1. ALIBRATE
  2. LITERATURA CONTEMPORÁNEA
  3. SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

LITERATURA CONTEMPORÁNEA

SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

SERGI PÀMIES

Calificar:

6,3

15 votos

Sinopsis de SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

Los veinte cuentos de Si te comes un limón sin hacer muecas combinan situaciones cotidianas y fantásticas que profundizan en emociones comunes con las que resulta fácil identificarse. El amor no correspondido, la desconfianza, las dependencias familiares, el exceso de soledad o de compañía y los deseos insatisfechos son algunos de los elementos que caracterizan este libro, del que Enrique Vila-Matas escribió: «Al final acabas comprendiendo que Pàmies te ha vendido como breve lo que en realidad es un libro interminable, infinito». La excelente acogida que ha tenido entre los lectores y la crítica no hace sino confirmar la proyección de Pàmies como un narrador cada vez más leído y admirado.

4 reseñas sobre el libro SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

Es lo primero que me leo de Sergi Pàmies, me lo he leído en catalán, y pretendo leerme más cuentos suyos. El nombre del libro en sí queda mucho mejor en catalán y me pareció que con los cuentos también pasaría. He visto bastantes críticas sobre este libro y aún que no me parezca muy bueno tampoco creo que estas críticas sean correctas. La verdad es que sus cuentos son muy parecidos a los de Quim Monzó, ahora entiendo porque siempre los comparan, tienen un estilo realista y irónico que los caracteriza y eso no hace que sea un mal libro. También que las críticas decían la mayoría que era mejor otro libro suyo y parecidos, cosa que no puedo saber porque aun no me los he leído, pero eso no desvaloriza este libro. Hay cuentos que están muy bien como “la otra vida” o “monovolumen” y cuentos que te hacen meterte en la piel de los personajes como “sangre de nuestra sangre”. Y al final del libro en “Precisamente hablábamos de ti” entiendes el nombre del libro y me parece gracioso. En un futuro pretendo leer más libros suyos como de Quim Monzó aunque me parezcan demasiado realistas para mi gusto describen estas realidades con un toque irónico curioso que gusta mucho.


Con las lecturas de cuentos o relatos breves experimento unos síntomas bien curiosos. Hay años en que no me acerco y otras temporadas en que son un bálsamo. Normalmente recurro a los relatos para hacer un descanso entre novelas, y lo que empieza como un descanso se torna un deleite y una nueva droga, para la que no hay antídoto. Siempre quieres leer uno más. Esto me pasa con Pàmies (recomiendo la lectura en catalán, pero entiendo que para muchos compañeros lectores es complicado y por eso no desmereceré jamás una traducción) y también con Monzó. Muy prolíferos en los 90 e inicios de siglo y ahora más columnistas pero igual de mordaces, fieles seguidores de Kafka o Manganelli, maestro incontestable de la novela río. Así que con esta selección el lector no se aburrirá y quizás inicie, valga la redundancia, una breve (o no) adicción.


A pesar de ser corto se me hizo eterno. El autor me pareció un amargado, todas las historias eran exageradamente pesimistas.


Serie de cuentos cortos que no te dejan indiferente.


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,2Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer