Tercer novela de la serie Millenium. Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa. Entre tanto, con una Erika Berger totalmente inmersa en las luchas de poder y las estrategias comerciales del poderoso periódico Svenska Morgon-Posten, en horas bajas tras el descenso de las ventas y de los anunciantes, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.
Año de publicación:2007
Un sinfín de onomatopeyas me han acompañado a lo largo de la ultima entrega que nos dio larsson de esta saga ( ufff, peft, brump, pufff,zzzzzz, iiiiiaaaaa, brets, ñamfgtdt, algunas, como veis impronunciables y otras que no sabia que existian) La historia comienza donde empezó y poco a poco el autor se enreda es su narrativa, en un descenso apatico y en picado, que nos acompañará hasta el tramo final. Un montón de descripciones y personajes correctamente escritas, que no sirven para nada y ademas no tienen sabor. Después llega el juicio, nos entretiene, nos devuelve la fe, y en lugar de acabar el libro como toca, nos suelta un último tostón que se lee con pereza y esfuerzo. Igual que la construcción y esquema de la segunda parte era excelente, en esta novela es un desastre y los personajes navengan con pasividad, descender el ritmo durante mas de 200 páginas no hay oveja que lo resista. Pero es lisbeth y ella sola da para soportar lo insoportable. Es cierto que mejora y madura en la escritura, pero al fallar en la trama el castillo de naipes se le cae. No puedo decir que sea un mal cierre pues larsson tenia en mente algo mas. Como comer sin hambre o ni fu, ni fa.
Lisbeth está en un estado de recuperación, tras acontecimientos pasados, muy tan siniestros y brutales. Una inicia este libro con el animo de saber las proezas que hará Lisbeth Salander ¡Ay, mi Dios! Los acontecimientos se tuercen, todo se transforma en una conspiración desmesurada, provocando varios puntos de mira que van a la par de Mikael, Erika Verger, La sección y en última instancia a Lisbeth. Como los anteriores libros hay mucha información, especialmente de la sección y por consecuencia del funcionamiento gubernamental y su falta de control. El autor deja ver su estilo periodístico a lo largo de estos tres libros, es una historia de empoderamiento; amo el personaje de Lisbeth, ha sido un privilegio leer esgos tres libros. Me encantó los datos acerca de las mujeres militares y como estas se han abierto camino en diferentes culturas, es esa fuerza intrínseca que llevamos dentro.
Novela mediocre. Esta última parte de la trilogía no funciona como sus antecesoras. La perjudica también que la segunda parte es tremenda, la mejor. Esta se pierde en una nebulosa de nombres y hechos que no sabes a donde te pueden llevar, enrieda al lector. Los nombres de personajes y lugares tampoco ayuda mucho. La primera parte de la operación y la parte del juicio son sus puntos altos. Lo que me ayudó a terminar el libro fue Lisbeth y Mickael Una lástima, podria haber sido mucho mejor. Ese final no se entiende, innecesario.
No me atrapó tanto como el segundo pero si hubo grandes momentos de emoción y adrenalina. Mi parte favorita sin duda fue el juicio. Entiendo porque esta trilogía ha enganchado a tantos y ojalá el escritor hubiese podido publicar todos los libros que tenía planeado porque se ve que es muy bueno en pensar en grandes tramas con giros inesperados, sabe como conducirte sin que te des cuenta y para cuando descubres la verdad se nota que estuvo ahí todo el tiempo. No tengo muy claro como continuará la historia porque siento que todo lo importante ha quedado resuelto, al menos para mi, además de que no he visto muy buenos comentarios de los siguientes libros pero creo que la curiosidad me ganará y quisiera ver como seguirá Lisbeth con su adaptación a la sociedad.
Igual de intrigante que las otras dos partes. Mantiene el ritmo, mantiene la tensión, invita a seguir leyendo. ¡Larsson escribió una gran saga! Imperdible.
Salander, Tras la consumacion de su Venganza, con lesiones cerbrales, debe recuperarse para continuar resolviendo misterios mas accion, ma lograda mas pulida literariamente pero respetando los aspectos fundamentales de las anteriores, buena, la ultima de la trilogia escrita por Larsson, as siguientes ya contratadas escritas por lo que pretende ser un Amanuense,,,,, en fin yo me quedo con estas tres, para entretenerme y tener una vision a vuelo de pajaro de Suecia con sus habitantes, prometiendo no “hacer el sueco “
🌟🌟🌟🌟Muy bueno He de decir que de los tres de la trilogía de Stieg Larsson es el que se me ha hecho un poquito más pesado. Pero aún así, la historia, la trama, los entresijos entre cada uno de los personajes me han mantenido espectante y con ganas de seguir. Sin duda, una lectura recomendadísima, ya no solo si eres lector de novela negra, sino también si aprecias el arte de escribir bien, de hilar a la perfección y de saber mantenerte en vilo.
La serie Millennium es, sin lugar a dudas, la novela negra por excelencia y Lisbeth Salander siempre será mi anti heroína predilecta. Su fuerza e inteligencia son admirables, pero su look y personalidad la hacen única.
Calificación General:8,3