«Las inquietudes de Shanti Andía» (1911) es cronológicamente la primera de las novelas de Baroja llamadas del mar. Escrita en su madurez creativa, el autor eligió el mar como protagonista, inclinado a ello por su ambiente familiar marino y sus lecturas. Es precisamente éste un escenario preferido por Baroja para todo género de acción, en contrapartida de la vida de tierra adentro, pues en el mar el hombre está obligado a fabricarse continuamente su propio destino.
Año de publicación:2004
Este es uno de los libros que nos hacían leer en el instituto (allá por el Jurasico medio o hace dos días, el tiempo es relativo que dijo Einstein) Me gustó releerlo. Ahora le he sacado mucho más jugo, obviamente, y es que todo lo que haces obligado... Es interesante la vida de Shanti el marino pero sin duda la de su tío Juan de Aguirre, que Shanti va descubriendo a través de cartas y relatos de otros marinos, lo es mucho más.
«Las inquietudes de Shanti Andía» (1911) es cronológicamente la primera de las novelas de Baroja llamadas del mar. Escrita en su madurez creativa, el autor eligió el mar como protagonista, inclinado a ello por su ambiente familiar marino y sus lecturas. Es precisamente éste un escenario preferido por Baroja para todo género de acción, en contrapartida de la vida de tierra adentro, pues en el mar el hombre está obligado a fabricarse continuamente su propio destino.
Lo leí con 14 años y me dejó una gran impresión