Una obra, acerca del sentido y la sensibilidad, secretos y enfermedades. Explora las opciones de la mujer en una sociedad rígida, donde el éxito o el fracaso dependen de la elección del marido. La historia se centra en dos hermanas, Elinor y Marianne, cuyas personalidades antagónicas ejemplifican las dos posibles respuestas femeninas ante la hipocresía dominante: el ''sentido común'' y la ''sensibilidad''. Sin embargo, tanto un camino como el otro entrañan sus peligros.'
Jane Austen publicó esta obra en 1811, bajo el pseudónimo de "By a Lady". La novela tiene diferentes títulos como "Sensatez y sentimientos", "Juicio y sentimiento" o "Juicio y sensibilidad". La obra nos cuenta la historia de la familia Dashwood compuesta por las hijas, Elinor, Marianne y Margaret, y, la recién enviudada, señora Dashwood. La familia debe renunciar a su forma de vida tras la muerte del padre y marido, ya que toda la herencia pasa a un medio hermano de las tres hijas, John Dashwood, el cual fue hijo de un primer matrimonio. Una vez la familia se marcha de la que había sido su casa durante años, por la incomodidad que la esposa de John les hace sentir, van a parar a una cottage. Ahí entran en juego personajes masculinos, como en todas las novelas de Austen, acomodados a los deseos de las jóvenes muchachas. Algunos que parecen salir de los sueños de las chicas y otros cuyas pretensiones nunca terminan de estar claras y su comportamiento está condicionado por su pasado. Son muchas las situaciones y los personajes que contraponen el "sentido" o la razón del "sentimiento" o la sensibilidad. Pues como en otras novelas de esta autora, realizando una mordaz crítica del papel femenino y del concepto del amor en el s.XIX, las jóvenes protagonistas aprenderán la diferencia de lo que es un amor por apariencia o capricho y, por otra parte, la madurez de un amor profundo y real
Un buen clásico escrito por Jane Austen que al igual que Orgullo y Prejuicio,es una clara crítica a la sociedad de aquel entonces; en donde los hombres eran los que heredaban los bienes familiares y las mujeres solo podían aspirar a tener un buen matrimonio, lo cual no era fácil de conseguir si no tenian una buena dote y donde el amor era un privilegio que pocas parejas se podían otorgar. Esta es la historia de las hermanas Dashwood. Elinor, la cual representa la sensatez: no mostrando sus sentimientos,siempre manteniendose dentro de las normas sociales y siendo la que se mantiene con cabeza fria en las situaciones adversas. Por otro lado tenemos a Marianne la cual representa los sentimientos entregándose a ellos de una manera apasionada y sin medir las consecuencias. Debo decir que al principio me costo engancharme al libro un poco, porque ya había visto la película muchas veces porque me encanta; entonces no pude evitar al principio sentir un ritmo muy lento en el libro. Una vez pasando el bache inicial y olvidandome un poco de la película, el libro empezó a fluir de manera natural y al final me gustó mucho. Tiene un muy buen desarrollo de la historia, el manejo de los personajes es impresionante, haciendo a muchos entrañables y a otros totalmente odiosos y a pesar del ritmo lento el libro es entretenido pero sobre todo bello y muy bien escrito.
Es el primer libro que leo de la autora, una forma de relatar paisajes, contexto historico y sentimientos de los personajes unica, hace que realmente vivas en esa época. Como historia me ha parecido a veces muy lenta y sin embargo, el final bastante precipitado, pero creo que lo importante de éste libro no es tanto la historia de las dos hermanas como el relato de la época victoriana, cómo vivian, que era lo importante y que tipo de sociedad constituían. Una época llena de apariencias, la importancia del dinero, la hipocresía, donde todo está permitido siempre que los modos de expresarlo sean los correctos, me ha resultado muy difícil ver como en esa sociedad todo era criticado si no era lo politicamente correcto y sin embargo, había que poner buena cara y soportar como alguien con sus buenas formas decía cosas para hacerte daño, el papel de sumisión de las mujeres y la busqueda del matrimonio como medio para escalar en la sociedad. Me ha hecho pensar que hubiese sido de mí de haber vivido en aquella época durante toda la lectura, es cierto que me gusta ser correcta, pero no a cualquier costa, más de una vez creo que hubiese perdido las formas de esa sociedad tan apatentemente correcta.
Es un de mis historias preferidas de Austen, junto con Emma, pero debo advertir que primero vi la película y luego el libro. (en la que actúa extraordinariamente bien Alan Rickmen, Snape de Harry Potter) Por qué esto es importante: porque los que leen sólo el libro critican el final que es como los de Agatha Christie, de esos que se saca debajo de la manga, pero que en la película parece mas natural y al leer el libro luego nos parece creíble. Ósea este libro es magnífico, por que lo es, hasta que para darle un final feliz, Austen se crea una situación absolutamente decepcionante e inverosímil o eso dicen. Bueno ahí dirán ustedes cuando lo lean. Sigo avanzando con mis reseñas del 2019.
Primer libro de Austen que leo y ahora entiendo su éxito. Una prosa exquisita, unos personajes maravillosamente bien construidos, unos diálogos que no dejan indiferente a nadie y un giro final que me ha dejado patidifusa... lista que me creía yo en la página 20 de como iba a acabar esta historia. La trama se centra en la vida de las hermanas Dashwood, sus amores y desamores y las consecuencias de los mismos, de como cada una de ellas sobrelleva unas mismas circunstancias de forma tan diferente. Me he visto totalmente reflejada en cuanto a personalidad y forma de actuar junto con mi hermana en ellas a pesar de vivir épocas tan diferentes, todo se reduce a lo mismo. Lo único que he sentido es el papel tan insignificante que desarrolla la hermana pequeña. La trama no deja de ser un Sálvame deluxe de dimes y diretes, entre pastas y té, música y costura. Sin perder nunca el hilo del último cotilleo. En cuanto al resto de personajes, me quedo con el Coronel Brandon, será la pena que me causó desde que apareció por primera vez lo que ha producido en mi este cariño o, quizás, la vejez que nos une😉. Yo bien podría hacerlo feliz 💚
Hace mucho he querido leer a Jane Austen, me decidí con este libro. La autora tiene una pluma precisa para crear personalidades, demostrándolo en dos hermanas tan diferentes: Elionor por su parte una chica reservada y considerada, mientras que su hermana Mariani una joven que expone sus sentimientos tan sinceramente pero con poca consideración; las dos comparten grandes desilusiones en esta historia. Austen usa las palabras y relatos precisos para hacernos conocer a los personajes de quién pertenece el protagonismo, colocando con cautela cada pieza en el transcurso de la lectura, además me parece que tiene una escritura impredecible, al menos con este libro cuando creía saber que sucedería me equivocaba. ME quedo corta al intentar hacer esta seseña!!!
Noviembre 2020 Novela romántica en la que la trama transcurre de forma tranquila, sin sobresaltos ni situaciones tensas o emociones intensas y fiel reflejo de las rígidas costumbres de la época victoriana: los convencionalismos, la situación de la mujer en aquella sociedad y las relaciones sociales que podían establecerse y las que no. Cuenta la historia de dos hermanas en edad casadera, muy unidas pero con caracteres muy diferentes: una representa la prudencia y la razón y otra el sentimiento y la impulsividad. Ambas deben buscar un marido del que enamorarse y que solucione la precaria situación económica familiar debida a la reciente viudedad de su madre. Las dos vivirán relaciones amorosas similares pero cada una las afrontará desde puntos de vista muy diferentes. Es una obra bonita, escrita con una prosa impecable y bien construida, pero no la mejor de la autora; no alcanza la maestría de “Orgullo y Prejuicio”, quizás porque fue escrita con anterioridad y se aprecia un cierto grado de inexperiencia. La trama resulta algo aburrida a ratos en que las disertaciones sobre dimes y diretes se apoderan de demasiadas páginas, haciendo algo pesada la lectura sin que la historia central sufra avances sustanciales. Lo mejor el sorprendente final, que por contra es algo precipitado aunque del todo impredecible.
Hay momentos en que parece dudoso hasta qué punto tal afecto existe; y mientras no conozca plenamente sus sentimientos, no puede extrañarte mi deseo de evitar dar alas a mi propia inclinación creyéndola o llamándola más de lo que es.
Aborrecía todo disimulo cuando la franqueza no iba a conducir a un mal real; y empeñarse en reprimir sentimientos que no eran en sí mismos censurables le parecía no sólo un esfuerzo innecesario, sino también una lamentable sujeción de la razón a ideas erróneas y ramplonas.
-Muy bien-repuso la señora Jennings-,he aquí su venganza.Todos seguimos nuestro propio criterio. Pero el mío no sería jamás el de hacer rico a un hijo porque nos hemos enfadado con otro.
Un hombre que no sabe qué hacer con el tiempo ignora lo que es meterse en el de los demás.
El dinero no puede proporcionar la felicidad. Naturalmente algo se necesita para vivir, pero la riqueza por sí sola no puede procurarnos la felicidad.
Deseo, al igual que todos los demás, ser totalmente feliz; pero, al igual que todos los demás, tiene que ser a mi manera.”