«No soy la musa de alguien. No soy una musa. Soy ese alguien.» Ella es la estrella del rock más importante del planeta. Todos tienen una opinión sobre ella. Todos sueñan con ella. Todos buscan ser como ella. Todos quieren algo de ella. Todos quieren a Daisy Jones.
Año de publicación:2020
Un libro, bajo la forma de documental, que rompe la estructura a la que tan acostumbrado estamos. Uno que llega al lector directamente y se mete de lleno en el argumento desde los distintos puntos de vista. No hay páginas de más ni de menos, es sencillamente exacto. “Daisy Jones & the six” es una historia que cuenta el ascenso a la fama de todo el grupo. Conocemos todo lo que se esconde tras bambalinas; las adicciones, el alcohol, fiestas, drogas, entre tantas otras cosas. Con Daisy y Billy construyendo un espacio propio y consiguiendo llegar a donde nadie puede hacerlo, el grupo pasa por distintos desafíos, con el fin de lograr al mayor éxito de sus carreras. Lo que no saben es que, para ello, deberán estar acompañados de sus propios miedos e inseguridades, y donde el rol de cada uno de sus integrantes oscilará ante cada nuevo escalón. ¿Podrán estar en sintonía para lograr algo creativo, bueno y único? Solamente puedo decir que vale la pena darle una oportunidad a este libro. Los personajes son en verdad interesantes; siendo complejos, bellos y rotos a la vez, y que te atrapan de una manera excepcional. P/D: SI TE GUSTÓ MI RESEÑA O LA DE CUALQUIER OTRO USUARIO, EL LIKE VA EN EL CORAZÓN DE ARRIBA; AL LADO DE DONDE DICE "¿TE HA GUSTADO ESTA RESEÑA?", O ANTE LA DUDA, EN LOS DOS. GRACIAS.
Este libro debería venir con la advertencia de que es completamente adictivo y una vez que lo comiences no podrás parar, así que leer bajo su propio riesgo. No quiero comentar mucho del libro porque parte de su magia es irte inmiscuyendo poco a poco en la historia, pero básicamente trata de cómo Daisy Jones y The six logran el éxito en los 70´s. Esta escrito de una forma no convencional pero resulta súper fluido, es divertido, doloroso, te enamora, te rompe el corazón... Lo amé y quiero leer todo lo que esta mujer tenga para escribir. Los personajes son maravillosos, son muy humanos, me encanta la forma en que las mujeres de esta historia son tan ellas y quisiera que todas fueran mis mejores amigas (los hombres también tienen lo suyo). También me parece súper importante la forma en que aborda el tema de la adicción y lo fácil que es dejarse llevar por el mal camino, pero más que nada la valentía que se requiere para alejarse de él. Ya hice mi investigación y al parecer harán una serie que será protagonizada por Sam Claflin y Riley Keough (y me encanta ese hombre) y aunque no hay fecha de estreno estaba planeada para este 2020 en Amazon Prime, sobra decir que la espero con ansias y ya quiero escuchar las canciones.
Una de las lecturas mas adictivas de mi vida lectora, no podía soltarla. Daisy tiene una gran personalidad, da esa sensación de fuerza y vulnerabilidad combinadas. Muchas veces me dieron ganas de abrazarla. la autora logra transmitir una sensación de soledad, de impotencia. Increíble. La narrativa en forma de cuasi entrevista es perfecta para contar esta historia. Muy recomendable. Me encanto.
Gran revelación este libro. Tenía algunos reparos con el título. Yo le hubiese dejado el título original que es Daisy Jones & The Six. Me gustó cómo está escrito en forma de entrevista. Con sorpresas durante todo el libro. Haciendo más realistas las vidas de las estrellas de rock, de lo que sufren, de sus adicciones, de sus noches de fiesta, de sus desamores y de sus vidas reales. Si bien es un grupo de rock de ficción de los años 70, por lo que estuve viendo, se puede hacer un paralelismo con Fleetwood Mac. Hasta las letras de las canciones inventadas por la autora son buenas. Entiendo que se está filmando la película o la serie. Hasta ya están los actores. Ojalá salga rápido porque puede ser muy buena y la banda sonora pude ser espectacular. No puedo más que recomendarlo. Y me sirvió como autor nuevo en el reto del 3 trimestre que iniciaron @marenpergamino y @Irandy2002
Este es uno de esos libros a los que es mejor no hacerles reseñas extensas ni muy puntuales, es mejor llegar sin saber nada y completamente abierta/o a lo que venga, o al menos eso fue lo que yo hice. Después de haber leído "Los siete maridos de Evelyn Hugo" necesitaba devorar otro libro de la autora y exactamente eso es lo que paso. Desde el inicio me mantuvo enganchada, tenia que recordarme constantemente que todo era ficción, que no podía ir a buscar las canciones en spotify y ponerlas en bucle, que tampoco podía ir a redes sociales a seguir a los personajes porque tristemente era ficción, es un libro sencillamente excepcional y en esa sencillez es que quedas atrapada/o y absorta/o. Solo quería pasar escribir un párrafo para gritarles ¡LÉANLO POR FAVOR!
Te engancha desde un principio, cuenta cómo se va formando una banda y la inclusión a ésta de una chica con problemas pero mucho talento. Con un estilo de entrevista, que van reconstruyendo la historia a pesar de las contradicciones y puntos de vista diferente, vemos cómo va evolucionando el grupo. Te aporta momentos de inspiración y vivencias cotidianas que es la base de la construcción de las canciones que harán célebre a la banda.
!AVISO, RESEÑA IMPOPULAR! Ha sido un novela rápida de leer, con unos personajes complejos y que tienen mucho que dar y que contar. La trama, en mi opinión, un poco plana y sin grandes giros. Aún así, a las personas que les gusté el mundillo del rock, seguro que disfrutan de esta novela porque se explican todos y cada uno de los momentos por los que pasa el grupo, desde la creación del grupo, a las incorporaciones, los malos rollos, la creación de las canciones, las grabaciones de los discos, las giras y, sobre todo, las fiestas, el sexo y la droga que reina en cada una de sus páginas.
Es la primera vez que leo un libro en forma de entrevista. Ha sido una gran experiencia. Supongo que ayuda el hecho de que la autora escribe muy bien y sabe como atraparte. Recomiendo su lectura y estoy deseando leer el próximo.