«Nostalgia», la obra que consagró a Mircea Cartarescu como la voz más potente de las actuales letras rumanas, constituye una auténtica revolución literaria. El volumen, de una calidad prodigiosa, se abre con «El Ruletista», que narra la improbable historia de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, pero que, sorprendentemente, hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa. En «El Mendébil», un mesías impúber de aires proustianos pierde sus poderes mágicos con el advenimiento de su propia sexualidad, y se ve perseguido por una legión de jóvenes acólitos. En «Los gemelos», Cartarescu se entrega a la bizarra exploración de la ira juvenil, hasta desembocar en la pieza central del libro, «REM», que narra la historia de Nana, una mujer de mediana edad, enamorada de un estudiante de instituto en una Bucarest pesadillesca, enciclopédica, que se eleva a la categoría de ciudad universal.Un tour de force narrativo sorprendente, afrodisíaco, literariamente impactante, de la mano de una de las máximas figuras de las letras europeas actuales.
No voy a contar nada de los relatos cortos que componen esta obra, lo que si os voy a decir es que todos aquellos que queráis leer algo diferente con mucha imaginación,sueños y fantasías ,entonces deberíais dedicar un rato a este autor.Lo descubrí hace muy poquito,quizás no me atrapó, pero tampoco lo pude dejar abandonado.Es un gran escritor y no os dejará indiferente.
Me encantó este libro!! Solo eso. No escribo reseñas porque las palabras quedan muy cortas a la hora de dar cuenta de la experiencia en sí de la lectura, que es inefable.
"Nostalgia" es una obra del escritor rumano Mircea Cartarescu. Dado a conocer en España por la editorial Impedimenta, que ha publicado obras suyas como "Lulú", "El ojo castaño de nuestro amor", "Solenoide" o las dos primeras entregas de la trilogía "Cegador". En "Nostalgia" podemos encontrar varios relatos. En la mayor parte de ellos, como por ejemplo en R.E.M., nos encontramos con protagonistas jóvenes que están experimentando ese cambio profundo hacia la madurez. Cartarescu le da mucha importancia a los sueños, que aparecen abundantemente en esta obra. Con una prosa muy lírica y profundamente onírica nos muestra una infancia en los barrios de Bucarest como sinónimo de libertad y de creación. El autor describe la madurez como un paso más hacia ña muerte. Pero no una muerte como sinónimo de ausencia de vida, sino como una vida sin atributos, sin creatividad, sin ilusión. Se comienza a vislumbrar también en estas páginas la trilogía "Cegador". Una obra muy recomendable. ¡Buena lectura!
Cartarescu, mimado por los críticos, es un escritor brillante. Sin embargo, no es para cualquiera. Su mundo onírico, misterioso, sus narrativas que van deambulando por una Bucarest mítica obligan al lector a penetrar en su mundo y adoptarlo. A mí no me atrapó su estilo, si bien reconozco su indudable valía. Este libro es un conjunto de cuentos (El ruletista y El Mendevil) y novelas cortas (Los gemelos y REM). El ruletista es un cuento excepcional, atrapante. En formato más largo, sin embargo, a Cartarescu hay que amarlo mucho para seguirlo en sus peripecias. Reconozco que no lo logré.