¿Es posible enamorarse de alguien sin conocerlo? ¿Sin haberlo visto? ¿Es posible desarrollar sentimientos por una persona que solo has escuchado? Klara encontrará la respuesta a esas preguntas, escuchando con dedicación todo los días su programa favorito de radio 'Sigue Mi Voz' "Estoy bien con solo esto, con solo escucharlo, no necesito más, no quiero más, las complicaciones no son algo con lo que puedo lidiar ahora." - Klara.
¡Qué mensajes tan bonitos! Este libro me ayudó mucho, y más la etapa en la que estoy viviendo. Logré sentir todos los problemas que presentaba el libro... excepto uno, que es volver a hacer lo que amas, en el caso de Klara: Volver a pintar. Nunca pude ver esa etapa de su vida donde la pintar era su mundo, así que ese final... no me gustó, se pude haber desarrollado más y haber concluido con un final más realista. Pero en sí, el libro me encantó :D. Muchas gracias, Ariana, por contarnos la historia de Klara, siendo esta influenciada por la tuya.
Es una tierna historia de corte juvenil donde sus personajes Klara y Kang a través de sus diferentes experiencias de vida nos hablan de los trastornos de ansiedad, de depresión, de la falta de autoestima y la autoaceptación, como también del bullying escolar. Es un libro que se lee rápido, para mí muy emotivo por la problemática que aborda, está lleno de mensajes reflexivos sobre la salud mental para informar como empatizar y evitar que por ignorancia no le des la importancia debida estos trastornos
Siendo sincera me llamaba la atención aunque en un inicio no esperaba de a mucho del libro. Que equivocada estaba.😬 El que me hubiera tocado una fibra muy sensible realmente me sorprendió. Me hizo sentir, ponerme en los zapatos de Klara, pero también me hizo sentir culpable y avergonzada de todo el daño que loa seres humanos nos hacemos entre nosotros mismos, de lo crueles que podemos llegar a ser por esa falta de empatía y carisma, por ese exceso de materialismo y superficialidad que primariza en nuestras vidas. Una lástima. Una desgracia. Nadie, nadie merece un trato así. Uno ya tiene suficiente con sus propios demonios como para que el resto del mundo no la tome en enserio y lo reduzca todo a una mancha defectuosa en el mundo. Las enfermedades mentales son aún un tema tabú en la actualidad y creo que aunque no sea este libro si que todos deberíamos leer un libro que hable acerca de esto, y por supuesto buscar formas de expandir el mensaje para los que no leen. Los lectores solemos ser los soñadores, los que no son entendidos pero tiene una mente abierta y conocedora de mucho y quizá el conocimiento como lo es el poder conlleva una gran responsabilidad, tal vez no podamos hacer cambios enormes pero si pequeños pasos y llegar a corazones de personas cercanas, eso basta y por algo se empieza. No por nada Klara cree en esto y nos lo dice en el libro, no por nada se piensa que nuestra salvación del calentamiento global es ese plan de acción. Otra cosa que amé es que me hizo tener una razón más de porque quiero ser Médica. Cuando me preguntan nunca sé que decir, es difícil decirlo cuando tu motivación es una corazonada enorme que quizá siempre tuviste pero no comprendiste hasta hace poco, querer ayudar a las personas suena simple pero significa demasiado. Me hizo darme cuenta que las pistas siempre estuvieron, desde que era pequeña y me disfrazaba de doctora hasta que creé un artefacto o proyecto para un curso, en el que unía mis pasiones (el arte y la literatura) con lo que sé que será mi vocación, para ayudar precisamente una parte de lo que son las enfermedades mentales y la salud metal. Terminó curioso que algo que hice el año pasado sin esperar nada me hizo determinar ese proyecto como meta para un futuro gracias a este libro y su visión de lo que significa la depresión, los trastornos de ansiedad y demás para muchos, en este caso para personas con cáncer. Y sé que no será por mi, será por otros. Ahora en cuanto al libro, pues ya dije que me gustó y tocó profundo, hasta hablé de algo personal, pero no le doy cinco estrellas. Le faltó mucho. El tema era maravilloso y la mayoría del libro lo amé como iba desarrollándose pero eso forma expectativas acerca del cierre del libro, y la verdad se quedó corto. En muchas reseñas dice que le faltaron cosas por resolver y es verdad. Entiendo que el libro tenía como finalidad hacer conciencia acerca de las enfermedades mentales, acerca de lo corta que es la vida y lo poco que la valoramos y demás, muchas frases le quedan a uno, pero el libro llevaba una protagonista, con una vida, un hilo argumental y trama que hacía que a pesar de tener toque realista no lo fuera del todo para tener unq mejor acogida y recepción por parte de los lectores, sobretodo en Wattpad, y esta fue la que precisamente fue descuidada e hizo que el final quedará paila, que se sintiera que fue "terminando" a la ligera. Una decepción que debía comentar. Pero lo sustento con lo mucho que me hizo sentir y reflexionar. FRASES: ✨ ✨ ✨ "Si quieren ayudar a crear conciencia sobre la salud mental, solo tiene que escuchar cuando alguien necesita ser escuchado. Que no ignoren el dolor de los demás como si fuera desaparecer solo porque fingen no verlo. Sé que hay mucha gente que no quiere ser ayudada y que no da señales de que algo esté mal en absoluto; no obstante hay personas que sí lo hacen, que sí piden ayuda, y que son ignoradas y forzadas a luchar por validar lo que les pasa." " Es cuando se rompe esa burbuja de que no somos eternos, que saboreamos nuestra propia mortalidad que nos damos cuenta de lo afortunados que somos al abrir los ojos a un nuevo día. Sonríe, estás vivo, y hay un mundo hermoso ahí afuera, no es perfecto, pero si hermoso, y tú eres afortunado de presenciarlo un día más."
Este libro es muy bueno nunca pensé que este libro me gustará tanto, al principio no me interesaba leerlo pero un día me animé y no me arrepiento de eso fue una lectura de las mejores lecturas en el año en que lo leí, amé con todo mi corazón a Kara y siempre me hacía sentir muchos sentimientos bonitos y tristes a la vez, el como trata Ariana Godoy el tema de la ansiedad y los ataques de pánico me gustó mucho y hasta llegué a ponerme en sus zapatos. Sin lugar a dudas un libro que merece la pena leer tan siquiera una sola vez en la vida, estoy esperando el día en el que salga este libro en físico.
Es increíble, te toca una fibra muy sensible. Trata de un tema delicado pero aún así lo hace con respeto y te hace identificarte con los personajes. Ojalá hubiera una continuación, me ha dejado un toco que cables sueltos. Esta historia me tiene enamorada
En la página treinta y pico ya estaba llorando, y termino el libro llorando, pero con diferente emoción. Ha sido triste, pero también bonito, como la vida misma, me ha encantado la autosuperación de la protagonista con la que conectas desde el primer minuto. Y sus amigos, gracias a las personas que hay por ahí en el mundo como sus amigos🫂 Diego era el que me gustaba 🤣💜✨