Julio Llamazares es autor de novelas, guiones de cine, libros de viajes, artículos periodísticos, libros de poesía y de algún otro libro de difícil clasificación. Luna de lobos fue la primera novela que publicó el autor y es justo considerarla un clásico de la novela española del siglo XX. Se aborda en ella, teniendo como escenario la Guerra Civil, el eterno conflicto humano de la animalización del hombre acosado por otros hombres, añadiendo un nuevo protagonista, el huido, el guerrillero maqui. Luna de lobos, por la fecha en que fue escrita, 1985, constituye una punta de lanza contra el olvido, la desmemoria y el tupido velo de silencio que la Transición dispuso alrededor de la represión franquista.
Año de publicación:2009
Luna de lobos narra la dura vida de tres maquis, que después de la guerra civil, viven escondidos y huyendo de la Guardia Civil en los montes del Norte de Leon.
Novela escrita con una prosa poética preciosa. Narra la vida de 3 republicanos refugiados en los montes durante la guerra civil y años posteriores, contado en tiempo presente por uno de ellos. Encoje el corazón y emociona. No se puede olvidar lo que muchos como ellos sufrieron por sobrevivir y por la libertad.
Fantástica novela, donde Llamazares expone una narración con una prosa exquisita. A pesar de que la novela se centra a partir de 1937 cuando fue derrotado el ejército republicano en Asturias, y combatientes republicanos se refugiaron entre los montes asturianos y leoneses durante años, no deja de ser un grito a los ideales, al compañerismo y al amor por la tierra de uno.
Frases del libro LUNA DE LOBOS