No hay información disponible.
Año de publicación:2016
“ Opus Nigrum “ literalmente Obra Negra , es una fórmula alquímica de transmutación . Asociada a magia negra y superstición. Obra negra ; en construcción, es una estructura, inhabitable por inacabada. Nada más alejado de esta novela de Margarita Yourcenar, donde tiende, a través de la vida de Zenon, un puente entre el Medioevo y Renacimiento. Un puente fundamentado en la aceptación del desconocimiento, en la duda de lo cognoscible, el asombro e impotencia ante lo desconocido. Un puente que abre camino a una forma diferente de observar, de meditar , de pensar, que cambia la perspectiva de Zenon llevándolo a cuestionar toda forma de conocimiento de la época. Tratando de llenar los huecos con aventurados experimentos y peligrosas publicaciones, de alto riesgo por la turbulenta época para la religión, la población en general y la ciencia de la Bélgica donde se desarrolla. Asi, Médico, filósofo y alquimista, resultan tan incompatibles en el ánimo de sus coetáneos, como la justicia, en aquellos tiempos, para los jueces, los religiosos y el pueblo, una razón más para causar inquietud a Zenon, quien tras sus múltiples viajes, sus vivencias personales, su escepticismo justificado, abren paso a una forma de pensar y actuar inadmisible , lo que lo lleva a ser acusado , entre otros cargos, de herejía. Por el simple hecho de atreverse a pensar libremente.. Con estos elementos, y una gran indagación histórica, Yourcenar reúne en una novela histórica, una gran cantidad de datos, conocimientos, hechos, que abrieron camino a la ciencia, a pesar de la dura oposición eclesiástica, y coloca a Zenon en poder de todo género de conocimiento desperdigado por Europa en su época, Aunque basado puntualmente en tres personajes históricos ( Paracelso, Miguel Servet y Campanella, ) Zenon, pareciera poseer por un simple pase de Alquimia, recitado con su respectiva fórmula, la transmutación del hierro de la ignorancia en el oro de la ilustración. Obra realizada en un largo periodo de tiempo, que la lleva a exagerar en los detalles que resultan recargados y un poco chocantes. Esta es la causa de mi baja valoración. Por otro lado más que interesante como relato, como historia y como muestra de la capacidad literaria de esta la primera mujer miembro de la Academia Francesa . “ Opus Nigrum “ absolutamente habitable y acogedora...