Brenna, embarazada de ocho meses, llega junto a su marido Colm y sus dos hijos a Liverpool en busca de una vida mejor. Para esta familia de inmigrantes irlandeses, la década de 1920 es una época de terribles penurias y tienen esperanzas en que sus vidas cambien en Inglaterra. Pero las cosas no salen según lo previsto. Paddy, el hermano de Colm, a quien habían mandado dinero para que les consiguiera una casa, no aparece. La familia deambula sin rumbo por esta inhóspita ciudad y de pronto Brenna empieza a sentir contracciones. Se sienta en el portal de una familia pudiente, y Nancy, el ama de llaves de los Allardyce, la invita a pasar y la ayuda en el parto. La casualidad quiere que esa misma noche de septiembre y en esa misma casa, Eleanor Allardyce de a luz a una niña cuyo destino irá ligado, para siempre, al de la hija de Brenna.
Año de publicación:2013
Cuando Colm, Brenna embarazada y sus dos hijos dejan Irlanda para trasladarse a Liverpool no saben que su vida va a dar un giro total. Los principios son casi trágicos, Brenna no tiene a su hija Cara en la calle, gracias al ama de llaves de una mansión, que la acoge y la ayuda en el parto, mientras la Eleonor la dueña de la casa da a luz a una niña, Sybil. Al principio nada hace pensar que las dos mujeres, que han tenido a sus hijas el mismo día llegarán a ser amigas y a estar tan unidas como hermanas. Destaca la figura de Nancy, el ama de llaves, que a pesar de presumir de atea y comunista, más bien parece el ángel tutelar de las dos familias. La novela me ha gustado bastante, esta bien escrita y los personajes son atractivos, tanto la familia pobre, como la rica que van viendo como sus historias se entrelazan a lo largo de 20 años, culminando con el fin de la segunda guerra mundial. La recomiendo
He leído varios libros de esta escritora y nunca me han decepcionado. Me gusta el ambiente de barrio que crea en sus novelas, casi siempre ambientadas en Liverpool, donde vivió la autora, y teniendo como telón de fondo la segunda guerra mundial.