Una novela que adentra al lector al mundo de los hombre. Qué dicen y qué callan los hombres. De dónde viene y dónde va la culpa. Cuánto importa el sexo. A quien podemos llamar amigo. Y finalmente... Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor. Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Año de publicación:2016
Este es uno de los mejores libros (si no es que el mejor libro) que he leído en el año. Hace mucho tiempo que una novela no me hacía SENTIR como esta lo hizo: lloré de felicidad, lloré de coraje, y lloré de tristeza como nunca antes lo había hecho. Hanya Yanagihara tiene una pluma poderosa y un inmenso talento para crear personajes y relaciones. Si no le puse 5 estrellas a este libro es porque creo que la autora exageró con la cantidad de TRISTEZA. Era mucho. El personaje principal, Jude, sufre todo el tiempo y le pasa tragedia tras tragedia TRAS TRAGEDIA y el pobre nunca tiene un respiro. Siento que es mucho sufrimiento para una sola persona y en momentos hasta me parecía irreal. Pero tal vez cambie mi puntuación a 5 estrellas completas porque siempre que recuerdo este libro lo pienso como uno de 5 estrellas. Hmm...
Lo sentí pesado, pero no por eso diré que no me gustó. Desde las 100 primeras páginas ya me iba costando pero por saber qué rumbo iba tomando la historia, cada página, cada capítulo me resultaba más difícil de leer porque en cada uno sabía que iba sufrir. Comienza con 4 chicos que se vuelven amigos en la universidad, te cuentan un poco sobre ellos, pero de tal modo en que te quedas con ganas de saber más, principalmente sobre Jude, que es en quien gira todo el libro, en cada capítulo quieres saber porque es así, y cuando lo descubres, te llenas de dolor, yo en esas partes en las que Jude cuenta un poco sobre su pasado me sentía mal, ¿cómo es posible que tuviera ese pasado tan horrible? Si es verdad que una vez que tiene sus amigos y una familia, que al fin tiene una familia! Que está rodeado de personas que lo adoran, aún así el no se siente suficiente, siente que no se lo merece y todo porque le han hecho creer que no se merece nada bueno y otras cosas... Lo que más me ha encantado ha sido la amistad que tenían, Jude, Malcom, JB y mi querido Willem. Todas sus aventuras, la historia que tienen ellos, en sus peleas y reconciliaciones. El capítulo final me gustó mucho, era obvio que iba a pasar eso. Creo que muchos nos hemos llegado a sentir como Jude, como Mal, como JB y como Willem, podemos a llegar a sentirnos no merecedores del cariño de otros por cosas del pasado, pero aún así intentamos vivir por quienes nos lo piden de una manera u otra, pero si solo le pides que viva y no le dices porque, no estás haciendo mucho... La depresión es un tema que debe ser tratado con cuidado, hay que saber con quien hablar, porque no todas las personas son buenas escuchando ni dando consejos, o simplemente te dicen que hay cosas peores, lo cual es probablemente de lo peor que podrías decir. En el mundo deberían de existir millones de personas como Willem, que te escuchen y te quieran de verdad.
Hanya Yanagiahara, autora hawaiana público la obra en 2015. Nos narra la historia de cuatro amigos: Jude, Willem, JB y Malcolm. Toda la historia comienza cuando ellos rondan los veinte años; un abogado, un actor, un arquitecto y un artista. La autora nos irá contando cada una de sus infancias, sus problemas y alegrías, lo que explicará la personalidad de cada uno y la evolución que sufren. En el libro van pasando semanas, meses, hasta años, conformando la vida de estas personas. Como se relacionan entre sí y con el resto. Creces con los protagonistas a lo largo de su vida, años donde la autora te hace participe de sus trabajos, de sus relaciones personales, de todas y cada una de las decisiones que llegan a tomar. Es considerada una obra muy dura, pero a mi parecer es un grito a la esperanza ya que cada uno de los protagonistas te llega a enseñar una valiosa lección sobre la vida, que sin haberla sufrido, llegas a aprender. Y el valor que más le atribuyo a esta obra es el poder que tiene de hacerte reír y sufrir con cada uno de ellos, ya que es tan inmersiva que al acabar la obra parece que hayas perdido un pedacito de ti y que se ha quedado entre las páginas...
Excelente y conmovedora. Sin duda una de las mejores novelas que leí en 2017. Aunque tiene 1000 páginas, en ningún momento sentí que sobrara algo del relato. Sí hay un exceso de situaciones crueles que vive Jude, el personaje principal, pero eso no importa, porque uno ya está tan compenetrado con la trama que lo único que hace es seguir leyendo para ver cómo sigue esta historia alucinante de amistad, de vínculos humanos, de amor y de superación (o no). Muy muy recomendable. Confieso que las últimas páginas las leí llorando, pocas novelas me conmovieron tanto como esta.
Me gustó mucho. Es de esos libros que te hacen esperar con ansias a estar desocupado para sentarte a leer. Y creo que me voy a quedar varios días sopesando la historia, sacando conclusiones, convenciéndome a mí misma de que los personajes fueron felices alguna vez. Las únicas dos cosa que me hicieron ruido es que al principio se presenta como una historia de cuatro amigos, y en realidad es solo de dos. Los dos restantes podrían no estar y no afectaría a la trama. Y lo otro, es que en un momento me pareció inverosímil tanta tragedia continúa. De todos modos, recontra vale la pena.
No sé ni cómo volver a respirar luego de terminar este libro. Mi corazón se rompió, me enojé, me llené de felicidad y muchas emociones más Me permitió acompañar a estos personajes durante su vida, me permitió vivir sus errores, sus aciertos, su felicidad, su tristeza... Y sin dudas me permitió ver y sentir la vida de una forma diferente, porque al final así es la vida, podemos llegar a ver toda una vida plasmada en las páginas de un libro Sin dudas la frase que más me acompañará del libro es "¿no es un milagro haber sobrevivido a lo que parecía imposible sobrevivir?" y es que aveces creemos que lo que nos sucede es el fin del mundo, pero es solo el inicio Este libro es una obra de arte que todos deberían de leer en su momento, es algo que todos deberían de leer en su vida
Destruída. Nunca había tenido una reacción tan fuerte con un libro, especialmente —aunque no exclusivamente— con el final. Las últimas cuatro páginas las sentí como un cuchillo al corazón. Lo quieras o no, las vidas de estos personajes y sus tormentos se te quedan bajo la piel.
Definitivamente, una obra que te muestra los lados más oscuros que una persona puede llegar a tener, sus miedos, sus traumas y sus propio infierno. Pero más allá de la desgracia humana, también nos indica el lado más íntimo, verdadero y trascendental de una amistad, o más bien del amor humano y entre humanos. Disfrute de esta novela, de cada personaje y del esfuerzo que hizo la autora por desgreñar lo más vil y, a la vez lo más hermoso de la vida. Finalmente, los cliffhangers utilizados te envuelven y te clavan por saber más y más de la misteriosa vida de Jude