La expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. La segunda aventura de una larga serie. En esta ocasión, el escritor francés, se encarna por partida doble en la persona del profesor Lidenbrock, un excéntrico científico alemán, y su sobrino Axel, joven aún y huérfano, aprendiz de geólogo, que vive bajo su protección. El objetivo de la aventura que les une a los dos es demostrar que se puede llegar hasta el mismísimo centro de la Tierra siguiendo las huellas de Arne Saknussemm, un antiguo escritor del siglo XVI, investigador y viajero, que dejó un manuscrito secreto con las claves para realizar la expedición.
Año de publicación:1864
Toda esta aventura empieza porque el profesor Lidenbrock descubre un jeroglífico que llevaba muchos años oculto y con su sobrino Axel y la ayuda de un guía deciden viajar al centro de la Tierra. Es lo primero que leo de Verne y me ha encantado su forma de escribir y de narrar los acontecimientos. Creo que la historia está llena de simbolismos y de detalles que hacen la historia más interesante. Me han encantado los personajes ya que son muy diferentes entre ellos y cada uno es estrambótico a su manera. Se ha de comentar que los protagonistas son científicos y geólogos y hay partes en las que empiezan a decir términos que los que no lo hemos estudiado no entendemos, pero aun así se entiende lo que quieren decir por el contexto y no son conocimientos esenciales. Y puede que alguna parte se haga más pesada por la multitud de descripciones, pero al mismo tiempo ayudan a poder imaginarte los lugares maravillosos por donde van pasando.
Durante siglos, un jeroglífico ha permanecido oculto entre las hojas de un libro; sin embargo cuando éste caiga en manos del profesor Lidenbrock, un fantástico viaje hasta entonces inimaginable, se podrá llevar a cabo: un viaje al centro de la Tierra.
Me gustó más La vuelta al mundo en 80 días, único libro que había leído de Verne. Viaje al centro de la Tierra me pareció interesante y entretenido de leer. Por momentos sí se me hizo pesado y de explicaciones científicas (que no entendía) muy densas, pero siempre mantuve el interés. El desarrollo de la historia en ocasiones no "atrapa" y hasta se siente lento ya que se toma bastante hincapié en una situación de la historia que puede tomar hasta 2 capítulos, pero se entiende esta manera de alargar una situación para demostrar la audacia de uno de los protagonistas, la manera de describir el viaje, la regiones geográficas y la geología son bastantes interesantes y se puede aprender mucho de ellas. Me hubiera gustado que se desarrollara más el personaje de Hans, ya que prácticamente no tiene diálogos en la historia, es más un personaje fantasma que siempre está ahí, mudo, en el fondo, (salvándole el pellejo a los protagonistas más de una vez), pero sorprendentemente, aún así, logra caer bien, al igual que Gräuben, que aunque sale poco, no te es indiferente. El profesor Lidenbrock está loco, pobre de Axel, yo me hubiera dado por muerta desde el día uno viajando con ese señor 😵 "Existe en la tierra un límite para todas las ambiciones, y no se debe luchar en contra de lo imposible."
"Mientras el corazón lata, mientras la carne palpite, no me explico que un ser dotado de voluntad se deje dominar por la desesperación"
Viaje al centro de la tierra y muchos de los libros para mi fueron la puerta de escape a mi encierro juvenil. Mientras estaba estudiando lleno de apuntes de matemáticas y ciencias. Verne me permitía salir de esa pieza y buscar tesoros viajes a lo desconocido y llegar donde otros no habían llegado. Este autor permitió a muchos viajar con la imaginación gracias a su prosa de fácil lectura y de prolífica imaginación. Recomendable
Me gustó muchísimo, me lo leí y a la par lo escuché... cuando terminaba de leer un capitulo del libro iba rápidamente a escuchar ese mismo capitulo, se me hizo mas dinámico y pude comprenderlo e imaginarmelo mejor (recomiendo hacer eso para los que las largas descripciones sean un problema😅) un genio Verne... una novela muy entrenida...
Cómo ya sabemos amigos, Julio Verne es el mejor escritor de aventuras, te hace despertar la mente; viajas literalmente a lugares estrambóticos del planeta tierra. Os recomiendo muy genial !!
Un clasico, ciencia ficcion pura , ciencia a manos llenas ficcion atrapante indispensable su lectura, comprender a Verne es imposible, pero disfrutar sus obras es siempre un placer, la historia, creo de todos conocida, posteriormente ha servido de referente a multiples autores,, y se nota la influencia