Calificar:

8,3

50 votos

Sinopsis de LA NEBLINA DEL AYER

Tras abandonar la policía, Mario Conde se dedica a la compraventa de libros. En uno de los volúmenes que caen en sus manos aparece una hoja de revista en la que una cantante de los años cincuenta anuncia su retiro en la cumbre de su carrera. Atraído por el misterio que la rodea, Conde seguirá su rastro en un descenso a los bajos fondos habaneros.

5 reseñas sobre el libro LA NEBLINA DEL AYER

Lo hipotético no necesariamente esta aunado a lo imposibleAhora, si yo tuviese la oportunidad de platicar cara a cara con un autor, sin ambages, sin las preguntas y respuestas ordinarias, estudiadas , clichés y preparadas , lo haría con Padura.La intención; tratar de entender como el medio en que se ha desarrollado como escritor, al paralelo de la más cruda degradación moral y social de la tan anunciada Renovación, apoyada en la Revolución Cubana impacta en su visión y se refleja en su literatura, . Porque sus personajes siempre rodando cuesta abajo y con apenas lo justo para sobrevivir un día mas, en todos los aspectos, mantienen esa feroz resistencia ,que los lleva al límite de la ilegalidad, y un poco más allá. Como se comprende la coexistencia de 2, 3 y hasta 4 Habanas diferentes, en las cuales el tiempo, auspiciado por los cambios sociales , políticos , económicos y culturales se ha llevado por delante la grandeza de la Isla, dejando solo pedazos inmisericordemente aplastados, hasta volverlos añicos. Habanas donde coexisten magníficas bibliotecas, en casas decrépitas, donde sobreviven la ley del mas fuerte y la ausencia de ley, donde todo tiene un precio, y este casi nunca es cuantioso.donde “ La neblina del ayer “ solo sirve para tratar de ocultar la memoria de hoy y la desesperanza de un mañana.Mario Conde, su creación, ex policía metido al comercio de libros, encuentra un filón en una antes orgullosa casa, al tiempo que un misterio acerca de una cantante e historias que unen ya desde antes de la Revolución, estos dos mundos, el de los muy poderosos con el de los mas desprotegidos, Una historia de mucha literatura, de literatura valiosa, de mucha historia, sumergida en los inicios de la primera Revolución Cubana, de Música cubana infaltable a toda hora y en todo lugar y de un misterio en el cual ni todos son inocentes ni todos son culpables, muertes gratuitas violencia como moneda corriente y una inquietud constante nutren esta novela, que tiene su solución, pero no un final, eso se queda al tiempo a la poca memoria que deje la neblina del ayer y definitivamente. Aquello estaba deseando ocurrir,La portada ma ha gustado mucho ... el listado de libros mencionados me ha dejado atónito y cargado de Envidia/ deseo, .la canción tema la he escuchado hasta el cansancio


Es una novela de que va de menos a más. Cuesta que la trama te atrape pero una vez hecho apenas quieres que el inesperado final se desvele. Sus páginas nos muestra La Habana terrible de la miseria, una ciudad sórdida, vilipendiable, donde cohabita la miseria, pobreza, violencia y astucia de esos barrios embadurnados de penurias, en un fresco que dibuja una vida repleta de impudicia que la revolución no ha podido o sabido enmascarar y mucho menos erradicar. Es una novela sensible a la belleza del bolero, a tiempos añorados donde los escasos afortunados poseedores de riquezas disfrutaban de la magia de las noches habanera, de cabarets, de prostíbulos y salas vetadas a la inmensa mayoría de la población, que atraían a los ansiosos turistas ávidos de nuevas sensualidades, bellos sones y mujeres hermosas. Donde el mismo amor parece adquirir otro tipo de dimensión. Un cierto resquemor se despierta en mi interior sabiendo que algún día tendré que recurrir a releer a Padura para seguir disfrutando de este autor. Todo se agota en este mundo.


Tras abandonar la policía, Mario Conde se dedica a la compraventa de libros. En uno de los volúmenes que caen en sus manos aparece una hoja de revista en la que una cantante de los años cincuenta anuncia su retiro en la cumbre de su carrera. Atraído por el misterio que la rodea, Conde seguirá su rastro en un descenso a los bajos fondos habaneros. Ha sido la primera novela que he leído de Padura, y a día de hoy, continúa siendo mi preferida.


Aunque no es uno de sus mejores libros, siempre es lindo leer a Padura


A pesar que la trama criminal tarda un poco en arrancar, pero el retrato de la cuba de los años sesenta está muy logrado, asimismo la época de la profunda crisis de los noventa con la gente sobreviendo como pueden,Padura le ha cogido el tranquillo al personaje


MÁS LIBROS DEL AUTOR LEONARDO PADURA


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN TERROR, POLICIAL Y SUSPENSO


FRASES DEL LIBRO LA NEBLINA DEL AYER

Vete de mí/ Seré en tu vida lo mejor / De la neblina del ayer/ Cuando me llegues a olvidar/ Como es mejor el verso aquel / que no podemos recordar.


Publicado porEdd62

Empezó a amar los libros y las bibliotecas, del mismo modo que los creyentes adoran sus templos, como sitios sagrados, donde no esta permitida la profanacion , a riesgo de la perdición eterna


Publicado porEdd62

Cada persona, cada generación, cada país debe arrastrar consigo, como el grillete de una condena, ese pasado que de modo inevitable le corresponde


Publicado porEdd62

-Nos hicieron creer que todos éramos iguales y que el mundo iba a ser mejor - Pues los estafaron... En todas partes hay unos que son menos iguales que los otros y el mundo va de mal en peor


Publicado porEdd62

¿ El sinsonte trina igual para todos, la misma melodía en los mismos tonos ?


Publicado porEdd62

A ti lo que te pasa es que fuiste policía, y te creíste que la justicia es verdad. Pero si la gente no mete la mano... como vive? . Por eso aquí roba hasta Dios


Publicado porEdd62