. Os lo recomiendo por su fácil lectura, porque creo que es un libro que no te deja indiferente y que nos enseña a llevar el duelo desde otra perspectiva .


Es un libro que me iba a comprar si o si, porque Paz Padilla me encanta, por ser una persona sin prejuicios, por llevar a Andalucía por todo el mundo y defender siempre su acento andaluz, y más cuando vi que el libro trataba de como afrontó la muerte de su marido y como perderle el miedo a la muerte ( a mi me acongoja pensar en la muerte jajaja). Le doy tres estrellas porque a veces cuando hablaba de psicología, de la biodescodificacion mi mente se perdía y no daba para más jajaja. Pero a pesar de eso es un libro que hay que leer, se lee muy rápido y te vas a reír y también vas a leer con un nudo en la garganta ( sobre todo para mi en el último capítulo " te quiero").


Será que ya he escuchado tantas veces la historia de Paz Padilla, que se me ha hecho un poco pesado leer este libro. Desde luego es una verdadera historia de amor


Ni 24h me ha durado. Sublime el aprendizaje de Paz. Está claro que no es la novela del siglo, pero es una historia de superación personal espectacular. Gracias Paz por el legado que nos dejas.


Normalmente, suelo alternar un libro de los llamados "de culto" con otro menos denso, ya sea un bestseller, una autobiografía, un cómic, etc. En este caso le ha tocado el turno al segundo grupo. El hecho de ser Paz Padilla una cómica, actriz y presentadora muy famosa ha contribuido a que haya vendido un montón de ejemplares y a que su libro haya estado en el número uno de las listas muchos meses. Curioso esto de la fama. Qué cierto es el refrán "crea fama y échate a dormir". Seguro que si hubiese diseñado una línea de lencería, también se hubiese vendido como rosquillas. Los dos primeros tercios del libro no me han parecido nada del otro mundo. Sin embargo, al llegar al capítulo 12 "El arte del buen morir", la cosa cambia. A partir de aquí, Paz Padilla nos cuenta cómo afrontó los últimos meses junto a su marido, sabiendo que se iba a morir. Aunque con mucha ayuda externa (¿quién no la hubiese necesitado?) fue capaz de asumir su pérdida y llevarlo de la mejor manera posible para que Antonio (su Antonio) disfrutara dentro de lo razonable de los últimos días de su vida. Incluso le puso un increíble sentido del humor dada la situación (puede que su profesión le ayudara). El libro nos enseña a aceptar lo que nos pasa en la vida, sea bueno o malo, ya que hay veces en que no puedes cambiarlo y, en esos casos, no sirve de nada desesperarse. Lo mejor es ser positivos y guardar las energías (que en esos momentos no suelen sobrarnos) para afrontar la situación.


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN PSICOLOGÍA Y AUTOAYUDA


FRASES DEL LIBRO EL HUMOR DE MI VIDA

Vive la vida, disfruta el presente, siente el momento.


Publicado porMimundodelibross

<< No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede>>.


Publicado porMimundodelibross

Si lo que vas a decir no mejora el silencio, es mejor permanecer callado.


Publicado porMimundodelibross

"la vida no son los días que faltan, sino la maravilla que hemos vivido hasta ahora"


Publicado porAnaFC

Debemos aprender a disfrutar del aquí y el ahora. Y pase lo que pase, no perder las ganas de vivir. 🌹🤍


Publicado porMimundodelibross

El humor es la mejor manera de ridiculizar los miedos.


Publicado porMimundodelibross