Ambientado en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una inquietante historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía del primo de su marido. En su nuevo hogar se encuentra una habitación cerrada con llave, y detrás de esa puerta se encuentra un diario de doscientos años y una figura de madera pintada profundamente inquietante y con un parecido sorprendente a ella misma...
Una historia original ambientada en la Inglaterra de los siglos XIX y XVII. Elsie está internada en un hospital psiquiátrico. No recuerda cómo llegó hasta allí y no puede hablar. Con la ayuda de un joven médico podrá reconstruir su experiencia en The Bridge, la mansión rural de su difunto marido a la que se trasladó embarazada luego de enviudar. En un cuarto cerrado, Elsie y Sarah, su prima política, encuentran unas siniestras figuras de madera y un diario de una antepasada de la familia escrito en 1635. Cosas extrañas comienzan a suceder en la casa, vinculadas con la perturbadora presencia de estas figuras, las "compañías silenciosas". Se trata de una muy buena novela de estilo gótico, misteriosa y envolvente. No da miedo pero si genera intriga. Me recordó a las novelas de Kate Morton, pero esta es mucho más oscura.
Terror gótico del bueno.No se dejen engañar por los primeros capítulos porque la historia tarda en arrancar.Gran parte de lo que a mi me termino por atrapar tiene que ver con como esta contada la historia : nuestra protagonista cuenta su version desde un lugar de tercera persona y a su vez se refiere al diario de una pariente lejana de 200 años atrás , por lo cual la trama se desarrolla en 3 tiempos distintos. Posibles brujas, gente y elementos poseídos se mezclan para explicar o enmarañar los sucesos trágicos ocurridos en The Bridge, la antigua casa de la familia política de Elsie, una chica trabajadora del 1800 que tuvo la suerte de casarse con Don Bainbridge pero que rápidamente entra en desgracia. El final tal vez deja un poco que desear o será que ya lo había imaginado mucho antes y me arruine la sorpresa. Lectura ágil, corta y entretenida.
OPINIÓN PERSONAL: Hoy os vengo a reseñar esta obra en colaboración con DNX, a los que tengo que dar las gracias por el ejemplar. En este libro nos encontramos con una historia sorprendente, una historia gótica donde el suspense y el misterio están asegurados. Elsie, nuestra protagonista, vivirá situaciones un tanto inquietantes y que nos mantendrá en vilo durante toda la novela. La ambientación es espectacular y los personajes están en mi opinión muy bien construidos, llegando a empatizar con ellos bastante. No conocía a la autora y sin duda esta fue una gran obra para conocerla. Me encanta su forma de narrar y ya de entrada este tipo de historias me apasionan, así que me ha ganado por completo, no defraudándome para nada, solo en un punto, (motivo por el cual le he dado 4,5 estrellas y no las 5) y es que en alguna parte de la historia se me ha echo lenta, pero nada que destacar ya que es en contadas ocasiones. Es un libro que recomiendo totalmente, estoy segura de que os guste o no el género esa obra os puede llegar a gustar bastante puesto que engancha. https://soyinvenciblee.blogspot.com/2018/07/resena-companias-silenciosas-laura.html
Esta novela relata los sucesos que atraviesa la joven viuda Elsie Baindbridge. Tras perder a su reciente esposo, Elsie ses trasladada a una vieja mansión del 1600 donde cumplirá su duelo, lugar donde los antepasados de su su esposo construyeron el prestigio de la familia y, al mismo tiempo lo perdieron, luego de una serie de traiciones y muertes. La historia presenta saltos temporales entre el 1600, 1800 y la actual residencia de la Sra. Baindbridge en un hospital psiquiátrico. La falta del habla desde aquel extraño accidente que la llevó hasta allí y la muerte de muchos de aquellos con los que había pasado su último año en The Bridge se vuelven indispensables para mantener el suspenso hasta la última línea del libro.
El libro empieza con la protagonista en un hospital, donde intentan averiguar su implicación en los sucesos acontecidos en The Bridge, la mansión familiar de su marido. 1865. Elsie está embarazada y acaba de enviudar. Su marido Rupert fallece repentinamente mientras prepara la mansión para su llegada. Una mansión y una puerta cerrada (el desván) la reciben. Y es en el desván donde descubren los diarios de Anne Bainbridge (una antepasada de 1635) y una figura de madera pintada con la imagen de una niña. A partir de aquí se desarrolla la trama en varias líneas temporales y localizaciones, mientras vamos conociendo la historia de la familia Bainbridge y la de la propia Elsie. Una historia plagada de fantasmas, miedos, muertes y sucesos extraños de consecuencias terribles que tienen lugar bajo la atenta mirada de las "compañías silenciosas" que pueblan la casa, hasta un desenlace que te deja con la boca abierta. Una novela gótica con todos los elementos clásicos que hacen imposible parar de leer.
Personalmente me encantó esta novela, me mantuvo al borde del asiento, al final de cada capítulo quería seguir leyendo sobre las compañías silenciosas y la vida de Elsie y Sarah. El final me costó trabajo digerirlo porque me esperaba otra situación y no un final un tanto tajante por así decirlo pero wow, totalmente recomendada ✨