1. ALIBRATE
  2. LITERATURA CONTEMPORÁNEA
  3. LA NOSTALGIA DEL LIMONERO

Calificar:

8,2

9 votos

Sinopsis de LA NOSTALGIA DEL LIMONERO

En las páginas de esta novela al lector le parecerá que se reencuentra con viejos conocidos, casi parientes muy cercanos cuya historia no sólo merece sino que conviene recordar: sus protagonistas son Concha, andaluza emigrada a Cataluña en los años 60, y su hija Paz. Tras un traumático divorcio que la deja prácticamente en la ruina, económica y también emocional al comprobar que su matrimonio había sido una farsa, Paz regresa a la antigua casa familiar, un lugar del que se fue para no volver. Estaba harta de ser «la catalana» durante los veranos en el pueblo de Sevilla de donde proceden y «la andaluza», el resto del año en su barrio de Barcelona. Vuelve con muchas cuentas pendientes y una amarga sensación de fracaso que cuadra muy bien con la crisis social y política del país. Paz nunca ha conocido los detalles de la historia de su madre, Concha, una mujer llena de energía y pasión, que va plantando cara a los reveses que se le van presentando: la decepción de su matrimonio, las terribles riadas del 1962, la dureza de los primeros años en Cataluña, la imposibilidad de realizarse a través de una historia de amor en la madurez, y la distancia cada vez mayor con su única hija, en la que proyecta todas sus ilusiones.

1 reseñas sobre el libro LA NOSTALGIA DEL LIMONERO

La Nostalgia del Limonero es un libro que se desarrolla entre Andalucía y Cataluña desde los años 50 hasta la actualidad. Cuenta la historia de la migración de una familia de un pueblito en Andalucía llamado Osuna a Barcelona. Refleja cómo personas en una misma familia viven la migración de formas diferentes, unos con esperanza e ilusión sin ver atrás, otros con nostalgia y arrepentimiento y para otros simplemente es lo que hay. Los dos personajes principales son madre e hija y se intercambian el protagonismo en la historia que salta entre el pasado y el presente para describir la historia. Es una novela muy sencilla, pero con personajes auténticos, creo que todos podemos identificar a alguien de nuestra familia o conocidos en esta historia. Muestra algo que me parece muy importante y es cómo los padres repiten los errores de sus padres en los hijos sin darse cuenta. Sin ser una obra maestra, me pareció un libro bastante entretenido y con temas que a todos nos son familiares.


MÁS LIBROS DEL AUTOR MARI PAU DOMÍNGUEZ


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,2Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer