Primera parte de la bilogía "Deja que ocurra". Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
Año de publicación:2019
He de decir que no había leído nada de la autora, había visto muchas reseñas de varios libros suyos pero nunca me animaba, y no puedo estar más contenta de haberlo hecho. Esta primera novela nos habla de Leah, una chica que ha perdido a sus padres un accidente y todavía lleva el luto sin saber cómo procesarlo. El hermano de Leah, Oliver, debe irse por trabajo por lo que deja a su hermana a cargo de su mejor amigo, Axel. Leah, que siempre había visto la vida en colores y su pasión era la pintura solo desea encerrarse en su interior y no sentir nada, pero Axel querrá derribar esa barrera, tensar la cuerda todo lo que pueda y recuperar a la Leah de siempre. Pero el sentimiento que se despierta está prohibido y no debería suceder.... El romance que se desarrolla me ha encantado, es inviable encariñarse con todos los personajes tan redondos y reales, con sus claroscuros, con sus miserias y alegrías, es realmente impresionante el poder de la autora para atraparte entre sus líneas. Estoy deseando leer el segundo porque es una historia que me ha enganchado desde el principio, el poder de la música en el libro y las conversaciones tan filosóficas ponen el bello de punta.
Primer libro que leo de esta autora y me ha dejado realmente encantada la historia de Axel y Leah . Empatizas enseguida con los personajes, el amor, el dolor y tristeza que siente la protagonista, la avoca a un mundo insulso, carente de ilusión y ganas de realizarse, pero todo va cambiando a medida que Axel le ayuda a cerrar sus heridas y reencontrarse con las ganas de volver a sentir, te das cuenta de que siempre hay alguien a tu lado que ayuda a desparecer la oscuridad que aveces ensombrece nuestros pequeños universos. La autora consigue sumergirnos (por lo menos a mi) en fantásticos paisajes, leyendo en esta época (verano) consigo imaginar estampas idílicas y playas de arena blanca maravillosas y salvajes al mismo tiempo. Es una lectura fresca y rápida de un par de días que recomiendo sin duda y que si te gusta vivirás grandes momentos. Pronto leeré la segunda parte ya que me quedado con ganas de saber como acabará todo. Me ha gustado mucho la manera de escribir de la autora y leeré más libros de ella.
Reto 1.- Libro romántico. Me he enamorado de la historia, de Axel, hasta de Leah. Hacía mucho tiempo que una novela romántica no me enganchaba tanto, y sinceramente creía que iba a ser así. Me lo leí en un día por ansia pura y no me ha quedado otra que comenzar la segunda parte de la bilogía, porque necesito saber urgentemente que pasa con estos dos protagonistas. La recomiendo al 100%, sobretodo para los apasionados y apasionadas de la novela romántica, que no es mi género preferido, pero a veces hay historias que te evaden de tal manera que dejan huella. Espero que no decaiga la trama en la segunda parte.
Una historia que engancha por su frescura y buenos personajes. Buena para relajarse un rato y valorar a las personas que tenemos a nuestro alrededor que nos ayudan a animarnos cuando empezamos a perder la esperanza. Para mi todo iba perfecto hasta casi el final que no me gustó nada pero que espero que se resuelva en el siguiente libro.
Alice Kellen es una de mis autoras favoritas en lo que a género romántico se refiere, y siempre recurro a algunos de sus libros cuando me apetece embarcarme en una historia de amor. En esta ocasión, y una vez más, me he enganchado desde la primera página, los capítulos son muy cortos, desde un párrafo a cuatro páginas máximo, lo que hace la lectura muy amena y no dejas de decir otro capítulo más. Además, va intercambiado la visión de Leah y de Axel, cosa que me ha encantado porque puedes entender mucho mejor a ambos personajes.Los personajes están increíblemente construidos. Los personajes suele ser un punto fuerte de los libros de Alice Kellen, los construye tan profundos, tan llenos de matices, tan humanos, que somos capaces de adentrarnos en su interior e identificarnos en algún aspecto con ellos. Me ha encantado como ha retratado la reconstrucción de Leah y la contradicción de Axel, simplemente me he visto envuelta en esa vorágine de sentimientos. Por último, la trama, creo sinceramente que aunque en teoría es una novela romántica, y vemos esa relación romántica entre los protagonista, la trama principal es la madurez, el luchar por lo que desear, el seguir adelante, superar obstáculos, el duelo… en definitiva, crecer. Creo que la historia de amor no tendría sentido sin el crecimiento tanto de Leah como de Axel y es una de las cosas que me han encantado, como en apenas 350 páginas ambos han crecido, a veces separados, y a veces juntos. En resumen, es un libro que recomiendo mucho y enseguida me pondré con su segunda y última parte.
Me ha encantado la trama, ha sido una literatura fantástica, que te enamoras del personaje, por sus decisiones y sobre todo por las ganas que quiere que Leiah crezca, que olvide su pasado, ya que ella ha pasado por muy malos momentos de su vida anterior, enamorada de Axel. Mi punto de vista positivo es qué es una literatura rápida con capítulos cortos y alternan los personajes. No tengo nada negativo en esta novela, espero que en la última entrega me fascine como esta novela
Julio/1/2020 No sé si este es el primer libro de Alice Kellen pero me decepcionó. Soy de las personas que espero un poquito de realismo y sentido común en las historias, cuando no hay, me desespera y lo dejo, y cuando abusan del mismo, me desespera y lo dejo. El libro tenía potencial que no supo manejar. Trata un problema psicológico grave como si fuera pan, es decir, como si nada; la chica pasó por un trauma y a la vez la muerte de sus padres y, Axel, hace todo lo que no debes de hacer en una persona así, forzarlos a hacer algo cuando no están listos. Ya lo había mencionado en otro libro y lo volveré a decir aquí: ésta clase de duelos, no son fáciles de sobrellevar de la noche a la mañana, y Alice Kellen have justamente eso. No pude sentir empatía por Leah por eso y, Axel, bueno, que le den. Ante todo, mi pregunta es: ¿dónde diablos quedó el psicólogo? (Ni pienso ponerle una calificación). 0/5
Es una historia de amor, de generosidad, personajes que parecen complejos pero a la vez tan reales,son tan normales, tan comunes, con sentimientos que la autora a sabido en mi opinión reflejar tan perfectamente que en ningún momento e sentido que no pudiera entender sus actos,me es difícil de explicar, enamorada de sus personajes principales pero totalmente rendida ante esos secundarios.