A lo largo de sus diecisiete años de vida, Silvie ha aprendido de su padre, aficionado a la historia de la Edad de Hierro, cómo vivían los antiguos britanos y también cómo morían algunos de ellos: víctimas de ofrendas rituales a manos de su propia tribu. La familia de Silvie participa en una «experiencia» organizada por un profesor de arqueología para sus estudiantes: recrear, en una acampada en el norte de Inglaterra, la vida de los britanos, adoptar sus costumbres y adaptarse a sus condiciones de vida. A medida que pasan los días, Silvie se da cuenta de que el afán de su padre por imitar con la mayor fidelidad el pasado pone en peligro el delicado equilibrio de la convivencia del grupo, y se pregunta con pavor qué estará dispuesto a sacrificar en nombre de la pureza cultural.
Muro fantasma es de esas novelas que se remontan al pasado para relacionarse con la actualidad, buscando una explicación simple de por qué aún hoy, las cosas siguen como están. Y Sarah Moss se pone en la piel de Sylvie para mostrarnos cómo el papel de la mujer debía mantenerse al margen cuando un tipo, en este caso su padre que era el jefe, el mandamás sin más de la familia, era el que siempre tenía la última palabra y el que exigía respeto. Ella será la representación de esa mujer rebelde con una personalidad fuerte que intenta no doblegarse pero que aún sigue siendo humana y tiene miedo. Porque siempre existió y seguirá estando, un miedo que no te deja hablar, gritar, correr, huir o enfrentar. Un sentimiento que muchas de las mujeres sentimos, yo lo sentí, la que esta cerca mío o la que está leyéndome lo ha sentido. Y es tan terrible que no te deja respirar. Sí, un día se vuelve un poco ligero, llevadero… pero jamás desaparece. Sarah Moss deja en claro su postura con respecto al hombre. Y quién es la víctima. Corta y con una escritura atrapante, a pesar de tener un inicio un poco pesado pero que llegando el momento toma un ritmo acelerado y nos mantiene a la expectativa, dejándonos en esa pregunta tan polémica, ¿está en su naturaleza ser esa persona agresiva, que no puede ser de otra forma o simplemente está todo culturalizado? 🚨Si te gustó esta reseña el like en el corazón de arriba a la derecha o en ambos corazones 💙❤️. MUCHAS GRACIAS ♥️♥️♥️😊