Una historia donde la muerte aparece con crudeza, pero también, la ternura, la emoción y el miedo. En un mundo gótico y siniestro. Los Renegados son un grupo de prodigios, humanos con habilidades extraordinarias, que emergieron de las ruinas de una sociedad que se había desmoronado y establecieron la paz y el orden allí donde reinaba el caos. Como campeones de la justicia, continúan siendo un símbolo de esperanza y valor para todo el mundo... excepto para los villanos a los que una vez derrotaron. Nova tiene una razón de peso para odiar a esos Renegados, y quiere venganza. Mientras se acerca cada vez más a su objetivo, conocerá a Adrian, un Renegado que cree en la justicia, y en Nova. Pero Nova solo le es leal a los villanos, y ellos, además, tienen el poder suficiente como para acabar con ambos.
Año de publicación:2017
Por favorrr🤩! Y dicen que el último es mejor🤩... Éste libro me ayudó con el encierro que tuve que padecer a causa de este virus...🤦♀️ Realmente te transporta a ese mundo de héroes y villanos, haciendote querer conocer más y más. Pude imaginarme cada página😄 (las cuáles son 600 que parecen la mitad)... y ese finalll😱 ya estoy abriendo el siguiente libro📚📚📚 recomendadísimo...
Héroe y villanos, un libro que atrapa, da la sensación de que lees un cómic. Aunque se que es el primer libro de la trilogía, desde ya es atrapante se disfruta mucho cada una de sus páginas. Una batalla ya se puede percibir, pero hay muchas cosas que falta descubrir. Un libro recomendable.
Cuando supe que Marissa Meyer estaba escribiendo una trilogía de superhéroes supe de inmediato que tenía que leerlos Como este es el primero, era lógico que fuera a ser un poco lento pero jamás me aburrió y debo decir que me hizo soltar más de una carcajada. Los poderes de cada prodigio eran tan originales a los que normalmente estamos acostumbrados a ver en cómic o series que lo hizo muy atractivo. Aunque tenía un poco de miedo cuando lo comencé a leer ya que había leído algunas reseñas no muy buenas sobre Nova y la trama en sí pero estoy en total desacuerdo porque me gustó mucho el libro. Y aunque puedo entender el por qué a muchos no les terminó de convencer (lo cual es totalmente válido sabiendo que todos tenemos opiniones diferentes) en mi opinión estaba bien justificada tanto la personalidad y problemas de Nova como la trayectoria de la trama. Y específicamente una de las cosas que más me gustó fue el planteamiento de la autora. Pues no todos los héroes son buenos ni todos los villanos malos. Es como intentar clasificar a la gente solo entre blanca y negra, cuando en realidad, todos somos grises.
Ayyyyyy es de esos libros que obligaría a leer a mis alumnos si fuese profesora de sociología... No es su narrativa ni su argumento lo que me ha gustado... Si no la forma tan simple de mostrar que los blancos y negros puros NO EXISTEN. Dejaré de lado ciertas debilidades que le encuentro al libro y subrayaré lo que me llegó como mensaje y la forma en que Marissa Meyer siembra cosas para seguir con la historia. No iguala a mi admiración por las Crónicas Lunares pero sirmpre es bueno saber que una escritora tiene suficiente versatilidad para pasar de un reteling tan creativo a una novela más orientada a cómic pero con esencia para pensar.
Lo que me costó terminar este libro Godd
A ver me gusto pero no soy fan, quiero leer la siguiente parte por que este enemies to lovers me desarma y hace que le de casi las 4 estrellas, pero se me hizo eterno este libro. Mas sobre el libro aca ---> https://www.youtube.com/watch?v=wcb5R54tvf8&t
La verdad disfruto todo lo que escribe Marissa 💕💕
Madre mía 😱😱😱 El libro inicia con una situación desgarradora y desde ahí sabes que la cosa va a estar buena. Si bien no fue tan rápido al inicio, nunca dejó de atraparme y las cosas cada vez se ponían más interesantes. Pero ese final.. les juro que no lo ví venir y sigo en shock.