El recorrido vital de un hombre a quien la muerte lo lleva a hacer un balance de su vida. Una maravillosa aventura emocional e intelectual de deslumbrante intensidad. Julius Hertzfeld, psicoterapeuta de sesenta y cinco años, descubre que tiene una enfermedad terminal. Le resta un año de vida... ¿Qué hacer? ¿cómo utilizar esos últimos doce meses que te quedan? Decide rastrear a un antiguo paciente, Philip, su único fracaso como terapeuta, para ofrecerle una segunda oportunidad. Con el firme propósito de cerrar su ciclo vital compartiendo con los demás su experiencia, su sabiduría y su capacidad de amor, Julius incorpora a Philip al grupo de terapia que dirige desde hace años. A su vez Philip, un hombre solitario y frío , los introduce al pensamiento de Arthur Schopenhauer, a quien considera su auténtico terapeuta personal. ¿El gran filósofo del pesimismo como guía espiritual?
Año de publicación:2008
Un relato en el que predomina la psicología y la filosofía. Personalmente, para mí empieza fuerte, luego me pareció denso (por materia) y monótono y acaba fuerte también. Lo recomiendo, no es el estilo de libros que suelen apetecerme o leer pero considero que es un aporte a la vida.
La genialidad de schopenhauer, la muerte y el deseo. Psicología y filosofía. Un coctel necesario para dejar de sufrir.
Muy bueno!! Fácil de leer y muy interesante.
excelente el mejor de Yalom ,lo estoy leyendo por segunda vez.
Una mezcla perfecta de filosofía y psicología, entretenida y apasionante. Algo duros y deseperanzadores los pensamientos de Schopenhauer, pero interesantes de analizar y pensar.
Un maridaje casi perfecto entre la asepsia afectiva y el deseo de ser deseado
Excelente. Un libro que te invita a la reflexión. Una linda novela con mezcla de psicología y filosofía. Me impactó.
La mejor novela de Yalom. Habla sobre el valor que tiene tener consciencia de muerte y el cambio de perspectiva que esto puede generar en nuestros vínculos. Imperdible.