Calificar:

8,1

471 votos

Sinopsis de LOS GRITOS DEL PASADO

Segunda novela de la serie ambientada en Fjällbacka. En plena temporada de verano en la pequeña población costera de Fjällbacka, un niño descubre el cadáver de una turista alemana cruelmente torturada. Muy cerca, la policía encuentra los esqueletos de dos mujeres desaparecidas hace veinte años. La joven pareja formada por la escritora Erica y el detective Patrik disfrutan de unas merecidas vacaciones. Erica está embarazada de ocho meses y el calor sofocante del verano vuelve especialmente difícil este último mes de gestación. La última cosa que necesitan ambos es un nuevo caso de asesinatos, pero el malhumorado comisario Mellberg incluye rápidamente a Patrik en los acontecimientos. Sorprendentemente todos terminarán descubriendo que todas las víctimas tenían alguna relación con el predicador Ephraim Hult y su particular familia…

35 reseñas sobre el libro LOS GRITOS DEL PASADO

En mi opinión un poco más flojo que otros de la saga , destaca en su contra la escasa participación de Erica . Se trata de una oscura historia familiar . Muy interesante el retrato psicológico que la autora hace de los personajes tanto de la familia como de los policias que llevan el caso. Los libros de esta saga se pueden leer independientemente y si se leen todos y por orden se nota la evolución de los personajes principales. Lectura entretenida aunque en este caso el autor de los asesinatos se vislumbra mucho antes de terminar el libro . Ideal para tardes nubladas de verano .


Este es el segundo libro de la saga de los crimenes de Fjällbacka, en los cuales al parecer el único factor denominador son sus protagonistas Erica y Patrick, pero cada libro te cuenta un asesinato diferente Lo que no me gusto 1. La causa central del porque los asesinos mataron a las chicas 😑 2. Bastante predecible, desde un inicio podes deducir por donde van los culpables y aunque te hacen un par de giros en la historia, tenes una idea bien clara de por donde va la cosa😎 3. Erika en esta historia es un cero a la izquierda, ella que tiene papel fundamental en la primera en esta se ve relegada a nada 🙄 Lo que me gusto: 1. Te van dando flashbacks de los momentos de tortura que sufren las chicas secuestradas y asesinadas, ☹️ hace que generes empatia por ellas y sientas su dolor ☹️ 2. Soy fanática de este tipo de genero así que aunque el libro no me gusto tanto como el primero aún así disfruto de leer estas historias 😍


Otro crimen por resolver. La vida de los protagonistas se desarrolla en cada novela. Entretenida la lectura


Me había salteado esta novela dentro de la saga, leí el tercero antes que este, el segundo, pero ya está remediado 😬 Extrañaba volver a Fjalbäcka y reencontrarme con Erika y Patrick. Otra historia que no defrauda y te mantiene en vilo hasta la última página. Super-archi-mega recomendado para los amantes del género! 😊👌


Bueno, aquí va mi opinión: La trama me pareció interesante aunque, en mi caso, me resultó predecible. Una vez que conocí a todos los personajes ya sabía cómo terminaría la historia y quién era el culpable. De todas formas, hubo bastantes sorpresas durante el desarrollo. Honestamente, la historia se me hizo innecesariamente larga. Hubo varias cosas que me daban ganas de saltearlas (los relatos sobre las vistas en casa de Erica y Patrick, por ejemplo). Al principio no entendía por qué la escritora añadía tanta información sobre lo que hacía la embarazada Erica en su casa, hasta que leí la contratapa (tardísimo, pero bueno) y vi que la pareja ya había aparecido en otro libro resolviendo otro caso, por lo que Erica es un personaje importante en las historias en general. De todas formas, todo lo que giraba en torno a este personaje era innecesario, totalmente alejado de la historia y hasta se podría decir que un poco tonto (¿tantas visitas no deseadas ibas a tener, mujer?). Pero bueno, en general, no está mal. Me gustaría leer la otra historia, dónde Erica es algo más que una embarazada aburrida de estar en su casa, así que tal vez le de otra oportunidad.


Hay que decir que este libro tiene un inicio peculiar, o al menos eso me pareció a mí cuando al aparece el cadáver de una turista encima de los restos de dos cadáveres más. Es tanto menos que curioso que alguien haya decidido mover los restos más de 20 años después. Al identificar a las víctimas, todas las miradas se centran en la familia Hult, venida a menos desde la muerte del patriarca y uno de sus hijos. Este libro me ha gustado más que el primero, aunque tampoco era algo demasiado complicado. En primer lugar, admitiré mi debilidad ante los libros de sectas y predicadores charlatanes, con eso Camilla ya tenía asegurado el mantenerme interesada. La otra gran mejora bajo mi punto de vista (y esto va a levantar ampollas) ha sido que Erica se mantuviera alejada de la investigación. En el primer libro podía entender que se animara a realizar allanamientos de morada y a meter las narices donde nadie la había invitado, pues no en vano tenía relación directa con la víctima y los familiares siempre la mantuvieron en medio de todas las decisiones, pero hay que admitir que ser una metomentodo cuando hay asesinatos y secuestros de por medio no puede terminar bien de ninguna de las maneras, por lo que me ha parecido un gran acierto que, teniendo a una Erica embarazada de 8 meses, Camilla haya decidido dejarla en casita reposando. Que se ocupe su pareja de la investigación, que para algo es el policía. Me ha gustado mucho la historia de la familia Hult, sobre todo porque tienen mucho más que esconder de lo que parece en un primer momento y lo iremos descubriendo con los distintos giros que irá teniendo la historia. Camilla juega mucho también presentándonos dos ramas de la familia totalmente opuestas: una que es gente de bien y otra que se dedica a delinquir, por lo que es obvio hacia quien apuntarán los prejuicios de todos. En cuanto a los asesinatos, la explicación es muy rebuscada, per no por ello menos creíble y me ha gustado mucho ver todos los misterios que se desprenden del hallazgo de los cuerpos y como Camilla consigue relacionarlo y atarlo todo entre si, dejando una historia que tiene sentido y que, al contrario que en el primer libro, se centra bastante más en estos crímenes y algo menos en la vida Erica. Algo que también quiero destacar de esta serie de libros es que mediante las vidas de los protagonistas y sus seres queridos, Camilla toca algunos temas de actualidad. Como ya he comentado, en este libro Erica se encuentra embarazada y se enfrenta a las dificultades del último mes de gestación, todo ello acompañado del calor del verano en Fjällbacka. Me ha gustado ver este cambio en la protagonista, pero lo que si me ha sobrado ha sido toda la parte de los invitados no deseados. Es algo que muy pronto dejó de ser anecdótico para ser hacerse pesado. Por otro lado, tenemos a la hermana pequeña de la protagonista, Anna, que en el libro anterior decidió dejar finalmente a su marido maltratador. En este segundo tomo, Anna se ha echado novio, pero la sombra de Lucas es persistente y, a través de los pequeños extractos dedicados al personaje de Anna, iremos viendo como le es imposible sentirse segura, como teme por su vida y la de sus hijos, lo que la lleva a tomar una decisión cuestionable.


Encuentran el cuerpo de una turista asesinada, junto a los restos de dos jóvenes desaparecidas décadas atrás. Así, el misterio regresa a Fjällbacka y con él, un nuevo caso para el detective Patrick Hedström. Rencores, líos familiares (de todo y tipo) y la desaparición de otra joven, llenan las páginas de ésta atraparte novela.


Leí este libro con la esperanza de encontrar una buena historia policiaca, pero debo confesar que a pesar de las altas expectativas, me ha decepcionado por lo siguiente: 1. La solución del caso, es decir, la identidad del asesino es un tanto predecible; más aún si se toma en cuenta el título original, que el traductor al español tuvo el buen tino de cambiar. 2. La vida privada de los detectives toma muchísimo espacio en la obra y es una distracción importante de la acción que está teniendo lugar; a nadie le importa si la esposa del detective está teniendo bochornos por su embarazo, o si sus invitados a cenar se quedan demás tiempo de sobremesa. Todas esas escenas me parecen un relleno innecesario. 3. En general soy fan de las novelas policiacas clásicas que nos ahorran los detalles gráficos/crueles del crimen cometido. Prefiero los clásicos disparos o envenenamientos a las descripciones de tortura. Según se ha venido diciendo, Camilla Läckberg es la Ágatha Christie sueca, pero a juzgar por este libro, nos deja mucho a desear. Carlos Montes, autor de "Los Pasos del Lobo".


LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR


MÁS LIBROS DEL AUTOR CAMILLA LACKBERG


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO


LÁGRIMAS DE HIEL

TONO GALIANA

Calificación General: 9,4Por leer

INDIRA

SANTIAGO DÍAZ

Calificación General: 9,3Por leer

FRASES DEL LIBRO LOS GRITOS DEL PASADO

Necesitaba sentir que el mundo no era ese lugar tan cruel y malvado que a veces parecía. Simplemente, no podía ser así


Publicado porKathyrodriguez

Otro día más. Otro ser humano deshecho que reparar. Aquello no se acababa nunca. Sin embargo, incluso Dios descansó el séptimo día.


Publicado porAndrea Milano

Era más fácil enfrentarse al dolor de la certidumbre que al de la espera de lo desconocido.


Publicado porAndrea Milano

La parte lógica de su cerebro le decía que era ridículo pensar así, pero el miedo no seguía los dictados de la lógica y la acechaba de todos modos.


Publicado porhexekat