La historia de un joven de quien su hermano tiene SIDA y es acompañado por su perro de raza siberiana. La trama de la historia se basa en un joven que vive en San Isidro y que está a punto de viajar a Estados Unidos. Antes de terminar de preparar sus valijas, narra como debió enfrentar el tenso clima familiar que vivió desde que tiene 5 años, cuando Ezequiel, su hermano mayor, se va de casa con 18 años tras una violenta discusión. Sus padres nunca quisieron hablar de ese tema, hasta que se enteran que su hermano tiene SIDA. En lo que serán sus últimos años de vida, mientras su familia niega la enfermedad de Ezequiel y las relaciones se tensan, entre ambos hermanos encarnan una profunda relación, mientras Ezequiel alivia sus frustraciones y depresión por su enfermedad en el cuidado de Sacha, su perro de raza siberiana.
Año de publicación:1998
Una historia narrada desde el fondo de un corazón inocente, desde lo profundo de un alma atormentada por la incertidumbre. Con la simpleza que otorga la solidaridad fraterna, con la profundidad inherente a quien ha de convertirse en un hombre íntegro, marcado positivamente por la huella de libros,música , quienes se los otorgan más la comprensión y la verdad oculta tras los ojos de un perro siberiano. Amor desamor esperanza, muerte, intolerancia, tomada en pequeñas pero contundentes frases , que equivalen a sorbos de una estimulante bebida que a pesar de ello no logra arrancarnos la pesadumbre y melancolía, implícitas en la narración. Los ojos de un niño, aportan una visión sin contaminar, y carecen de la comprensión que se supone los adultos deben aportar, y en donde resultan mas adolescentes que el narrador/ protagonista. Me ha dolido, ha tocado mi costado izquierdo. Me ha conmovido Ha ganado mi solidaridad comprensión y afecto. Lectura que ma ha tomado un corto tiempo, pero que llevaré conmigo por largo. Largo tiempo. Ninguna enfermedad te enseña a morir, todas te enseñan a vivir . “ Naves de ataque ardiendo sobre el hombro de Orion “ Ya las he visto....
Pocos libros me contagiaron tanto la angustia del protagonista. La impotencia de un niño que no logra comprender lo que ocurre con su hermano. La postura de sus padres, de la sociedad. un relato lleno de inocencia. Los ojos de perro siberiano nos muestra como se ven los problemas de los adultos desde los ojos de un niño.
Simplemente hermoso. Es increíble que con tan pocas páginas el autor hace que termines amando a sus protagonistas. La historia trata sobre dos hermanos: nuestro narrador un chico de 10 años (Antonio Santa Ana nunca nos dice su nombre) y Ezequiel, que a los 18 años se fue de su casa por una fuerte discusión con sus padres, por lo que son prácticamente desconocidos. Pero un día, nuestro chico de 10 años, descubre que su hermano tiene SIDA, y esto provoca en él, a diferencia de todo el resto de las personas, que quiera acercarse a Ezequiel y conocerlo mejor. De esta forma, crean una relación de la más tierna y dulce. Es una historia muy linda que nos hace reflexionar sobre lo cruel que puede llegar a hacer los seres humanos ante lo desconocido, pero a pesar de esto, nos da un mensaje de esperanza.
"Sospecho que uno se hace lector para completar lo inacabado". Increíble, la manera de narrar de Antonio es muy distinta a lo que acostumbro, y me agrada eso. El protagonista sufre de una manera que lo suele refugiar bastante, como muchos adolescentes que lamentablemente les miminizan sus problemas. Considero esto como una lectura "tranquilizadora", sentí placer y aire a la hora de entrar en el mundo del pequeño protagonista. Si no lo califico con 5 estrellas es porque no me hizo llorar como me prometieron.
Pensé mucho antes de escribir ésta reseña, ya que durante mi adolescencia marcó muy profundo en mí. De capítulos cortos y una historia digerible nos cuenta una historia de autoconocimiento, redención y amistad. Si alguna vez has amado un animal, ya sea un perro, gato, etc. O si durante tu vida has experimentando el rechazo éste libro es para ti. Toca temas sensibles como el Sida, la familia y el "qué dirán" . Nuestro protagonista evoluciona a lo largo de la novela y en mi opinio propia puedes sentir que maduras junto a el, así como empatizas y te adentras en su vida a cada capítulo. Una novela enfocado en la adolecencia pero que puede disfrutarse por cualquier tipo de público. De todo corazón espero encuentres a alguien que te mire como el perro siberiano.
Es una obra hermosa. Los capítulos son cortos y sencillos, porque no requieren de más palabras para plasmar los sentimientos a la perfección. La leí dos veces y en ambas lloré. Es el único libro que me hizo llorar :'). Lo recomiendo al 100% y es de los pocos libros geniales que leí para la escuela.
Este libro prueba que los libros juveniles pueden ser profundos y mostrar los sentimientos enfrentados de un joven cuyo hermano mayor esta enfermo de Sida, en medio de una familia con prejuicios. Es correcto decir que así como es profundo y reflexivo, también es esperanzador y muestra que el amor no necesariamente tiene que curar todo, simplemente acompañar.
Fue el mejor libro que me leí durante el colegio. Me encantó la historia y cada vez que puedo la recomiendo, todos deberían leer este libro al menos una vez en la vida.