Sinopsis de LOS MARES DEL SUR

6 reseñas sobre el libro LOS MARES DEL SUR

Las novelas de Carvalho nunca me han parecido novelas de serie negra, las considero novelas que cuentan la época social y política en la que se desarrollan, en este caso los primeros años de la transición española, con el transfondo del asesinato de un importante constructor. La descripción de aquella Barcelona debe ser bastante fiel, mientras que el caso detectivesco es muy simple y banal. Una cosa Interesante de la serie es como avanzan los personajes según se leen las novelas, son personajes de su época, poco correctos desde la óptica actual. Lucha de clases, miseria y especulaciones en la trama.


Dicen por ahí que ésta, además de ser el libro 3 de la serie Carvalho, es una novela negra. Bueno, supongo que no pude comprobarlo porque no la leí completa. En las primeras 10 páginas se relata el hecho que el detective va a investigar: en las últimas 10 está la resolución (absurda, incomprensible y delirante); el resto del libro me resultó un pastiche gastronómico-ideológico-literario que huele a naftalina y cuyo relato se pierde en las Nubes de Úbeda (que en realidad, no eran nubes sino cerros) y leyendo, con más voluntad que entusiasmo, casi que me pierdo yo si no fuera porque empecé a saltear páginas buscando aquello que vio el Jurado cuando le otorgaron el Premio Planeta. En síntesis: nada para rescatar y algo para lamentar (el tiempo perdido) PD: libro propuesto para una lectura conjunta :(


Una de la mejores de Carvalho, crónica política y sentimental de una época, la de la transición, con los pactos de la Moncloa, como telón de fondo, a pesar de que la trama políciaca es un poco absurda, la historia en general está bastante bien.


Novela negra que me resultó lenta y aburrida por sus largas digresiones sobre literatura, cocina y política. Hay denuncia social en torno a un caso que queda en segundo plano y se resuelve fácil.


Novela policíaca perteneciente a la saga de Pepe Carvalho. Con intriga hasta el final, el libro va mostrando página a página la vida oculta del investigado. El detalle: la recreación de la Barcelona pre olímpica con descripciones urbanísticos y comportamientos sociales típicos de la época (no confundir realidad con politicamente incorrecto)


Sinopsis: El detective privado Carvalho tiene un nuevo caso entre manos. Después de un año sin tener noticias suyas, un poderoso empresario catalán aparece cruelmente asesinado a navajazos y su mujer necesita saber todo lo que ocurrió durante ese periodo. Siguiendo el rastro de las pistas, Carvalho recorrerá una Barcelona gris en la que, de nuevo, casi todo es lo que parece. Menor dosis de novela negra pura en este libro de MVM. Si bien la sociedad, las corrientes de pensamiento y las ideologías de la convulsa época de la transición están presentes en casi cada página, en esta ocasión MVM tan solo les dedica un breve espacio exclusivo. El peso de la novela se traslada hacia el género policial, hacia el argumento (completamente esclarecido en esta ocasión), y hacia los personajes. Carvalho, Biscuter y un buen número de secundarios siguen mostrando un gran interés por la faceta gastronómica de la vida, así como por el vino más adecuado para maridarla. En esta aventura, el humor crudo y sin censuras de Carvalho gana terreno y salpica hasta a la misma burguesía. También en el terreno sexual va más allá, dando pie a pensar que rebasa ciertos límites e insinuando otras ideas sin pudor. El resultado es una novela que quizá se aproxima más a valores comerciales, pero con el gran sello inconfundible del autor.


MÁS LIBROS DEL AUTOR MANUEL VAZQUEZ MONTALBAN


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO


LÁGRIMAS DE HIEL

TONO GALIANA

Calificación General: 9,4Por leer

INDIRA

SANTIAGO DÍAZ

Calificación General: 9,3Por leer

FRASES DEL LIBRO LOS MARES DEL SUR

Nadie es indispensable. Y algo peor: el lugar que ocupamos es siempre un lugar usurpado.


Publicado porNines65

Es un placer que hay que descubrir a los treinta años. Es la edad en que el ser humano deja de ser un imbécil y a cambio paga el precio de empezar a envejecer.


Publicado porNines65

En ningún programa electoral se prometía derribar lo que el franquismo había construido. Es el primer cambio político que respeta las ruinas.


Publicado porNines65

Eso le pasa a mucha gente. Lo tienen todo para empezar a crear y descubren que carecen de lenguaje.


Publicado porNines65