La vida, la muerte, el amor, la globalización, la pobreza, la memoria, las guerras, el exilio. Ningún tema escapa a la mirada de Mario Benedetti en esta profunda reflexión acerca del sentido de la existencia. El escritor uruguayo denuncia con hastío, pero también con firmeza y lucidez, los males e injusticias que acechan al ser humano del siglo XXI. Un gran descubrimiento para los lectores de Benedetti. Una lectura que cautiva, entretiene y sorprende en cada palabra.
Año de publicación:2009
La vida y sus emociones desde el punto del autor. Reflexiones desde lo más grande a lo microscópico. Es un libro que te regala paz, algo tan bienvenido por estos tiempos. Encantador.
Es como un respiro, un bálsamo, un buen masaje, un baño de espuma después de un duro día de trabajo. La voz de Benedetti se me presenta pausada, como un susurro cálido, como un abrazo de un íntimo confidente. Un puñado de reflexiones y pequeños relatos sobre temas de transcendencia y nimiedades. Pequeñas píldoras de creatividad, grandes impresiones sobre su visión del mundo. Aquí vemos al poeta, al sabio y también al filósofo.. Poco más de cien páginas que me sumergen en el abismo de la noche y me estimulan a comenzar un nuevo día. Esa es su magia,hacer de lo mundano el más bello texto. Decir tanto con tan poco. Nada más y nada menos.
Es un conjunto de reflexiones permanentes,que te harán cambiar de percepción de la forma en que te sumerges en la la vida.
Un Benedetti ya maduro, vivido, con la experiencia de una vida de letras y más letras, reflexiona sobre los temas que tanto lo ocuparon: lo cotidiano. Pero en su pluma lo cotidiano se vuelve extraordinario. Exquisito resulta este gran compendio de existencias.