1. ALIBRATE
  2. NOVELA ROMÁNTICA
  3. BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE

NOVELA ROMÁNTICA

BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE

JULIA QUINN

Calificar:

7,6

104 votos

Sinopsis de BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE

Esta obra es el broche perfecto para todos aquellos que se quedaron con ganas de más. Julia Quinn nos presenta ocho divertidos y emocionantes epílogos sobre los ocho hermanos. • Contiene además una historia adicional sobre la sabia e ingeniosa matriarca de la familia: Violet Bridgerton. Érase una vez una autora de romance histórico que creó una familia… Pero no cualquier familia. Ocho hermanos y hermanas, sus consortes, hijos e hijas, sobrinos y sobrinas, y también a una matriarca adorable e irreprimible… Son los Bridgerton, no una simple familia, sino una auténtica fuerza de la naturaleza. A lo largo de ocho novelas de gran éxito, los lectores y lectoras han reído, llorado y se han enamorado con sus historias. Pero querían más. Así que muchos preguntaron a la autora: ¿Qué ocurre luego? ¿Acaba Simon leyendo las cartas de su padre? ¿Francesca y Michael se convierten en padres? ¿Realmente “el final” tiene que ser el final? La obra que todos los amantes de esta fascinante saga estaban esperando

28 reseñas sobre el libro BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE

8/4/21. Felices para siempre y algo aburridos. Último libro que me quedaba por leer sobre los Bridgerton, sin contar con la saga Rokesby (que no se si la empezaré pronto). Pues sí, este es un libro para fans pero para muy fans porque a veces resulta realmente aburrido. Es un compendio de epílogos extra a cual más florido, algunos tiran de toque hiper ñoño y otros tiran de algún momento super love sexual sin pena ni gloria. Vamos, más de lo mismo pero sin hilo argumental que es lo que engancha de esta autora. No deja de ser un libro de relleno para fans. El último" relato "ofrece algo nuevo pero tampoco realmente bueno. Creo que podemos ser felices para siempre con los 8 anteriores.


Este año comencé con esta serie y me alegra haberla terminado antes de que finalice. Creo que este es un libro decente para despedirse de esta familia, en lo personal la mayoría de los segundos epílogos no me parecieron necesarios aunque sí hubo varios que me gustaron y me parecieron muy bonitos pero para mí el mejor fue el de Violet aunque habría preferido ver más escenas.


Tras leer los ocho libros anteriores, tenía curiosidad por los epílogos de todas las historias que se encuentran en este libro. Y como ocurrió con los libros hay alguno que me ha gustado y otros que sin más. La autora al comienzo de cada epílogo nos explica que ha intentado responder a las preguntas de sus fans, a esas dudas que nos quedaron al acabar lo libros. Mis favoritos sin duda son el de Francesca, la partida de Palo mallo de Anthony y Kate (que estoy deseando ver en la serie) y una historia original sobre Violet Bridgerton, cuando conoció a su marido. Por el momento he acabado con los Bridgerton, y en principio no tengo ganas de seguir con la otra saga que tiene la autora. Voy a descansar de las novelas románticas de época victoriana.


Tras leer los ocho libros anteriores, tenía curiosidad por los epílogos de todas las historias que se encuentran en este libro. Y como ocurrió con los libros hay alguno que me ha gustado y otros que sin más. La autora al comienzo de cada epílogo nos explica que ha intentado responder a las preguntas de sus fans, a esas dudas que nos quedaron al acabar lo libros. Mis favoritos sin duda son el de Francesca, la partida de Palo mallo de Anthony y Kate (que estoy deseando ver en la serie) y una historia original sobre Violet Bridgerton, cuando conoció a su marido. Por el momento he acabado con los Bridgerton, y en principio no tengo ganas de seguir con la otra saga que tiene la autora. Voy a descansar de las novelas románticas de época victoriana.


Como siempre la autora no defrauda. Este libro rebasa de amor por todos lados. Es como un epilogo general de toda la serie. Es la frutilla que le da ese último toque al mejor postre. Si gustan del romance histórico tienen que leer esta saga, luego de leer el primero no van a poder parar y cuando lleguen al encuentro de este hermoso final, van a sentir que Julia Quinn les esta dando un regalo que no sabían que necesitaban, pero van a adorar.


Julia Quinn. nos ofrece un libro muy demandado por los seguidores de la saga, y que tardó mucho en ser publicado en España. La novela está compuesta por ocho segundos epílogos de las novelas que componen la serie, más una historia corta dedicada a la matriarca, Violet. A lo largo de las páginas podremos saber más cosas de los Bridgerton y sus consortes, conoceremos a sus hijos, sabremos quien sigue con la tradición de nombrar a los hijos por orden alfabético y se resolverán algunas dudas. Descubriremos si al final Simon lee las cartas de su padre, y si Hyacinth encuentra, o no, las famosas joyas. Si querías saber cómo le sentó a Eloise descubrir el secreto de Penelope, es tu momento de averiguarlo. Asistiremos a un reñido partido de palamallo y conoceremos la historia de algún secundario. Me ha gustado el libro y he disfrutado mucho con la experiencia. No es una obra imprescindible, pero sí una lectura bonita y muy agradable. Ha sido un placer reencontrarme con los personajes y saber más de ellos, de cómo evolucionan sus vidas, y ver cómo sus hijos les causan las mismos problemas que ellos a la sufrida Violet, y es que tener hijas en el competitivo mercado matrimonial de Londres es un trabajo a jornada completa. Si habéis leído la serie al completo os gustará este libro. Yo me lo pensé antes de comprarlo porque no estaba segura de que gastar quince euros en un libro de segundos epílogos fuera buena idea, pero al final estoy contenta. Al ser relatos los puedes intercalar con la lectura de otros libros y te quedas con una sonrisa en los labios. Os animo a leerlo si habéis disfrutado con las anteriores entregas.


Señoras y señores, después de casi un año, he acabo de la saga de los Bridgerton, y no me puedo sentir más realizada conmigo misma JSJSJSJ, por un momento creí que no lo lograría, pero me forcé a leer más y más libros de ellos hasta que se acabó la saga. El primer libro lo leí en marzo (acabo de revisar, juraba qje lo había leído en enero), y al notar que el año se iba a acabar y no había terminado la saga, me propuse a hacerlo, y por fin, por fin, lo logré. Es que, en serio, amigos, me siento orgullosa JAJAJAJ. Este último libro es más que todo un tomo extra, «Bridgerton: felices para siempre» cuenta unos relatos extra por cada uno de los libros, algunos fueron muy entretenidos y otros simplemente me aburrieron o fueron meh, definitivamente uno de mis favoritos fue el último relato, que cuenta la historia de cómo se desarrolló el romance entre Violet Bridgerton con su esposo ya fallecido en la saga, fue muy lindo y trágico de leer; el siguiente en mi lista de favoritos fue el relato de Francesca y Michael, el libro de ellos fue mi favorito de la saga, y su relato también me entristeció al principio y me alegró al final, el de Gregory y Lucy también lo encontré algo conmovedor; y el de Hyacinth me alegró porque era algo que estuve esperando desde su historia. A pesar de todo, los dos primeros que nombré fueron mis favoritos. Pero así como hubieron favoritos, hubieron unos que no me gustaron para nada, como el de Daphne, el de Sophie y Benedict, y el de Colin y Penelope. No es que me disgustaron, sino que no me encantaron por completo. Y sí, en el medio quedó el de Anthony y Kate, porque me hizo reír pero no fue para tanto. Puedo decirles que esta última entrega es más que todo para fans de la saga, y aunque yo no me considero una porque en realidad vi esta saga como un reto, estaba decidida a leerlo porque lo considero parte de la saga entera. Con tal, de que me siento orgullosa de por fin haber terminado esta saga, que la empecé a principio de año y ahora la termino al final. Me propuse cerrar sagas y en realidad me ha ido bastante bien, no las cerré todas, ni de lejos, pero sí cerré unas cuántas y me siento conforme con eso.


No me voy a meter a explicaros que encontré, esta obra merece ser leída por todos los fans, porque se disfruta de principio a fin. Ningún personaje (los conocemos desde el primer libro) pierde la naturaleza. Los hermanos son y seguirán siendo competitivos en la etapa ya "madura" de sus vidas. El amor está ahí con pequeñas pruebas, se agregó algún personaje más e incluso hubo algún momento de total tensión en que me salían lágrimas angustiadas aunque era obvio que todo tendría que salir bien, aunque también hubo llanto emocionado con ese gran regalo que la autora hace siendo con el un final de serie total que te hace cerrar el libro y simplemente decir si ha valido la pena BRIDGERTON: FELICES POR SIEMPRE. Julia Quinn sabe lo que hace y rezo, juro ante los dioses, rezo porque no haya metido la pata en lo que se refiere a esta misma serie que ha salido en NETFLIX y si me animo a verla que sabemos que no soy de ver, prometo hacer una reseña con lo que me dejó. Por el momento, esta mujer simplemente me deja claro que sabe conquistar y que yo voy a caer sí o sí.


MÁS LIBROS DEL AUTOR JULIA QUINN


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN NOVELA ROMÁNTICA


FRASES DEL LIBRO BRIDGERTON: FELICES PARA SIEMPRE

Es mucho más fácil guarda un secreto a mil personas que a una sola. La sensación de culpa es mucho menor.


Publicado porWenserrano

Soy demasiado mayor para estas cosas.


Publicado porLorena SP

Deseaba tener todas las respuestas. Quería decirles algo más que supongo o quizá.


Publicado porLorena SP

¿Quién iba a mirar dos veces a una muchacha mal vestida, recluida siempre en un rincón, que intentaba pasar desapercibida a su propia madre?


Publicado porLorena SP

El problema es que la mayoría no parece percatarse de lo maravillosa que es.


Publicado porLorena SP

Me di cuenta de que no quería evitarla. Por supuesto que tampoco tenía ganas de hablar con ella. Más bien no tenía ganas de gastar la energía necesaria para esconderme.


Publicado porLorena SP