La trilogía que Primo Levi dedicó a los campos de exterminio nazis. Crónica del horror cotidiano, el libro describe en el lenguaje mesurado y sobrio del testigo la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros. Completan la Trilogía de Auschwitz dos obras posteriores: La tregua (1963), relato picaresco de las tribulaciones de un grupo de italianos, liberados de los campos nazis, que recorren durante meses los caminos de Europa central en compañía del Ejército Rojo, y Los hundidos y los salvados (1986), un ensayo en el que Primo Levi trata de comprender, a partir del ejemplo de los campos nazis, las condiciones y circunstancias que permiten la degradación del ser humano.
Año de publicación:1963
Me ha encantado la Triología.. lo que más me ha sorprendido es como siendo un testimonio de algo tan horrible el autor es capaz de contarlo sin ira ni odio, con el objetivo de contar su experiencia tal y como fue y con la intención de concienciar a los lectores de lo que ocurrió y así de alguna manera evitar que algo así se repita... El primer libro es sobre el tiempo que estuvo en Auschwitz, el segundo es el viaje de vuelta a casa (la mayoría de estas historias terminan en la liberación del campo y poco se cuenta del largo y duro viaje de vuelta) y el tercero son reflexiones suyas a posteriori sobre lo que pasó, cual fue el motivo y sobre algunos temas referentes a los sentimientos y actitudes de los presos del Lager. Es un libro que todos deberíamos leer. No tiene escenas adornadas y no intenta ser comercial sólo intenta contar su historia. No debemos nunca olvidar que esto pasó, que es real y no dejar que algo parecido vuelva a pasar.
Excelente! he leído muchas novelas sobre el holocausto, pero esta trilogía está escrita en primera persona. Lo que más me sorprendió fue la manera de narrar los acontecimientos, desde lo testimonial, pero sin odios (admirable). Realmente lo recomiendo.
Uno de los mejores libros que he leído en mi vida. De su propia voz, Primo Levi nos cuenta su historia su vivencia personal en el campo de concentración, sin ningún resentimiento, escrito en diferentes tiempos, nos muestra por qué se puede perdonar pero nunca dejar que se olviden los hechos.
No lo puedo conseguir en Caba ni en ningún lado. Sobre todo el 1er libro.
Me encantó toda la redacción, me hizo colocarme en los zapatos del protagonista. Excelente sensibilización de esa época de gran impacto para la humanidad.
Historia viva, sin intermediarios. Primo Levi narra con maestría, dolor y sufrimiento sus vivencias en los campos de concentración nazis. Fundamental aporte para que la historia no se repita, que quede memoria de lo ocurrido. De lectura obligada
Este autor de es primordial
Frases del libro TRILOGIA DE AUSCHWITZ