Sinopsis de LA MUJER ROTA

Tres relatos sobre mujeres, que se debaten la edad, la soledad, la agonía del amor. La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. (...) No se vive más que una sola vida pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel. He querido comunicar a mis lectores ciertas experiencias de las cuales participé de esa manera. Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por sus objetivos, pero eso no me impide -al contrario-interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado. Se escuchan aquí las voces de tres mujeres, en los tres relatos que incluye esta obra ( LA MUJER ROTA, LA EDAD DE LA DISCRECIÓN y MONÓLOGO ).

32 reseñas sobre el libro LA MUJER ROTA

Decidí salir de mi zona de confort explorando una pequeñísima parte de Simone de Beauvoir a través de La Mujer Rota. Tres relatos de tres mujeres emocionalmente rotas. Se me hizo difícil calificar este libro porque considero que no estoy a la altura pero soy una lectora más y lastimosamente este libro no me sacia, no logra compenetrarme con los personajes, a pesar de que soy mujer. A pesar de todos los intentos por tratar de encajar con ellas, son demasiado mártires para mi gusto y definitivamente no escogería a ninguna para pasar una tarde meditando de la vida y tomando un té.


En mi humilde opinión, es lo mejor de Simone de Beauvoir. No es un panfleto sobre el feminismo, es una obra brillante tanto por la caracterización de sus personajes y la profundidad de lo que se narra como por la calidad de su escritura. Creo que tan solo está obra, que consta de 3 cuentos, la mujer rota, monólogo y la edad de la discreción, la hacían merecedora de las más altas distinciones literarias. Magistralmente escrito en mi opinión, y me refiero a realmente a como está escrito y no solo a su contenido que es también magnífico. De los tres cuentos, monólogo es tal vez el menos valorado, pero fue sin embargo el que más disfruté. Logre empatizar realmente con la mujer del relato al punto de hacer mío su dolor. El relato te sume en la angustia y la desesperación. Como mujer me parecen realmente representativos del género, y tan vigentes hoy como cuando se escribieron. Una obra maestra de la literatura. Si alguien quiere leer algo de la autora, está seria la obra que recomendaría. Es corta, fácil de leer (no emocionalmente fácil) y representativa de la autora a través de la composición de estos personajes. El segundo sexo si bien es su trabajo más conocido es un ensayo, no una novela y de extensión considerable. Solo para realmente interesados en el feminismo.


Magnífico viaje por la mente de tres mujeres y muchos sentimientos, algunos yo diría desconocidos para mí. El libro consta de tres historias: -"La edad de la discreción": la cual como introducción es grandiosa. -"Monólogo": No empaticé con la protagonista, me perdí en determinado punto entre sus conflictos, su actitud y sus razones; estoy seguro que no la entendí, me queda un trabajo de investigación allí, muy personal, hay sentimientos que deben descubrirse; así lo siento. -"La mujer rota": Es profundamente honesto, muy reflexivo, introspección total. Aunque a momentos Monique se torna realmente insufrible hasta insoportable, es necesario, y existe una razón, nos la sugiere y se asoma en cada pagina y al final se la menciona y se la comprende mejor. Cito algo que leí en otro lugar: 'Bajo una apariencia de absoluta normalidad puede esconderse la más cruel de las violencias' Haberla leído se siente como una ganancia. Muy recomendable.


Este libro me ha roto de formas inexplicables. Tengo la idea de problemas matrimoniales muy lejana a mi, pero este libro logró hacerme entender una mínima parte de eso. Es un libro de 3 relatos. "La edad de la discreción" Juventud VS Vejez. Tu pareja que siempre fue alguien alegre y joven cambia drásticamente, básicamente envejece y está protagonista no se puede entregar a esta vejez. Me encantó este relato, lo escribió de una forma muy hermosa y aunque no estaba de acuerdo con muchas cosas y pensamientos de la protagonista, me agradó mucho y sentí empatía por ella al final.  "El monólogo" Deteste al personaje principal, está mujer casi me hizo gritar de lo enfermizo y obsesivo que fue su comportamiento. Podría escribir un ensayo de tanto que la deteste😂. Pero de todas formas el relato toma una temática interesante: si estas loca/o, te dejan sola/o. "La mujer rota" Este si que dolio mucho. No podía parar de ponerme en los zapatos de la protagonista y sentir dolor y angustia por la situación que pasa. La temática de este relato es lo difícil que es compartir a la persona que amas y dedicaste tu vida. Fueron 3 hermosos relatos que voy a seguir leyendo sin parar. La lección que saqué de este libros es que si dedicas tu vida ha amar y cuidar a tu pareja y tus hijos, acordate de amarte y protegerte a vos misma tambien.


La Mujer Rota es la historia de tres mujeres que ya entradas en edad adulta enfrentan los cambios y situaciones que ello representa; narradas de diferentes formas y estilos nos encontramos en medio de un compendio de reflexiones con tintes existenciales y filosóficos, que la señora De Beauvoir (también señora De Sartre) definitivamente dominaba a plenitud. Bajo mi punto de vista considero que no es un libro dirigido exclusivamente al genero femenino, cualquiera que quiera enriquecer su cultura general lo agradecerá. Chicas, se imaginan que en algún momento de su vida descubren que sus hijos eran prestados? vaya, que hasta su marido era prestado...?


Libro que se compone de tres relatos donde hay un tema común que, desde un punto femenino, muestra el paso del tiempo y sus consecuencias para la mujer viviendo en sociedad, generalmente relegada y teniendo con lidiar con la incomprensión, los celos, el abandono del hogar por parte de los hijos, la pérdida de la atracción física, el postergamiento de su profesión, y por último, su baja autoestima provocada por la opinión de los demás, reduciéndola a una mujer rota, sin valor, atada a las necesidades de los otros.Las dos primeras partes del libro me costaron por su lentitud, sobre todo el monólogo, pero la tercera parte logra mostrar la idea de la autora en toda su plenitud.


La historia de tres mujeres que están atrapadas en un fracaso existencial, donde los pilares que construyeron sus vidas se han quebrado y las han dejado en un estado de desesperanza, de inmovilidad. Inevitable no contrastarse con ellas, empatizando frente a su dolor y buscando las diferencias que nos permita no hundirnos en la misma derrota. Dejando a la reflexión de cuanto de esas vidas se desperdiciaron por un deber ser cultural que impone a las mujeres caminos tan estrechos y tan dependientes de otros.


En cada una de las historias veo reflejada una angustia que surje; por lo que se le ha enseñado a la mujer que debería hacer, históricamente. Se enfoca en las relaciones afectivas de una mujer, y cuando estás "fracasan” (por no ser como la sociedad lo dicta), ella pierde su mundo, justo porque se ha enseñado que el éxito de las mujeres depende del éxito que tengan como esposas, madres, hijas, etcétera. Claro que el libro fue escrito en otros tiempos, tiempos de los que no han pasado ni 100 años, y ubicado en un contexto occidental. Por está razón, es de esperarse que mucho de lo narrado en el libro siga ocurriendo. Por otra parte, noté tintes existencialistas y absursistas, lo cual tiene mucho sentido ya que: ¿qué pasa si le haces creer a una mujer que la razón de su existencia son sus hijos y su esposo, y después los pierden de un día a otro? Las personas no son algo que se puedan poseer, por eso es un error hacerle pensar a alguien que el éxito personal debe medirse de acuerdo a las personas con quién se relaciona. El libro me parece espectacular, porque deja muy claras las actitudes que una sociedad ha impuesto para las mujeres: reprimir sus sentimientos para no ser "malas mujeres", guardar la calma en situaciones que son molestas para ellas, sus acciones son reguladas por los hombres de su alrededor, la rivalidad con otras mujeres, el sentimiento de culpabilidad o fracaso cuando los hombres a su alrededor fallan. Simplemente, una obra maestra que debe ser más reconocida por su trasfondo.


MÁS LIBROS DEL AUTOR SIMONE DE BEAUVOIR


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,6Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer

FRASES DEL LIBRO LA MUJER ROTA

Estoy harta, estoy harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta harta.


Publicado porManu11227

-La juventud y eso que los italianos designan con una palabra tan linda: la stamina. La savia, el fuego que permite amar y crear. Cuando perdiste eso, lo perdiste todo.


Publicado porManu11227

Niña, adolescente, los libros me salvaron de la desesperación.


Publicado porManu11227

Aullé. Y me puse a llamarlo más dulcemente, en lágrimas. Todas las noches lo llamo; no a él: al otro, al que me amaba.


Publicado porManu11227

-Eso es. Ver cambiar el mundo es a la vez milagroso y desolador. Reflexioné: -Una vez más, te burlas de mí optimismo: para mí es sobre todo milagroso.


Publicado porManu11227

Conservar vitalidad, alegría, presencia de espiritu, es permanecer joven. Por lo tanto, la parte que le toca a la vejez es la rutina, la morosidad, la chochez. No soy joven, estoy bien conservada, es muy distinto.


Publicado porManu11227