COMPRAR EN PAPEL

Sinopsis de MUJERES

Parece una historia sobre sexo y borracheras, cuando en realidad es un poema sobre el amor y el dolor. El " viejo indecente ", un perdedor nato, se encuentra a los cincuenta años con una creciente reputación literaria, algún dinero en el banco y mujeres: montañas de mujeres. Se le ofrecen en los recitales de poesía, le escriben cartas procaces, le telefonean sin cesar. Y Chinaski las quiere todas, quiere desquitarse de su largos años de forzadas abstinencias. Y, a la vez, este gigantesco maratón sexual es un proceso de aprendizaje, de conocimiento, en el que Bukowskino escatima sarcásticas observaciones sobre sí mismo, y en el que en el machismo de textos anteriores queda seriamente erosionado. Todo ello unido a incontables borracheras: el alcohol en tanto que mecanismo que le permite seguir viviendo, a la par que le destruye. Bukowski parece sugerir que las alternativas -es decir, una carrera más respetable, literaria o la que fuere- son aún más deshumanizadas.

Año de publicación:1979

19 reseñas sobre el libro MUJERES

Alcohol, escritos, mujeres y mas alcohol, es lo que rodea la vida de Henry Chinaski, Una historia realmente maja, llena de pensamientos, claro muchos de ellos sueltos y algunos profundos. Es el perfecto libro para conocer la realidad, el deseo y la curiosidad que rodea a un viejo escritor. Y es que es tan... ahhhhhh, me fascina la vida chinaski que obviamente es el álter ego de bukowski, mi admiración desde un enfoque antropológico. Se imaginan el tener una vida a ese estilo, repleto de complicaciones humanas y profundo en la evacion de la responsabilidad emocional para con los involucrados. Definitivamente tienes que leerlo no uno, sino varias veces para poder apreciar lo que en su subconsciente nos regala el último poeta maldito de Norteamérica.


Mediante temas tan controversial en la actualidad, como alcoholismo, sexualidad, drogadicción y demás Bukowski junto a Chinaski refleja cómo se puede interpretar situaciones de personas en diferentes momentos como la soledad, las adicciones, el amor y el desamor. Una lectura atractiva con un final interesante


Recuerdo cuando lo lei por primera vez algo sorprendida mil preguntas pero me gusto el viejo indecente atrapa con su morbo hay cierta verdad en sus palabras . ·   Una vez que una mujer te da la espalda, olvídala: te aman y de repente algo se da la vuelta. Te pueden ver muriéndote en una cuneta, atropellado por un coche y pasarán a tu lado escupiéndote


Cayendo en ocasiones en la repetición, Bukowski nos entrega una obra muy personal donde su alter geo, Henry Chinaski, debe cargar con el peso de la vejez de su autor y el de su propio cuerpo. "Mujeres" es una novela sobre el desenfreno tardío. Sobre lo que uno pierde con los años y trata de recuperar en el ocaso de la vida. Con el característico humor negro que lo hace único, esta más que ser una lectura desvergonzada y obscena, es una recapitulación de experiencias sexuales, etílicas y llenas de una falta de rumbo. Diálogos divertidos, tal vez un poco excesivos.


Este autor fue toda una sacudida de realidad para mi, para conocer como escribe hay que conocerlo bien, en toda su obra grotesca y recalcitrante, racas un poco y hay sentimientos profundos, particularmente recomiendo sus relatos cortos y sus cuentos. Echen un vistazo a algún otro escritor de la generación beat


Hay cierto morbo en la intención de todo lector, creo impajaritablemente que cuando abrimos un libro lo hacemos por la curiosidad de querer conocer lo que pasa en la vida de los demás, por eso nos pasamos largas horas frente a las delicadas hojas de un texto bien elaborado. Sabemos que eso que leemos es ficción, pero también sabemos que eso que ficcionalizamos es la vida misma contada de diferentes formas. Eso me ocurrió hace días con el libro “Mujeres” de Charles Bukowski, un libro aparentemente burdo, escrito de forma escueta, en ocasiones misógino y repleto de imágenes sexuales combinadas con mucho, mucho alcohol. Lo descubrí de forma más bien accidental, una amiga ya me había hablado de él, y en uno de mis casuales visitas a las librerías de la ciudad, lo encontré, fue algo así como una cita a ciegas, cuando vi su lomo, una bella edición de Anagrama, de inmediato me sentí atraído, sin dudarlo quise llevármelo y que hiciera parte de mi aún humilde biblioteca. El mismo día que lo tuve conmigo comencé a leerlo, de inmediato tuve la sensación de que es uno de esos libros que al abrirlos sientes cierta atracción, una conexión que no solo proviene de su textura, sino también de sus letras y de lo que ellas encarnaban tras de sí. Henry Chinaski, un nombre que además de sonoro, resulta ser el alter ego perfecto de su creador, un hombre dipsómano, a veces misógino, bastante promiscuo, poeta y bebedor empedernido, un escritor venido a más que vive su licenciosa vida a costa de su lacerante literatura. Un personaje que nos comienza a contar en primera persona todas sus aventuras y desventuras con el alcohol y las mujeres, pero que en medio de tan turbulentas historias nos comienza a develar un ser cargado de angustias, de vacíos, un ser que ya no ve posible el suicidio porque ya no hay tiempo, porque la vida ya lo ha arrastrado hasta sus confines, no obstante su vida es un ir y venir de encuentros, sensaciones y desaires con el mundo. Un ser al que le llegan y le llueven propuestas para sentir, pero muy pocas para estar. “Mujeres” es un libro que aparenta ser monótono, pues en él vemos en casi todos sus capítulos, casi la misma estructura, no obstante en sus intersticios, en sus entrelíneas encontramos abismos que nos llevan a pensar y a repensar un mundo de vacíos, quizá esos sobresaltos nos adentran en la verdadera personalidad de Chinaski, esa que nos es vedada cuando leemos solo de forma superflua todas sus infortunadas o quizás afortunadas aventuras, pues es ahí, en esos intersticios donde podemos ver al verdadero personaje, un ser lleno de dudas, un ser que nos golpea con sus subrepticias reflexiones, un ser que nos muestra su verdadera cara, y que en ella vemos reflejado un hombre que quizá va intentando encontrar un camino lleno de incertidumbres. Más cuando el personaje está en el ocaso de su vida y piensa que de ahí en adelante solo lo espera un camino arduo donde el mundo es incierto y ni la poesía, ni el calor de los cuerpos lo pueden salvar. Leer “Mujeres” es encontrar el exceso, el extremo del placer, la vida al límite, pero también es encontrar la soledad en medio de la multitud de la compañía, es ver que el mundo no es solo sentir, es evidenciar que los placeres no son capaces de colmar la existencia, que la vida requiere de pausas y que en esas treguas radica la placidez del ser, la placidez del estar. El lector que desee conocer a Chinaski, debe despojarse de sus prejuicios y permitirse entrar en un mundo donde todo es posible, donde la sordidez se combina con el placer y donde la racionalidad no está desprovista de la pasión. Complejas dicotomías a las que no enfrentamos diariamente. La literatura se crea sin maniqueísmos, sin paradigmas aceptados socialmente, Bukowski supo interiorizarlo a la perfección, por eso quien desee entrar en su mundo, quien desee conocerlo, debe hacerlo con una mente abierta que le permita entrar en los entresijos, a veces sórdidos, a veces poéticos, (porque hasta en el caos encontramos un bello orden que nos seduce de forma imperiosa), de su pequeño microcosmos de excesos. Solo si eres un lector de esta índole podrás ver con ojos más clarividentes el mundo de caos y belleza que hay en Henry Chinaski, personaje que funge en toda la obra como su verdadero creador: Bukowski.


Novela interesante, Chinaski sin rodeos inicia y termina sus actos sin llegar a ser grotezco el relato. Escritor que vive en soledad, el vicio y la diversión.


A simple vista parece sólo una historia sobre borracheras y sexo, pero mientras más te adentras en sus paginas, puedes ver que es prácticamente un poema a la mujer, así cómo al amor y al dolor.


Ver más reseñas

Más libros del autor CHARLES BUKOWSKI


También se buscó en LITERATURA CONTEMPORÁNEA


Frases del libro MUJERES

Las buenas mujeres, me daban miedo

Publicado por:

watanabe21 🐺

"I write fiction. What's fiction? Fiction is an improvement on life."

Publicado por:

tobi yanguela

La gente enamorada a menudo se ponía cortante, peligrosa. Perdían su sentido de la perspectiva. Perdían su sentido del humor. Se ponían nerviosos, psicóticos, aburridos. Incluso se convertían en asesinos.

Publicado por:

Sigmund

Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servía un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo.

Publicado por:

fer2902