Narra los duros comienzos de una familia emigrante irlandesa vista a través de un niño. «Cuando recuerdo mi infancia, me pregunto cómo pude sobrevivir siquiera. Fue, naturalmente, una infancia desgraciada, se entiende; las infancias felices no merecen que les prestemos atención. La infancia desgraciada irlandesa es pero que cualquier otra infancia desgraciada, pero la infancia desgraciada irlandesa católica es la peor de todas...». Así empiezan Las cenizas de Ángela, uno de los grandes fenómenos editoriales de los últimos años.En ellas el autor nos cuenta, con el fino humor que le caracteriza y en el que se trasluce un extraordinario espíritu de supervivencia, cómo su familia logra salir adelante en medio de una terrible pobreza y a pesar de todo tipo de adversidades.
Año de publicación:1996
Ouch, ouch, ouch... Esta expresión que podríamos entender como ay, ay, ay, era el inicio de muchos de los días, semanas, meses y años de Frank, era la expresión de mamá y papá ante las circunstancias de pobreza, escases, enfermedad, muerte y desilusiones que rodearon su vida desde los 5 años hasta los 19, en su Irlanda. Esta es la autobiografía de Frank McCourt, quien tiene la magia de expresar las vivencias de su niñez y adolescencia, con una narrativa como si estuviera reviviéndola y escribiéndola a la edad de 5 años. Puede parecer aburrida por momentos, especialmente por lo repetitivo de la narración, pero es que las circunstancias de hambre y pobreza eran igual de repetidas durante esta etapa de su vida que nos comparte. ☹️☹️👇
Este libro nos sumerge en una época y lugar concreto de Irlanda, Limerik, donde la extrema pobreza, la exagerada defensa del patriotismo y una religión católica exasperante son las compañeras inseparables de Frank. En muchos momentos no sabía si llorar o reír, la ternura e inocencia que desprende su lectura te aprietan el pecho y duele bastante. El autor ha contado parte de su biografía con gran maestría, de una forma en que esa máquina del tiempo que es su memoria me ha llevado directamente al protagonista, de manera que no solo he leído la historia sino que la he vivido junto a él. Una gran novela merecedora de ser una de las mejores escritas de finales del siglo XX.
El autor ha logrado reflejar con inusual fuerza dramática las penurias y penalidades de una familia irlandesa, la suya propia, en los años treinta.
Memorias del escritor irlandés Frank McCourt en la Irlanda de los años 30. Frank a pesar de todas las miserias y necesidades pasadas, consigue destacar como estudiante y labrarse un futuro.
Biografía del autor en la que nos narra sus vivencias durante su infancia y adolescencia en la Irlanda de los años 30. Un drama salpicado por el humor desde la voz inocente de un niño. El hambre y la miseria vividas en una situación de pobreza extrema, con un padre alcohólico que no es capaz de mantener a la familia y una madre desolada por la muerte de algunos de sus hijos, que lucha por sobrevivir, acompañan los primeros años de vida del autor. Un relato conmovedor, que lo es más si cabe al tratarse de hechos reales. Pero el mensaje final que nos deja es muy positivo. La lucha por conseguir un objetivo y la persistencia para llegar hasta el final. Muy recomendable. A mí me ha encantado.
Este es un libro algo difícil de leer si se tiene un corazón muy blando, hay escenas muy duras de lo que tuvo que vivir Frank en su niñez y adolescencia, cosas que al leerlas no pude evitar sentir una gran tristeza. Pese a que a mi me impactaron varios de los hechos narrados en esta biografía, deben saber que, el escritor platica todas sus vivencias con un tono bastante agradable y en ciertas ocasiones hasta un poco cómico. Es impresionante leer y descubrir que Frank no guarda ninguna clase de rencor u odio por lo difícil que fue su vida. Y esta manera de enfrentar la vida me pareció realmente motivadora. Pero, aunque este libro me pareció en algunas partes maravilloso también debo admitir que una gran mayoría de los capítulos me aburrieron bastante. De hecho, ya en los capítulos finales deseaba que el libro terminara de una vez por todas. Así que con esto en mente confieso que estoy en un punto medio entre amar u odiar esta lectura, por lo que los dejare decidir a ustedes. Antes de irme les platico que este libro es la primera parte de una trilogía autobiográfica que el autor escribió, pero honestamente en este momento no me siento inspirada para leer los siguientes libros. Esa es mi opinión, pero como siempre digo: lean el libro y juzguen ustedes mismos.♦RESEÑA COMPLETA EN MI BLOG: https://cronicasdeunalectoramx.blogspot.com/ ♦
La pobreza en su máxima expresión. Este libro hace ver la vida fácil en medio de tantas necesidades.
Una sorpresa monumental en su momento,un fenómeno social y un libro que arrasó,gracias a su manera de escribir sencilla,divertida pese a su tremendo dramatismo,novela buenísima....
Frases del libro LAS CENIZAS DE ÁNGELA