Con La vida ante sí, Romain Gary obtuvo, bajo el seudónimo Émile Ajar, su segundo Goncourt, un honor único ya que este premio solo puede concederse una vez. Una vieja prostituta judía, superviviente de Auschwitz, regenta en el barrio parisino de Belleville una casa donde crecen los hijos no deseados de las prostitutas. Momo es uno de ellos. A través de su mirada infantil, con grandes dosis de ironía y ternura, el lector descubre el mundo sórdido que le rodea y la decrepitud de la mujer que le ha hecho de madre.
Año de publicación:2014
Una novela muy bien escrita y nada aburrida
La vida en uno de los barrios mas marginales del Paris vista por los ojos de un niño. La inocencia y su particular lenguaje nos hacen ver de manera no tan fean la parte mas fea de la sociedad. Una novela llena de amor, amistad, compasión, tristeza y mucha solidaridad y amor al projimo
Me encantó, a pesar de que fue un libro que tuve la obligación de leer cuando estudiaba francés. Preciosa historia de amor y solidaridad entre Momo, un niño de origen árabe, y Madame Rosa, una mujer de origen judío ya entrada en edad, donde en su piso de un barrio parisiense conviven ella y varios niños de familias desestructuradas.
De los libros que más me gustó. Romain Gary es el único francés que ganó 2 veces el Premio Goncourt... ya que se da solo una vez en la vida! Pero este libro lo escribió bajo el pseudónimo de Émile Ajar... y engañó a todos los literatos franceses... escribiendo 4 libros bajo ese nombre.