Historia basada en la expansión zarista en Asia, con los conflictos entre Rusia y los janatos de Bujara y Jiva en el Turquestán. En plena invasión tártara de Rusia, un correo del zar se ve obligado a atravesar Siberia para advertir al hermano del zar de los planes del traidor Ogareff, a la vez que debe evitar ser reconocido por su madre y ha de esconder sus sentimientos hacia una joven a la que conoce durante el trayecto.
De entrada decir que todas las novelas de Julio Verne me parecen apasionantes, y sobre todo las más clásicas, 20.000 leguas de viaje submarino, Viaje al centro de la tierra, La vuelta al mundo en 80 días, Los hijos del capitán Grant y, sobre todo, Miguel Strogoff, el correo del zar, deberían ser lectura obligada. Me parece la obra cumbre de aventuras y cada cierto tiempo procuro releerla.
Miguel Strogoff, que supongo que la mayoría ya habrá leído, me recuerda a mi infancia por su lectura que me transportaba a la Rusia del siglo XIX, tal vez de ahí mi búsqueda por las cuestiones rusas. Desde lo literario no hay mucho para agregar, Verne es único e irrepetible.Desde lo personal si podría agregar algo. Hablamos de 1978 en Argentina, donde todavía no había llegado la televisión en colores, daban una miniserie que veíamos no solo en familia sino también con vecinos, era verano y la tele se sacaba a la vereda, vivíamos en Santiago del Estero y era verano, la noches invitaban a estar afuera, era otras épocas también, no diré que mejores, solo distintasEstamos hablando una Miniserie en su versión original de 1975, es "Michel Strogoff". una coproducción de Bélgica, Francia, Austria, Suiza, Italia, Alemania Occidental y Hungría, protagonizada por Raimund Harmstorf, Lorenza Guerrieri y Valerio Popesco. La música espectacular, todavía resuena en mi memoria a cargo Vladimir Cosma.Para mi MIGUEL STROGOFF es volver por un momento al territorio de la infancia cuando todos, grandes y chicos, nos juntábamos a ver al correo del Zar.
El correo del zar es una de las obras mas exitosas de Julio Verne, La historia discurre, en la Rusia zarista, durante una amnistía ofertada por el Zar, Aprovechando la misma los cosacos, lidereados por Ogareff, intentan tomar revancha de quien los ha empujado y exiliado a Siberia, planeando vengarse en la persona del primo del zar, acantonado en Irkustk, para tal fin cortan las comunicaciones hacia esta remota region, Enterado el zar de la conspiracion encarga a un jefe militar envie un propio (correo humano) A enterar a su primo. Para tal cargo se elige a Miguel Strogoff, que debe recorrer las tantas millas que lo separan de Irkustk desde Moscu, en el medio que consiga, llevando una carta, en el trayecto, se enamora, conoce periodistas, tratantes de todo tipo y es identificado por los rebeldes cosacos, quienes lo atrapan, sustraen la carta y le queman los ojos, a pesar de ello, el opta por continuar, ....... Plena de accion, a mi gusto de las que mas accion contienen de Verne, y aunque con gran cantidad de datos tecnicos, estos pasan incluso inadvertidos,excepto por la descripcion de la ruta geografica, Miy disfrutable, muy recomendable, aunque considerese el contexto, No se piense en encontrar, obvio, tecnología en esta historia..
De lo mejor que he leído de Julio Verne. Ha sido agradable, ameno y entretenido. Los giros de la historia me han atrapado y me han conmovido muchas partes de la historia. La destaco principalmente por su buena dosis del sentido del deber y la empatía. El patriotismo es parte esencial de la novela. La historia va de una rebelión con sede en Siberia, territorio ruso en el siglo XIX. Tras haber roto el cable del telegrama que comunica una importante ciudad en la que reside el duque; su hermano, el Zar, máxima autoridad del imperio ruso, pide a un correo llevar el mensaje que podría evitar la destrucción del territorio soviético. El correo del Zar resulta ser un hombre en todo el sentido de la palabra, y se llama Miguel Strogoff. El fortísimo, increíble, leal, impasible y siempre piadoso correo del zar deberá emprender un camino lleno de obstáculos para llegar a Iskutsk e impedir que secuestren y maten al duque. Los tártaros son los enemigos comandados por Iván Ogaref, el traidor y cerebro de la revolución. Todo esto acompañado de una exquisita descripción de la geografía del camino, logrando una sensación de ilustración única. De verdad vale la pena leerlo. Si eres amante de las buenas historias plagadas de aventuras, esta es tu lectura.
Miguel Strogoff, héroe austero que deberá afrontar una dura misión. Cruzar la fría estepa ante el corte de las comunicaciones y el avance incontenible de los tártaros, para entregar una carta, de la cual depende la salvación de toda la Siberia y de la vida del hermano del Zar. Un clásico que nos dejó Julio Verne, imperdible.
He disfrutado mucho esta aventura por toda Rusia, una descripción exhaustiva del paisaje, las gentes, sus costumbres y sobre todo, sus conflictos. Miguel Strogoff es el héroe en todo su esplendor, hombre honrado y leal a la familia y a su zar, recorre toda Rusia para enviar una misiva. La tragedia le acompaña y la manera en que la sobrepone es ejemplar. A veces es necesario leer a los clásicos para encontrar novelas así, obras maestras de principio a fin. Me quedo con esta novela de Julio Verne, por el viaje, y por Miguel.
De lo mejor de Julio Verne. En esta ocasión nos transporta a Rusia y a la gran travesía que realiza el valiente joven Miguel Strogoff, el cual, atraviesa el país utilizando todo medio de transporte y agotando recursos y sufriendo todo tipo de obstáculos , con tal de transmitir su mensaje y cumplir su misión. Él es mi personaje favorito, es valiente, fiel, honesto, patriótico, y con gran capacidad de amar y respetar.
Este libro relata la gran aventura que pasa Miguel Strogoff para poder cumplir con su misión de entregar una carta que le manda el Zar a su hermano el gran Duque. Miguel Strogoff es un gran caballero, lleno de furia, valentía y de buena conducta , por lo cual el Zar pone en el toda su entera confianza y toda su esperanza. El libro me atrapó y cuando lo terminé me enamoró ; te invito a que tú también te dejes llevar por esta gran historia de aventura, escrita por el mejor escritor de Ciencia Ficción ; JULIO VERNE .