Progresos y descubrimientos que permitieron conocer nuestra mente para vivir mejor. ¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto, que se propone el desafío de entenderse a sí mismo. Todo lo que hacemos depende de esta “máquina” casi perfecta, que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia. Hasta hace solo algunas décadas estas incógnitas eran abordadas únicamente por filósofos, artistas, líderes religiosos y científicos que trabajaban de manera aislada. Sin embargo, en los últimos años las neurociencias emergieron como una nueva herramienta para intentar entender estos y otros enigmas. Por tratarse de una disciplina tan importante, ligada a preguntas e interrogantes vitales, es fundamental que su trabajo y sus logros no queden atrapados en laboratorios, sino que sean conocidos y puestos en común por todos y cada uno de nosotros. Y es ahí en donde un libro como Usar el cerebro se vuelve indispensable.
Año de publicación:2014
"Este libro se escribió persiguiendo justamente un desafío: el de develar algunos de los fascinantes enigmas del cerebro y que los mismos sean conocidos, comentados, puestos en cuestión. en suma, para que a través de estos, surjan nuevas preguntas, nuevos enigmas y nuevos desafíos." 4 capítulos componen este compendio de particularidades, curiosidades, etc,. del cerebro. El capítulo primero habla de las neurociencias como clave para entender el cerebro, habla en detalle del cerebro, su estructura, la diferencia entre zurdos y diestros ,damas y caballeros, Einstein, la imposibilidad de la neurociencia para entender por sí sola el cerebro, etc... En el capítulo 2 se habla sobre la memoria, los distintos tipos que hay y que le hacen las nuevas tecnologías a nuestro cerebro, las fallas que tiene, la vejez, alzahaimer etc.... En el capítulo 3 habla sobre el cerebro social y emocional, el amor, la felicidad, la belleza, la toma de decisiones, patologías, el miedo, etc... Y en el último, unas recomendaciones para la mente en forma basadas en múltiples estudios e investigaciones, cómo ejercitarlo, qué comer, el efecto del deporte en el cerebro y el buen envejecer... Me resultó un libro bien interesante, para profundizar en el cerebro, el más incomprendido y misterioso de todos los órganos del cuerpo de la mano de una fluida prosa dividida en cortos subcapitulos encadenados entre sí, para leer suavemente y sin prisas
Como apasionado de las neurociencias este libro llegó a mí con muchas expectativas. Conforme lo iba leyendo me encantó debido a que muestra el funcionamiento del cerebro de una manera amena, fácil pero sobre todo con fundamentos científicos que llevarán al lector el comprender de donde surgen las emociones, el altruismo, la innovación, la creatividad y que de alguna manera me puso a reflexionar si realmente existe el libre albedrío o bien ya el cerebro procesa todo para hacer creer a la persona que ha tomado la decisión por sí mismo. En general, me encantó y puede ser una opción bastante útil para quienes deseen explorar cómo funciona esa maravillosa "caja negra" que nos hace ser lo que actualmente somos.
Excelente análisis del Dr.Manes, con palabras simples para que todos entendamos las funciones del cerebro y sus consecuencias.
Un gran aporte y no muy complejo de dilucidar, muy completo y con una euforia exponencial conforme uno avanza en cada capítulo.
Un libro increíble: fácil de leer, súper interesante
Un libro de rigor científico, sencillo de leer y útil.
Libro muy interesante e informativo. Facundo Manes con la ayuda de Mateo Niro, logran que uno se involucre en su mundo.
Estupendo libro, sencillo y de fácil entendimiento. Recomendable si buscas conocer más acerca de cómo funciona nuestro cerebro en el día a día.
Frases del libro USAR EL CEREBRO