Una novela que adentra al lector al mundo de los hombre. Qué dicen y qué callan los hombres. De dónde viene y dónde va la culpa. Cuánto importa el sexo. A quien podemos llamar amigo. Y finalmente... Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor. Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Este es uno de los mejores libros (si no es que el mejor libro) que he leído en el año. Hace mucho tiempo que una novela no me hacía SENTIR como esta lo hizo: lloré de felicidad, lloré de coraje, y lloré de tristeza como nunca antes lo había hecho. Hanya Yanagihara tiene una pluma poderosa y un inmenso talento para crear personajes y relaciones. Si no le puse 5 estrellas a este libro es porque creo que la autora exageró con la cantidad de TRISTEZA. Era mucho. El personaje principal, Jude, sufre todo el tiempo y le pasa tragedia tras tragedia TRAS TRAGEDIA y el pobre nunca tiene un respiro. Siento que es mucho sufrimiento para una sola persona y en momentos hasta me parecía irreal. Pero tal vez cambie mi puntuación a 5 estrellas completas porque siempre que recuerdo este libro lo pienso como uno de 5 estrellas. Hmm...
Desde las primeras páginas entras de lleno en la vida de cuatro jóvenes americanos, Jude, JB, Malcom y Willem, para acompañarles hasta su edad adulta. Una historia aparentemente sencilla que poco a poco va desvelando las zonas oscuras de los personajes para acabar girando todos en torno al drama vital de Jude. Literatura americana en estado puro.
Lo sentí pesado, pero no por eso diré que no me gustó. Desde las 100 primeras páginas ya me iba costando pero por saber qué rumbo iba tomando la historia, cada página, cada capítulo me resultaba más difícil de leer porque en cada uno sabía que iba sufrir. Comienza con 4 chicos que se vuelven amigos en la universidad, te cuentan un poco sobre ellos, pero de tal modo en que te quedas con ganas de saber más, principalmente sobre Jude, que es en quien gira todo el libro, en cada capítulo quieres saber porque es así, y cuando lo descubres, te llenas de dolor, yo en esas partes en las que Jude cuenta un poco sobre su pasado me sentía mal, ¿cómo es posible que tuviera ese pasado tan horrible? Si es verdad que una vez que tiene sus amigos y una familia, que al fin tiene una familia! Que está rodeado de personas que lo adoran, aún así el no se siente suficiente, siente que no se lo merece y todo porque le han hecho creer que no se merece nada bueno y otras cosas... Lo que más me ha encantado ha sido la amistad que tenían, Jude, Malcom, JB y mi querido Willem. Todas sus aventuras, la historia que tienen ellos, en sus peleas y reconciliaciones. El capítulo final me gustó mucho, era obvio que iba a pasar eso. Creo que muchos nos hemos llegado a sentir como Jude, como Mal, como JB y como Willem, podemos a llegar a sentirnos no merecedores del cariño de otros por cosas del pasado, pero aún así intentamos vivir por quienes nos lo piden de una manera u otra, pero si solo le pides que viva y no le dices porque, no estás haciendo mucho... La depresión es un tema que debe ser tratado con cuidado, hay que saber con quien hablar, porque no todas las personas son buenas escuchando ni dando consejos, o simplemente te dicen que hay cosas peores, lo cual es probablemente de lo peor que podrías decir. En el mundo deberían de existir millones de personas como Willem, que te escuchen y te quieran de verdad.
Hanya Yanagiahara, autora hawaiana público la obra en 2015. Nos narra la historia de cuatro amigos: Jude, Willem, JB y Malcolm. Toda la historia comienza cuando ellos rondan los veinte años; un abogado, un actor, un arquitecto y un artista. La autora nos irá contando cada una de sus infancias, sus problemas y alegrías, lo que explicará la personalidad de cada uno y la evolución que sufren. En el libro van pasando semanas, meses, hasta años, conformando la vida de estas personas. Como se relacionan entre sí y con el resto. Creces con los protagonistas a lo largo de su vida, años donde la autora te hace participe de sus trabajos, de sus relaciones personales, de todas y cada una de las decisiones que llegan a tomar. Es considerada una obra muy dura, pero a mi parecer es un grito a la esperanza ya que cada uno de los protagonistas te llega a enseñar una valiosa lección sobre la vida, que sin haberla sufrido, llegas a aprender. Y el valor que más le atribuyo a esta obra es el poder que tiene de hacerte reír y sufrir con cada uno de ellos, ya que es tan inmersiva que al acabar la obra parece que hayas perdido un pedacito de ti y que se ha quedado entre las páginas...
📚📚📚5. Tan poca vida. Hanya Yanagihara. Sinopsis: Una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana Opinión: Sé que está es mi mejor lectura del año, (si, acaba de empezar el año). Este libro desde ya es mi favorito, bueno no le quita el puesto a El conde de Montecristo. Cómo olvidar a mi querido Jude???? Que de sentimientos me ha provocado está historia, una historia muy triste, muy dura pero emocionante, de las que te desgarran el alma, que lloras sin remedio, que te provocan un nudo en la garganta conforme vas a avanzando en la lectura y necesitas parar de leer porque no puedes con tanto dolor, con tanta pena. Vas conociendo el pasado de Jude desde que era un niño hasta los 16 años, por todo el sufrimiento que pasa sin nadie a su lado que le ayude. Atormentado por ese pasado del que no habla con nadie y del que se siente culpable hasta llegar al punto de pensar que se merecía todo por lo que pasó. Incapaz de aceptar que le quieren, está convencido que no merece el cariño, el amor y mucho menos la compasión de sus fieles amigos, mintiendo a todos ellos por miedo a que le rechazen si algún día se enterasen de todo lo que le ocurrió siendo un niño. Un luchador nato, aunque a veces se rinda, pero que sabe encontrar las fuerzas, los motivos para seguir adelante. La frase que hace referencia al título es muy triste, aunque solo quien haya leído el libro la entenderá. Nunca pongo frases destacadas pero esta me ha encantado: Acaso no contaba todo el mundo su vida a una sola persona???? 1000 páginas de puro sentimiento, os recomiendo este libro encarecidamente, es una historia inolvidable. Para siempre JUDE.
Lo intento, lo sigo intentando.....pero no puedo, no puedo con la literatura contemporánea americana. Me aburre, me aburren que se cuestionen todo, que tengan más dudas que los Panchos, que sean tan indecisos y snobs a la vez. No dudo de la calidad de la novela, pero me es imposible, me quedo con los escritores latinos y asiáticos
Cuánta tristeza, cuánta crueldad, que bella forma de describir el amor, el entendimiento, el valor de los silencios... Un libro que me ha emocionado enormemente. Te va introduciendo poco a poco, en la amistad de estos 4 amigos, hasta que se va centrando en Jude ,alrededor de quién se va centrando la historia, de sus padecimientos, sus fantasmas, sus miedos, su falta de amor, su incapacidad de ver o sentir más allá de las cicatrices físicas y psíquicas, de su querer y no poder expresarse. Willen, un ejemplo de gran amor y amistad, sublime en todo. JB, me he enamorado de cada uno de sus cuadros, aún sin verlos, y con Malcolm, no menos importante, completan el grupo de amigos, cado uno con sus historias,pero todos confluyendo en una vida llena de amor , y entrega a lo largo de toda la vida.
Excelente y conmovedora. Sin duda una de las mejores novelas que leí en 2017. Aunque tiene 1000 páginas, en ningún momento sentí que sobrara algo del relato. Sí hay un exceso de situaciones crueles que vive Jude, el personaje principal, pero eso no importa, porque uno ya está tan compenetrado con la trama que lo único que hace es seguir leyendo para ver cómo sigue esta historia alucinante de amistad, de vínculos humanos, de amor y de superación (o no). Muy muy recomendable. Confieso que las últimas páginas las leí llorando, pocas novelas me conmovieron tanto como esta.
Hasta que comprendió la razón: Si lograba convencerse a sí mismo de que había sido menos horrible de lo que recordaba, también podría convencerse de que estaba menos dañado, más cerca de la salud, de lo que temía estar.
—Me sentía solo —dice por fin. —Eso lo comprendo, Jude. Pero ¿por qué él? —Harold, cuando eres como yo tienes que conformarte con lo que te llega —responde él, y se da cuenta de lo horrible que suena.
Caminaba hasta el mar y la luna desaparecía, oculta por retazos de nubes, y por un instante solo oía el agua sin llegar a verla, y el cielo parecía caliente y espeso de humedad como si el aire fuera allí más denso, más sustancial.
Creo que el único secreto que tiene la amistad es dar con personas que sean mejores que tú, no más listas ni más populares sino más buenas, más generosas y más compasivas y valorarlas por lo que puedan enseñarte.
Se preocupaba porque estar vivo significaba preocuparse, porque la vida era aterradora y una incógnita.
Aunque todos fallaran, Siempre habría al menos una persona que no lo haría.