Epopeya sobre la posibilidad de cambiar de vida a través del poder transformador de la educación. «Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación.» Nacida en las montañas de Idaho, Tara Westover ha crecido en armonía con una naturaleza grandiosa y doblegada a las leyes que establece su padre, un mormón fundamentalista convencido de que el final del mundo es inminente. Ni Tara ni sus hermanos van a la escuela o acuden al médico cuando enferman. Todos trabajan con el padre, y su madre es curandera y única partera de la zona. Tara tiene un talento: el canto, y una obsesión: saber. Pone por primera vez los pies en un aula a los diecisiete años: no sabe que ha habido dos guerras mundiales, pero tampoco la fecha exacta de su nacimiento (no tiene documentos). Pronto descubre que la educación es la única vía para huir de su hogar. A pesar de empezar de cero, reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso a la universidad, cruzar el océano y graduarse en Cambridge, aunque para ello deba romper los lazos con su familia.
Año de publicación:2018
Lectura impactante, es de esas tantas veces dónde la realidad supera ampliamente a la ficción y nos hace temblar el mundo en el que vivimos. Pronto olvidamos que hay existencias tan distintas a la que uno vive y resulta chocante encontrarse con una historia como está. La forma en la que está relatada me ha parecido de loejor del libro por la inmensa honestidad de la protagonista al hablarnos de sus sentimientos, esto la hace susceptible a la empatía del lector y a queas de una vez nos agarremos la cabeza y le preguntemos en voz alta porque ha hecho esto o aquello. Sencillamente una historia increíble de un grupo de personas que no podría haber inventado nadie sobre esta tierra porque lo acusaríamos de exagerado. Gran libro, merece ampliamente la repercusión que ha tenido.
De mis favoritos del 2019. Reseña en mi canal.
De mis libros favoritos del año pasado Y DE LA VIDA. Aprendí y sentí muchísimo con Tara. A veces no podía creer que lo que estaba leyendo hubiera pasado en verdad, ejemplo claro de cuando dicen que la realidad supera la ficción. Me quedo con muchas frases de este libro y sin duda es una lectura a la que volveré en algunos años.
Impactante, dura, brutal, crítica, devastadora, capaz de dejarte con la boca abierta, oportuna, enormemente reflexiva, actual, ¿Redentora tal vez?... Una Educación de Tara Westover, este libro es una historia autobiográfica. Es un relato valiente construido con alguna dificultad ya que en algunos capítulos, existen varias versiones. Básicamente, Tara cuenta cómo es la vida de una familia mormona. Desde su niñez hasta su adultez. Es una novela que nos habla de superación, de problemas de comunicación, fanatismo, intolerancia, de verdades únicas y lealtades vs deslealtades. Tara creció en una zona rural de Idaho, Estados Unidos en una familia seguidora del “sobrevivencialismo” o survivalism, un movimiento de individuos o grupos que se preparan activamente para sobrevivir una posible futura alteración del orden político o social, que pensaba que las escuelas eran parte de un plan del gobierno para lavar el cerebro a las personas. La familia de Westover, seguía una interpretación fundamentalista del movimiento de los Santos de los Últimos Días que se rige por las enseñanzas del Libro de Mormón, controlaba su vida y cualquier contacto que tuviera con el mundo exterior. Toda una experiencia de lectura del que aprendí que sin educación no se llega a ningún lado. Sin educación es más fácil sucumbir a la manipulación, al engaño, ¡Que valiosa es la educación! Pero sobre todo, con que clarividencia y crudeza lo deja bien claro Westover. Una educación: autenticidad, superación y una huella en la memoria del lector. En cuanto te sumerges en Una educación ya no hay vuelta atrás, tras leerlo sientes impotencia, incredulidad, enojó, tristeza, esperanza... Toda una mezcla de emociones que nos vienen a confirmar o cimentar la base de este libro, el mensaje universal al que antes hacíamos referencia, y es que la educación lo es todo. Sin ella, como Tara nos muestra, no somos nada ni nadie. O lo más duro, que las consecuencias de no haber disfrutado de ese derecho básico pueden traducirse en heridas incurables o que tardan en cicatrizar años. Y lo peor de todo es lo poco que la valoramos. Acabó de finalizar el libro como a las 3AM y ya no percibo la educación de la misma manera, como si algo se hubiese movido dentro de mí, como si por fin fuese consciente de lo privilegiados que somos al concebir la educación. Una vez que cierras el libro, no puedes evitar pensar en todas aquellos niños que por infinidad de circunstancias (políticas, económicas, sociales o culturales) no pueden ir a la escuela o simplemente les está prohibido. Hay lugar para el aprendizaje, pero también, para las segundas oportunidades, para la redención, para observar un mundo más allá. 𝑼𝒏𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏: 𝒖𝒏𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏, 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒗𝒊𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂, 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓, 𝒇𝒂𝒏𝒂𝒕𝒊𝒔𝒎𝒐, 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂, 𝒔𝒊𝒏𝒄𝒆𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒂, 𝒄𝒉𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍... 𝑼𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒓 𝒍𝒆𝒊𝒅𝒂, 𝒅𝒊𝒈𝒆𝒓𝒊𝒅𝒂 𝒚 𝒓𝒆𝒑𝒐𝒔𝒂𝒓𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅. “Los dos contemplamos el templo. Él vio a Dios; yo vi granito.”
Uff , la verdad que los últimos capítulos te dejan sin palabras . Excelente historia , conmovedora, es imposible que no te movilice. La primera parte se me hizo algo reiterativa , me cansó un poco, sin embargo es clave para contextulizar lo que sigue , que se vuelve muy dinámico y sorprendente. Es una historia triste, cargada de impotencia, pero nos deja muchas enseñanzas y sobre todo nos demuestra lo avasallante que es el poder de la educación que consigue derribar hasta nuestros propios demonios. ¿Hasta donde somos capaces de soportar las miserias de nuestra propia familia? . Un relato terriblemente honesto e intenso; Muy recomendable.
Una biografía que me ha hecho que me hierva la sangre. No soporto las injusticias, y más cuando afectan a menores. Me parece increíble que aún existan extremistas de este tipo en los países “desarrollados”. Escrito en primera persona, magníficamente ambientado, es un libro de más de 500 páginas pero no se hace pesado en ningún momento, la trama va creciendo igual que crece Tara, los personajes parecen estar a tu lado. El relato de la vida de una niña valiente que llega a convertirse una mujer valiente pese a su tóxica familia y a todos sus miedos. Totalmente recomendable.
"Una Educación" es un relato auténtico, impactante, crítico, desgarrador y de superación personal que invita en todo momento a la reflexión. Muchas veces mantenemos una línea leyendo libros de autores conocidos o clásicos. Este libro rompe este estereotipo por que es la autobiografía de una persona común y corriente, escrita por ella misma. La historia se divide en tres partes: la infancia, juventud y madurez de Tara Westover, nacida en Clifton, Idaho. La prosa es sencilla y bien hilvanada, que una vez que el lector se sumerge, lo atrapa al grado de querer motivar a Tara en su lucha personal. Se tocan temas fuertes como el fanatismo, la religión mormona, la sociedad, el sistema educativo, la familia y las relaciones tóxicas. Al terminar esta historia sentí impotencia, tristeza y enfado por que le puede estar pasando lo mismo a muchos niños y jovenes. Todas las personas tenemos derecho a la educación y a tener una identidad. Una reflexión interesante: ¿Podemos conocer quién realmente somos?
Una educación es una de las historias que más me ha gustado leer este año, despertó diversos sentimientos, emociones, reacciones; reflexionar sobre aspectos tan importantes para una persona como la familia, la religión, la educación, la sociedad, en fin… hay mucha tela de donde cortar. Leer lo que vivío Tara y su familia realmente me lleva de los pelos, no es sencillo de comprender cómo su padre tiene esa forma de concebir el mundo tan loca y radical, como influye este señor en su esposa y la vida de cada uno de sus hijos. Me agradó mucho mirar como especialmente dos de los miembros de la familia deciden dar un paso adelante en contra de voluntad de su padre, ellos se esfuerzan y pueden estudiar. Seguir el proceso de superación de Tara me conmueve, pienso que en muchos momentos se tuvo que haber sentido en conflicto entre las creencias que aprendió en casa y lo que el mundo le estaba brindando. Otro momento que debió ser muy difícil para Tara es tener que tomar distancia de su familia para no sufrir, si deciden leer el libro ya se enterarán de las razones. Me quedo entre muchas con estas frases de Tara: "Una educación es lo que nos permite abrir los ojos y darnos cuenta que el mundo puede ser diferente." "Nadie salvo nosotros puede liberar nuestra mente."
Frases del libro UNA EDUCACIÓN