Una novela auténtica y divertida, basada en Ana, una fotógrafa de Madrid, que se cruza con un bombero llamado Rodrigo. Ana y Nekane regentan un estudio de fotografía en el casco antiguo de Madrid. Un día se declara un incendio en su edificio y, aunque están acostumbradas a trabajar con modelos de lo más glamurosos, no pueden dejar de sorprenderse ante aquellos valerosos «machomanes» vestidos de azul que no se preocupan porque su pelo se encrespe ni sus manos se ensucien. Cuando el objetivo de la cámara de Ana se centra en Rodrigo, su corazón le indica que ya nada volverá a ser igual. Él se da cuenta de lo embobada que lo está mirando y, a pesar de que no le gusta, inician una extraña amistad. Todo se complica cuando Ana descubre que está embarazada y Nekane la anima a que cumpla su fantasía sexual con el bombero antes de que la barriga, las estrías y los vómitos matinales se manifiesten y lo espanten. Pero una mentira de Ana a sus padres ocasionará un sinfín de enredos y situaciones alucinantes que dejarán a Rodrigo sin habla.
La verdad es que tengo que reconocer que últimamente me estoy aficionando a las novelas de Megan Maxwell, me ayudan a olvidarme de esta situación de crisis sanitaria que vivimos, y esta vez le ha tocado el turno a Melocotón loco. Comencé esta novela porque me hizo gracia el título, hay que ser sincera, pero la verdad es que me ha gustado bastante, tiene una trama muy fresca y divertida, con idas y vueltas, encuentros y desencuentros entre los personajes que van a ritmos diferentes y parece que nunca son capaces de encontrarse. Tiene unos puntos de humor bastantes buenos y te echas alguna risa, especialmente con Nekane y Encarna. Me ha gustado también mucho los personajes, están bien formados tienen su personalidad y además cada uno tiene un rasgos distintivo que lo hace especial comparado con los demás, cada uno es especial a su manera. Aunque debido decir que el gusarapo me ha encantado (ya me entenderías si leéis la novela) jeje. Aunque también tengo que decir que hay algunas actitudes de ciertos personajes, especialmente al final, que no me han gustado y creo que ha desentonado un poco con el ritmo que llevaba la novela, que era como darle una vuelta más a una tuerca que no la necesitaba, pero aun así es un libro que se lee muy rápido, es un estilo narrativo muy fresco y ágil.En resumen, es una novela que recomiendo.
muy gracioso. De a ratos me molestaban actitudes de los protagonistas (normal en mi) pero me reí muchísimo.mi única critica importante es que es demasiado largo.
Me ha encantado de principio a fin, lo he disfrutado y vivido como nunca. Una historia muy intensa, llena de emociones, sensaciones que te hacen sentir lo que no está escrito. Tenía muchas ganas de leer algo de esta autora y sin duda alguna repetiré.
¡Muy buena! Una lectura muy fluida, para reirse, divertirse y distraerse un buen rato. Me encantaron los personajes y el buen sentido de humor.
Es un libro que hacía mucho que lo quería leer y la verdad me arrepiento de no haberlo hecho antes. Me ha gustado mucho sus protagonistas principales he querido matarles en algunos momento y en otros vergales por lo que les pasaba ya que los dos por cabezones y no hablar claramente hacen cosas mal, sobre todo ella en la pelea que provoca que se paso muchísimo y fue un acto feisimo he imperdonable y el también tiene lo suyo pero puedes llegar a comprender lo en ciertos momentos y con la cabeza fria de por que hace las cosas que hace y lo comprendes al final. Es un libro que te mantiene enganchada y en tensión por los comportamientos que tienen los protas y he de decie que quizas este libro sea el que menos me gustaran sus personajes secundarios. Tiene momentos que te mueres de risa por las cosas vergonzosas que la pasan o que hace sin querer. En este libro me gusta por que se ve complicidad entre ellos pero no ese amor precipitado que hay en algunas de sus historias. El trato de las hermanas tan infantil al principio no me gustó nada la verdad pero luego cuando no es tan exagerado pasa un poco. Una de las cosas que me gusto fue que metiera dos tipos de maltrato en la relación.
Una lectura suave, bonita, loca, perfecta para leer durante un bloqueo lector. Obvio tiene el toque de Megan porque contiene amor, amistad, unión familiar, toca temas importantes como el maltrato a la mujer y en menos relevancia el sindrome de down. No es el típico relato de la mujer pobre y el hombre rico; ella es de familia adinerada, pero que no quiere que los demás sepan porque quiere hacerse un camino en la fotografía por su propio nombre y él es igual adinerado con una "importante" profesión, pero decide dedicarse a ayudar a la comunidad cono bombero, se conocen porque el apartamento de una vecina muy cercana a ella se está quemando y él la salva, cuando ya todos han salido de peligro se conocen el bombero y la fotógrafa, ahí comienza esta locura...
—Muchas veces, cielo, en la vida, más vale estar solo que mal acompañado. Pero hay personas que no saben estar solas.