Calificar:

8,5

546 votos

Sinopsis de LA ISLA BAJO EL MAR

Novela que cuenta la historia de una esclava llamada Zarité en el Haití del siglo XVIII. La bondad natural, la fortaleza de espíritu y la honradez le han permitido a Zarité conocer los secretos que ayudan a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos. Esto ocurre en el Saint-Domingue de finales del siglo xviii. La joven esclava doméstica está en el centro de un microcosmos que refleja el mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice; el sabio Parmentier; el militar Relais y la cortesana mulata Violette; Tante Rose, la curandera; Gambo, el apuesto  esclavo rebelde... Cuando su amo la lleve a Nueva Orleans, Zarité iniciará una etapa en la que podría alcanzar su mayor aspiración: la libertad.  «Un canto a la libertad.» El Mundo

37 reseñas sobre el libro LA ISLA BAJO EL MAR

Una bella novela histórica contada con el característico estilo de la autora, capaz de llenar de magia hasta la historia más dura. Nos narra la vida de Zarité, una esclava que vive en Haití durante el siglo XVIII y sólo se siente libre cuando baila. A lo largo del libro, Zarité vivirá diferentes aventuras vinculadas con hechos históricos de la época. Hermosa pero triste para llorar con congoja.


Una novela que nos remonta al siglo XVIII y nos cuenta la historia de una esclava llamada Zarité. La novela se divide en dos partes. La primera nos narra los primeros años de Zarité que es vendida a un francés dueño de una plantación en Santo Domingo Haití a la edad de 9 años. Tambien vemos la historia de otros personajes y la revuelta de esclavos. La segunda parte se desarrolla ahora en Nueva Orleans, Luisiana donde Zarité sigue sus anhelos de libertad. Es una historia muy bella y a su vez drámatica con pasajes bastante crudos sobre la esclavitud.


Poderosa y bellísima novela histórica que inicia durante el auge de las plantaciones de azúcar en las Antillas; evoluciona con los hechos violentos que originaron Haití como país; y da cuenta del florecimiento de Nueva Orleans. Con la juiciosa descripción de una sociedad colonial y esclavista, la impecable narrativa de Isabel Allende nos regala unos personajes inolvidables que se debaten entre la injusticia y la lealtad, la sabiduría ancestral y la torpeza humana, los sueños de libertad y los reveses por traición e intrigas. Nuevamente Isabel Allende maravilla. | Diciembre 2019.


Me encantó este libro. Lo disfruté muchísimo de principio a fin. Narra la historia de una esclava llamada Zarite y todas las pesadillas e injusticias que tiene que vivir. Lloré en varios capítulos y al terminar de leer este libro, me quedé con ganas de más. Lo recomiendo...


Me gustan las novelas históricas cuando los hechos reales están en función de una historia poderosa y con personajes creíbles. "La isla bajo el mar" es el caso. Zarité, la esclava negra a la que acompañaremos a lo largo de toda su vida es un buen ejemplo de eso. Desde el nacimiento de Haití, bajo sangre y fuego hasta el crecimiento como ciudad de Nueva Orleáns, vemos como se cruzan y descruzan los caminos de personajes muy interesantes y sobre todo, muy creíbles. Me llamó la atención el nivel de detalles de la vida social de la época. Gran trabajo de Isabel Allende.


El libro evoca una época con mucha tela por cortar, se describen personajes y momentos como la autora suele hacer pero siendo sincera choco con muchas de las actitudes de la protagonista. Sin embargo, es un buen libro, otra óptica de lo que se vivía en esa época y en algunos momentos (pocos para mí gusto) Se toca fibras interesantes.


Bella historia...como se sufrio, se sufre por ser mujeres


Aprender historia con Allende es lo que más me apasiona 🥰. La manera en que uno ve la época de la esclavitud a partir de este libro es fenomenal principalmente porque el texto incluye relatos en primera persona de Zarité, la protagonista, una esclava que sufre todo tipo de abusos previo a su preciado día, el día de su emancipación. Lo anterior va acompañado de historias dulcs y amargas de las relaciones sentimentales un poco adversas por las condiciones políticas y sociales de aquel entonces.


LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR


MÁS LIBROS DEL AUTOR ISABEL ALLENDE


TAMBIÉN SE BUSCÓ EN LITERATURA CONTEMPORÁNEA


LA HIJA DEL ESTE

CLARA USON

Calificación General: 8,2Por leer

RELATOS I

JOHN CHEEVER

Calificación General: 9,1Por leer

FRASES DEL LIBRO LA ISLA BAJO EL MAR

Esto te demuestra, Maurice, que la decencia sucumbe rápidamente ante la codicia. Si de enriquecerse se trata, la mayoría de los hombres sacrifican el alma.


Publicado porNahuelBro

No puede ser humanitario poseer y explotar a otra persona -replicó Parmentier.


Publicado porNahuelBro

Los frailes itinerantes y Owen Murphy les machacan la virtud de la resignación, cuya recompensa estaba en el cielo, donde todas las almas gozaban de igual felicidad. A Tété eso le parecía más conveniente para los blancos que para los negros.


Publicado porNahuelBro

Era una opción que como médico no debía proponer, pero había presenciado tanto sufrimiento en esa isla que el juramento de preservar la vida a cualquier costo había perdido sentido; más ético en ciertos casos era ayudar a morir.


Publicado porNahuelBro

Entonces descubrió que no bebía por vicio, como en el fondo sospechaba, sino como paliativo para la Soledad.


Publicado porNahuelBro

Todos tenemos adentro una insospechada reserva de fortaleza que emerge cuando la vida nos pone a prueba.


Publicado porNines65