No hay información disponible.
Año de publicación:2017
Novela corta de Bolaño en la que se descubre ya la técnica narrativa que llevará al extremo en Los detectives salvajes. Aquí encontramos tres narradores: Remo Morán, Gaspar Heredia y Enric Rosquelles los dos primeros se alimentan de las experiencias vitales del propio Bolaño: poetas latinoamericanos afincados en España que para sobrevivir se dedican a actividades alejadas de la literatura. En esta novela confluyen los temas del amor, el fracaso, la obsesión, la muerte y por supuesto también la literatura.
Reconozco que Bolaños me encanta. Pero acá no me enganché. Quizás fui yo, no él
El amor, la locura, la frustración, la inocencia, el fracaso, la poesía, la literatura, convergen en una pista de hielo. Una buena novela con confluencia de voces.
Bolaño nos muestra aquí un crimen, y tres personajes centrales que de alguna u otra manera se conocen a pesar de que los tres, son, por descontado, seres solitarios y enfocados en sus propios mundos. Pero es cuando sus mundos se rozan, cuando empiezan a darse cuenta de que la vida, como la existencia del mundo, es un infinito girar hacia el vacío. La pista de hielo se ambienta en una ciudad cerca a Barcelona, turística en verano y fría cuando se acaba, en la que las circunstancias nos llevan a conocer a profundidad la psique no solo de sus protagonistas, sino de aquel pueblo sin aparente importancia. Recomendado para quienes quieran iniciarse en el universo de Roberto Bolaño.
Compuesto de tres relatos, las historias de cruzan dejando un crimen por resolver. Son tres monólogos muy interesantes.
Frases del libro LA PISTA DE HIELO