Una muerte inesperada. Un oscuro secreto familiar. La búsqueda de la verdad en el corazón de una tierra legendaria. En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que esa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien. La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
Año de publicación:2016
Una historia muy entramada, pero esto no quiere decir que sea mala, sino todo lo contrario. La autora plantea un conjunto impredecible de cosas que se van desarrollando conforme avanza la investigación, que es por donde mayormente se desplazan los protagonistas en búsqueda de la verdad. Todo gira en torno a Manuel, el personaje principal, que está obligado a soportar las consecuencias de una vida que su marido, Alvaro, le oculta. Decepcionado, mostrándose un poco apático, y hasta con un dolor que no puede sacar a la luz, va a tener que cargar con el peso de todo lo que ello corresponde. Siendo así, puede rendirse a un sufrimiento que parece eterno o buscar las respuestas que calmen esa sensación amarga. Este libro tiene de todo; desde una red de mentiras y engaños, donde las historias del pasado y presente se encuentran a través del misterio oscuro que ronda alrededor de Alvaro; junto con los dilemas personales con los que nuestros personajes tendrán que lidiar, y que pueden o no influir en el argumento escencial. Una historia bien construida que a pesar de tener varios detalles, cumplió las expectativas de mi curiosidad.
Una novela adictiva y atrapante. Manuel, un escritor famoso, viaja a Galicia para asistir al funeral de su marido Álvaro, fallecido en accidente de tráfico. Allí conocerá al teniente Nogueira, que cree que la muerte de Álvaro no la ha producido un accidente casual. Juntos emprenderán una apasionante investigación en la que tb participará Lucas, un sacerdote amigo de Álvaro. Todo esto se desarrolla en el entorno mágico de la Ribeira Sacra, donde Álvaro y su familia poseen viñas y un pazo: As Grileiras. Una novela recomendable 100%.
Una llamada telefónica en la madrugada anuncia una muerte inesperada. Este es el principio de una novela de suspense que te atrapa desde el primer momento. Manuel tras recibir una mala noticia, descubre que el amor de su vida ha muerto en un accidente. La sorpresa es saber que la vida que conocía de su pareja es toda una gran mentira. Descubrir qué ocurrió y por qué se convierte en una odisea para él. Viajará hasta Galicia y se enfrentará a una familia política desconocida en donde la lucha por el poder y los secretos se enfrentarán a su llegada. Se encontrará con un investigador retrógrado y con alto nivel de prejuicios, pero gracias a su ayuda llegará a desgranar todo lo acontecido en donde nada es lo que parece. Es una historia de perseverancia y de descubrimientos, de orgullo y ambición pero también una gran historia de amor y sacrificio por descubrir la verdad, por justicia y homenaje a la persona más importante de su vida aunque ya no esté. Lo leí, estando convaleciente. Me gustó mucho, fue como un bálsamo que me animó el alma y me hizo descubrir a una gran escritora. Lo recomiendo para los amantes del suspense y las historias de amor.
Merecido Premio Planeta 2016,novela que te atrapa desde las primeras páginas y te mantiene en vilo hasta el final, ya que la autora te va desgranando pistas y argumentos por los que te guía de forma magistral, para desmontarlo en el siguiente capítulo y volver a dejarte sin saber qué pensar. El suceso a partir del cual se desarrolla la obra es la muerte de Álvaro casado con Manuel desde hace quince años, muerte que acontece en tierras de la Rivera Sacra, es entonces cuando Manuel creyendo a su marido en Barcelona, descubre que es un noble del cual no conoce su doble vida en tierras gallegas ni su pasado con sucesos que se van detallando poco a poco en el libro. Manuel se queda para investigar junto a Nogueira un guardia civil que estrena su jubilación con razones poderosas para querer destruir la familia Muñiz de Dávila y Lucas sacerdote amigo de Álvaro y confesor de los hermanos. Lo único del libro que no me ha gustado es que a veces las descripciones son excesivas, pero eso puede ser una consideración personal dependiente del gusto de cada lector. Libro que recomiendo a todo aquel que le guste la novela negra, policial o de misterio.
No he conectado nada con este libro. Creo que la novela está bien escrita y los personajes están bien construidos, pero esto no es suficiente. Dolores Redondo escribe muy bien, eso hay que decirlo. Sin embargo, la trama me ha fallado estrepitosamente. La premisa era buena y tenía todos los ingredientes para que me gustase, pero no ha conseguido engancharme en ningún momento. Considero que si fuera una novela con bastantes páginas menos si que me hubiera gustado. Porque creo que la trama se ha alargado bastante. No porque un libro tenga muchas páginas va a ser mejor. Lo que sí que tengo que destacar es la ambientación tan increíble que tiene esta novela. Me ha transportado a la Ribeira Sacra y he descubierto los viñedos que caracterizan a esa zona. Creo tiene una gran capacidad para ambientar sus novelas. Ya que sentí esto mismo con la trilogía del Baztán. Puede ser que no pueda evitar compararla con dicha trilogía, que sí que me gustó y que disfruté con ella, lo que ha hecho que no me la termine de creer. O puede ser que sencillamente no era el momento para leerla. Reconozco que la he terminado por pura cabezonería. Si que es verdad que empecé la novela con altas expectativas y eso casi nunca me sale bien. Ahora me quedan muchas dudas sobre si leer su último libro “La cara norte del corazón” porque viendo este tengo miedo de decepcionarme otra vez.
"Todo esto te daré" es una novela negra pausada, que te introduce en la historia sin apenas darte cuenta. Indudablemente, la autora es brillante, sin embargo, creo que se extiende demasiado en descripciones y diálogos que no aportan nada a la historia. Por último, destacar su ambientación. Mi Galicia, siempre mágica, y la idiosincrasia de los gallegos no pueden estar mejor plasmadas.
Muy buena intriga policiaca donde la autora maneja las pistas de modo que el lector a cada paso sea partícipe de las dudas y variaciones de la investigación hasta el desenlace final. Lo que más me gustó fue el carácter sencillo, amable y emotivo de algunos personajes frente a la miseria enrevesada de otros. Ternura contra vileza.
Me ha encantado, esta vez esta grandisima escritora nos lleva a la Riveira Sacra, donde nos sumerge en una historia que te atrapa desde el primer segundo, pero siendo sincero he de admitir que me gusta mucho más su trilogia del Baztan. Recomendado al 100 %.
Frases del libro TODO ESTO TE DARE