Sinopsis de TAJ MAHAL

Los seis relatos de Taj Mahal, su libro más reciente, están llenos de encanto, ironía observaciones filosas y una lucidez que por momentos puede resultar perturbadora. En estas historias para leer y releer, Deborah Eisenberg escribe sobre familias, amistades, parejas, enamoramientos y duelos, y nos conmueve con personajes tan frágiles como valientes. De su mano nos acercamos a las verdades más íntimas, y a veces oscuras, de nuestra experiencia.

3 reseñas sobre el libro TAJ MAHAL

Me gusta mucho terminar (casi) el año de la mano de este libro. Gran potencia narrativa, 6 relatos muy apasionados e hipnotizantes, con curiosos cambios de perspectivas y elaboraciones complejas. “Recalculando” es probablemente mi favorito, pero todos tienen un toque especial. El arte de escribir. Este libro me hizo bien.


Cuando un cuento me conmueve en los primeros tres o cuatro párrafos, suele suceder, que posee un hilo enredado en algún punto de mi vida. Los cuentos que integran “Taj Mahal” de Déborah Eisenberg tan cuidadosamente elegidos y traducidos por Federico Falco una invitación a la relectura. Seis cuentos, personajes en diversas búsquedas con una sensación de soledad que los atraviesa. Los tiempos se superpone, la trama se construye y deconstruye todo el tiempo obligando al lector a agudizar su foco de atención para identificar sus voces. “Pero el nudo se deshizo y salí disparada hacia arriba, flotando un instante por fuera de la fuerza de gravedad, para después, enseguida, caer con todo mi peso sobre la silla, frente a mi cena. Las grietas se ramificaron con violencia a lo largo y a lo ancho de mi compostura y, a través de ellas, comenzó a drenar mi familia” del cuento “Tachar y seguir” Deborah Eisenberg


Una pintora que se hace amiga de una pareja rica y de un titiritero genial pero deprimente. Un grupo de viejos actores de cine que vuelven a reunirse gracias a un libro que habla sobre ellos, y que repudian. Una mujer que rememora su infancia, refugiada en la casa de sus tres tías, y la complicada relación con su madre. Un chico que intenta sobrevivir por cuenta propia sin la ayuda de su padre millonario, y acaba trabajando como asistente personal de una anciana. Una adolescente con un desorden hiperasociativo, para quien cada palabra puede explotar en un montón de imágenes. Un joven que viaja a Europa para el homenaje de un tío suyo que le fascinaba aunque no conoció, y una vieja exnovia de ese tío que acaba acostándose con ese sobrino que se parece al hombre que amó. Eisenberg es brillante. Cada uno de sus cuentos es una sorpresa. Escribe con un ritmo que engancha desde el principio, es imposible soltarla. Sus historias y sus estructuras son impredecibles dentro de su sutileza. Y sus personajes —incluso los más desagradables— resultan entrañables. Salgo de este libro fascinado y muy feliz con este descubrimiento. Además, me gusta mucho Federico Falco, así que leerlo como traductor fue un disfrute adicional. Mis favoritos: “Taj Mahal”, “Tachar y seguir” y, sobre todo, “Recalculando”.


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer

PLÁSTICO CRUEL

JOSÉ SBARRA

Calificación General: 8,8Por leer