El ansiado desenlace de la trilogía de Trajano. En el año 53 a. C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida.150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano. Hay emperadores que terminan un reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda.
Año de publicación:2016
He tardado en redactar esta reseña, pero cuando terminé de leer el libro era incapaz de hacerlo. Me ha costado unos días dejar de “sentir” la historia para poder pensar en ella. Toda la trilogía sobre el emperador Trajano me ha parecido espectacular, y esta última entrega un magnífico cierre. Posteguillo ha conseguido que le pierda el medo a la novela histórica, teniendo en cuenta además que sus novelas tienen una extensión considerable. ¿Batallas? Me han encantado ¡!!!!! Estrategia, complots, amistad, ambición, miedo, lealtad, amor, traición,... todo esto y mucho más podemos vivir y sentir en esta trilogía. La excepcional vida de Marco Ulpio Trajano merecía sin duda ser contada, y Posteguillo lo ha hecho de una forma magistral, accesible a cualquier lector. Capítulos cortos, lectura amena, las partes de ficción perfectamente integradas en las históricas. El trabajo de documentación realizado me parece descomunal, más teniendo en cuenta las enormes lagunas que según indica el propio autor se ha encontrado en el periodo en el que transcurre esta última entrega de la trilogía. Seguiré sin duda leyendo a Santiago Posteguillo. Y sin duda también recomiendo su obra, incluso a aquellos que no son amantes del género. Tal vez, como me ocurrió a mí con la primera novela que leí de este autor, consiga atraparles.
La historia transcurre en dos lineas temporales bastante separadas en el tiempo : 1 ; los años finales de la vida de Trajano y 2 ; la historia de la legión perdida , siglos antes del nacimiento de Trajano. Varios son los escenarios en los que transcurre la novela : Roma , Partia , China , India... que unido a la variedad de personajes de distintas culturas podría dar lugar a confusión , pero no , la forma en que está escrita la novela con capitulos cortos y varias historias a la vez hace que sus más de mil páginas se entiendan y disfruten de la primera a la última. Magnifica historia la de Trajano , excelente Posteguillo .
Apoteosico final de la vida de trajano el fin de un sueño y segun vision de posteguillo llegada al poder de un adriano no tan amable como nos han pintado. Nunca entendere como en numero de ejemplares esta trilogia se haya vendido menos que las sombras insufribles del grey ese.
Mediado voy en este apasionante volumen con el que terminaré la segunda trilogía de Santiago Posteguillo. Para quien no haya disfrutado de estos libros, os los recomiendo encarecidamente, pues estoy disfrutando de la narración y de los acontecimientos que se describen en estas miles de páginas. Os dejo, pues no quiero perder un momento más para continuar con esta aventura. Nos vemos a su término!!
Yo había escuchado a personas que leeian libros a cuenta gotas porqué eran tan especiales que les daba tristeza que se acabarán. Está posición me parecía un poco exagerada hasta que conocí está magnífica trilogía y si tristemente llegue al final. Como siempre Posteguillo no deja de sorprenderte con sus relatos tiene la magia de que con sus palabras tu vivas en carne propia la acción que está pasando en coliseo, en las carreras, en la guerra, sentir el dolor de los amigos perdidos, la impotencia de las traiciones es simplemente un libro que te hace amar la lectura y querer conocer de historia. Un libro 100% recomendable lo vas a disfrutar al máximo.leelo despacio porqué se te acaba.
Excelente final. Las dos historias que se relatan en paralelo son adictivas. La diferencia entre los generales. Gran trilogía.
Sin dudar de la maestria de Posteguillo,el desenlace de la trilogia de Trajano me ha parecido el mas flojo.Bien el haberlo dividido en capitulos cortos pero en ocasiones té "corta"una parte emocionante para irse a otra època.Aun así,una lectura muy recomenable y emocionante.
CHAPEAU!!! Aplauso de pie!!! Que novela!!! De princio a fin. Los últimos años del Emperador Trajano, ahora si, mostrando su alma, con sus luces y sus sombras, sus sueños de grandeza para el Imperio que lo llevan a una conquista mucho más allá de lo podía aspirar Roma, su fortaleza y su soledad. Su sentimiento de omnipotencia que lo lleva a subestimar todos los augurios y el real poder de sus enemigos La legión perdida y su derrotero que la llevan al confín del mundo, el lider que la mantiene unida y los hombres que la integraban son la esencia del espíritu de Roma. Y es también el origen de la leyenda y las superticiones que llegan hasta los contemporáneos de Trajano. Una GRAN novela.