Con exquisita destreza poética, Julián López recrea en su primera novela no solo el mundo de la infancia en los años setenta sino también la particular y aguda percepción de una época oscura en la que también los niños aprendieron que un secreto vale muchas vidas. Un niño cuenta cómo era su madre y en ella encuentra el abrazo cariñoso y el deseo de crear para su hijo una vida mejor, pero también encontrará el ímpetu y la fuerza de una mujer sola en el mundo, la sensualidad de la juventud, el misterio de quienes tienen una misión y andan con el rastro a cuestas. La experiencia histórica y social libra su conflicto con la experiencia individual de la pérdida en esta novela, y sus consecuencias generan una figura original para la narrativa argentina actual: la del hijo quebrado. Una primera novela absolutamente conmovedora que sitúa al lector frente a un conflicto moral novedoso y actual.
Me fascinó la forma en la que está escrito, se nota la influencia de la poesía en la narrativa, las descripciones de texturas, olores, colores y sentimientos me pareció fantástica (como si pudiera experimentar cada uno). Es un hermoso libro, sin embargo la historia no terminó de convencerme, sentí como que algo faltaba. De todas formas, es un gran libro, sobre todo teniendo en cuenta que no es autobiográfico sino una ficción pensada por el autor.
Julián López recorre su infancia, en la única década que vivió con su madre, esa muchacha muy bella que se entregaba y se resistía, que lo adoraba y lo marginaba, que militaba y que se evadía en los años de plomo en Argentina. La recuerda a través de anécdotas, libros, fotos, olores, rituales y colores, y en esa letanía de amor filial desacraliza la maternidad, el sexo y la literatura pero siempre recordándola como lo que era: una muchacha muy bella.
Me fascinó la forma de describir cada sensación y pensamiento de un niño, creo que rescata todo lo que no podemos ver desde nuestro "ser adulto". Una narrativa hermosa, emotivo desde el comienzo. Frases y metáforas para releerlas y masticarlas hasta poder comprender a fondo. Bellísima novela!