Sinopsis de VARAMO

El argentino César Aira goza ya en España de un merecidísimo culto, que se acrecentará con Varamo, una sorprendente e hilarante historia de un escribiente de tercera panameño.

3 reseñas sobre el libro VARAMO

Es tan vanguardista que peca de absurdo y risible… Aunque es innegable que el ejercicio de la escritura requiere de mucho mas que enlazar palabras, crear situaciones o generar ambientes. Aira pone puntualmente los puntos en las íes para desarrollar una historia dentro de muchas otras, como muñecas rusas. En cuanto parece centrarse en una, la descarta para mostrar la siguiente. Un apunte más, la descripción de los personajes es un rompecabezas al que permanentemente le faltan piezas, les enlaza en una permanente construcción de los mismos. Por ejemplo Varamo, hombre gris traje gris, empleado anodino, solitario y poco comprometido, después le añade la vena de investigador… fallido por cierto, su origen chino, su comportamiento elusivo, que termina con la obligación de escribir un libro que resulta en un éxito Y todo ello a partir de recibir su salario falso, en billetes falsos, en un país donde lo falso es una constante, donde la ilegalidad es moneda corriente, y una forma de supervivencia, la delación una obligación y la paranoia su consecuencia. En resumen. Varamo, burócrata típico recibe su salario en billetes falsos, de aquí nacen sus preocupaciones . El convertirse en un fuera de la ley, el verse forzado a ingeniárselas para sobrevivir , pero no abandona sus costumbres, presencia un accidente, se entera de lo que no debería, Un Rally tramposo, y una absoluta anarquía disfrazada, se le encomienda escribir un libro a cambio de un equivalente a su salario. Hombre prudente, siempre guarda todos los papeles que caen en sus manos. Y… así escribirá el libro un poema del que nunca nos enteramos, pero se convierte en un éxito…y. .. Crítica? Ironía? Queja soterrada? … sólo sé que me divirtió un montón.


La historia  se desarrolla en el transcurso de doce horas de un día del año 1923 en Panamá. Varamo es un empleado público de 50 años que vive con su madre y lleva una vida rutinaria. Un día, al terminar su jornada laboral, cobra su sueldo de doscientos pesos con billetes falsos. Las doce horas que transcurren después de este hecho, en las cuales está atemorizado de ser acusado de falsificador, están repletas de conversaciones, pensamientos y encuentros completamente delirantes y graciosos. Las situaciones disparatadas que vive en ese período de tiempo culminan en un café, con un grupo de tres editores, que le piden que escriba un libro en cuatro horas por el cual prometen pagarle doscientos pesos. "Le explicaron que escribir era muy fácil y se lo podía hacer muy rápido. «¿Tiene algo que hacer esta noche? ¿No? Llenar una página no puede llevarle más de tres o cuatro minutos, si no se distrae. Eso da unas veinte páginas por hora. En cuatro o cinco horas puede tener listo un decente librito." Varamo escribe un poema, que se convierte en una obra maestra de la literatura centroamericana.  Escribir es un decir, Varamo "se limitó a copiar todos los papeles que se había metido en el bolsillo desde que saliera del Ministerio esa tarde; lo hizo de modo puramente acumulativo, sin puntuación ni divisiones, sin más orden que el sucesivo, en líneas irregulares" Varamo es una Novela corta maravillosa  y muy divertida que reflexiona sobre la literatura y los procedimientos de escritura.


Diversión garantizada


MÁS LIBROS DEL AUTOR CESAR AIRA


PRINS

CÉSAR AIRA

Calificación General: 6,8Por leer

TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,3Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer